Mostrando entradas con la etiqueta Button. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Button. Mostrar todas las entradas
El Gran Premio de Bahrein presentó una feroz lucha entre los pilotos de McLaren, Jenson Button y Sergio Pérez. Después de que el mexicano ganara la batalla en pista, con quejas por radio de su compañero, resolvieron todas las diferencias en una reunión interna con los directivos de la escudería.
Martin Whitmarsh, director de McLaren en Fórmula 1, le había pedido a Checo Pérez que fuera más agresivo al defenderse y que ataque más en las carreras, después de un GP de China bastante tranquilo para el mexicano. Y eso hizo, atacó, se defendió y ganó muchas posiciones en el circuito de Sakhir.
En una dura batalla con su compañero de equipo, Jenson Button, se puso rueda a rueda en repetidas ocasiones y le ganó limpiamente la posición. En algunos momentos la cosa estuvo un poco más áspera: Checo rozó con su alerón el neumático trasero derecho de Jenson y estuvo al borde de producirle un pinchazo. Pero afortunadamente para Checo, las cosas le salieron bien, y después de vencer en el duelo de compañeros de equipo, fue a superar a Rosberg, Alonso y Webber para concluir una gran carrera en Bahrein.
Jenson Button se quejó en dos oportunidades por radio, pidiéndole al equipo que Checo no ataque más y que lo calmen. El piloto inglés se mostró enojado con la agresividad de Pérez, así como también su director Martin Whitmarsh.
Después de la carrera, el equipo McLaren reunió a sus dos pilotos para limar asperezas.
Sam Michael, director deportivo del equipo de Woking, contó cómo fue la reunión el día lunes. "Tanto Jenson como Checo tuvieron la posibilidad de contar sus versiones y mostrar sus sentimientos. Después le dimos la posición del equipo, es muy sencilla: le damos la libertad de pelear de manera limpia, ellos nos lo tienen que devolver de la misma manera sin decepcionarnos", señaló Michael.
"Checo comentó lo feliz que estaba por su rendimiento, pero supo que en algún momento estuvo muy cerca de meterse en problemas. Jenson también admitió haberse sobrepasado por las comunicaciones por radio. McLaren es así y siempre los dejaremos luchar. Lo mismo hicimos con Jenson y Lewis en los últimos tres años, y le dimos al público las mejores batallas entre Senna y Prost a fines de los '80", finalizó Sam Michael.
Martin Whitmarsh, director de McLaren en Fórmula 1, le había pedido a Checo Pérez que fuera más agresivo al defenderse y que ataque más en las carreras, después de un GP de China bastante tranquilo para el mexicano. Y eso hizo, atacó, se defendió y ganó muchas posiciones en el circuito de Sakhir.
En una dura batalla con su compañero de equipo, Jenson Button, se puso rueda a rueda en repetidas ocasiones y le ganó limpiamente la posición. En algunos momentos la cosa estuvo un poco más áspera: Checo rozó con su alerón el neumático trasero derecho de Jenson y estuvo al borde de producirle un pinchazo. Pero afortunadamente para Checo, las cosas le salieron bien, y después de vencer en el duelo de compañeros de equipo, fue a superar a Rosberg, Alonso y Webber para concluir una gran carrera en Bahrein.
Jenson Button se quejó en dos oportunidades por radio, pidiéndole al equipo que Checo no ataque más y que lo calmen. El piloto inglés se mostró enojado con la agresividad de Pérez, así como también su director Martin Whitmarsh.
Después de la carrera, el equipo McLaren reunió a sus dos pilotos para limar asperezas.
Sam Michael, director deportivo del equipo de Woking, contó cómo fue la reunión el día lunes. "Tanto Jenson como Checo tuvieron la posibilidad de contar sus versiones y mostrar sus sentimientos. Después le dimos la posición del equipo, es muy sencilla: le damos la libertad de pelear de manera limpia, ellos nos lo tienen que devolver de la misma manera sin decepcionarnos", señaló Michael.
"Checo comentó lo feliz que estaba por su rendimiento, pero supo que en algún momento estuvo muy cerca de meterse en problemas. Jenson también admitió haberse sobrepasado por las comunicaciones por radio. McLaren es así y siempre los dejaremos luchar. Lo mismo hicimos con Jenson y Lewis en los últimos tres años, y le dimos al público las mejores batallas entre Senna y Prost a fines de los '80", finalizó Sam Michael.
El McLaren MP4-28 fue el más veloz del día con Jenson Button como piloto. El británico tuvo inconvenientes por la mañana, pero en la sección vespertina aceleró a fondo. Mejoras en algunos equipos, problemas para otros... así son los primeros días de entrenamientos de cara a una nueva temporada.
La mañana había iniciado de manera complicada para Jenson Button, que tras girar solamente tres vueltas comenzó a sentir los problemas de la bomba de combustible de su flamante McLaren. Hasta allí, Romain Grosjean, con el Lotus E21, había sido el más rápido en el circuito de Jerez de la Frontera, al sur de España.
Pero a la tarde el equipo con base en Woking puso bien a punto el McLaren y pudo solucionar los inconvenientes. Jenson Button giró 34 vueltas después del mediodía y le alcanzó para quedar al frente de los tiempos por casi un segundo sobre el Red Bull RB9 de Mark Webber y el Lotus E21 de Romain Grosjean.
Webber comentó que "el RB9 es muy similar al auto con el que terminaron la temporada 2012, es una evolución. No tuvimos grandes sorpresas". Ante estas declaraciones del piloto australiano, queda casi confirmado implícitamente que Red Bull y Adrian Newey siguen trabajando con todas las vistas puestas en continuar mejorando el auto que presentaron el pasado domingo de cara a la nueva temporada que comenzará el próximo 17 de marzo en Australia.
Por parte de Ferrari, Felipe Massa girará tres días, mientras que el último será para Pedro de la Rosa ya que Fernando Alonso no estará presente en Jerez en esta primera tanda de tests. El brasileño fue sexto en la general del día, pero aseguró que "Ferrari está en un plan muy distinto al que realizaba con la F2012 del año pasado".
Quien no logró completar muchos kilómetros con su nuevo coche fue Nico Rosberg, algo que es muy importante en estos tests de pretemporada. El Mercedes W04 sufrió un grave problema eléctrico al inicio de la mañana que dejó al alemán parado sobre el asfalto y le impidió volver a salir a rodar en todo el día. El equipo tuvo que empezar entonces a planificar ya las tareas para el segundo día, dando por terminado el trabajo de este martes con sólo 11 vueltas realizadas. "Estos contratiempos son parte del juego", reconoció Rosberg tras bajarse del W04.
Williams no estrenará su FW35 hasta los primeros test de Barcelona, y aquí en Jerez están realizando pruebas con un FW34 modificado, incluyendo el panel embellecedor del morro mediante el cual no se aprecia el escalón. Pastor Maldonado estuvo al volante del monoplaza de Grove durante este primer día, completando 84 vueltas y terminando con el noveno mejor registro.
Quien más vueltas giró en el primer día de Jerez fue Paul Di Resta con el VJM06 de Force India. El escocés aprovechó a fondo la jornada y finalizó cuarto a casi un segundo y medio del tiempo de Button.
Max Chilton, debutante con Marussia esta temporada 2013, sufrió el primer golpe del año. Según el británico, su MR02 tuvo problemas en la suspensión que lo hicieron despistarse, pero afortunadamente salió ileso.
Los tiempos del Día 1 en Jerez:
La mañana había iniciado de manera complicada para Jenson Button, que tras girar solamente tres vueltas comenzó a sentir los problemas de la bomba de combustible de su flamante McLaren. Hasta allí, Romain Grosjean, con el Lotus E21, había sido el más rápido en el circuito de Jerez de la Frontera, al sur de España.
Pero a la tarde el equipo con base en Woking puso bien a punto el McLaren y pudo solucionar los inconvenientes. Jenson Button giró 34 vueltas después del mediodía y le alcanzó para quedar al frente de los tiempos por casi un segundo sobre el Red Bull RB9 de Mark Webber y el Lotus E21 de Romain Grosjean.
Webber comentó que "el RB9 es muy similar al auto con el que terminaron la temporada 2012, es una evolución. No tuvimos grandes sorpresas". Ante estas declaraciones del piloto australiano, queda casi confirmado implícitamente que Red Bull y Adrian Newey siguen trabajando con todas las vistas puestas en continuar mejorando el auto que presentaron el pasado domingo de cara a la nueva temporada que comenzará el próximo 17 de marzo en Australia.
Por parte de Ferrari, Felipe Massa girará tres días, mientras que el último será para Pedro de la Rosa ya que Fernando Alonso no estará presente en Jerez en esta primera tanda de tests. El brasileño fue sexto en la general del día, pero aseguró que "Ferrari está en un plan muy distinto al que realizaba con la F2012 del año pasado".
Quien no logró completar muchos kilómetros con su nuevo coche fue Nico Rosberg, algo que es muy importante en estos tests de pretemporada. El Mercedes W04 sufrió un grave problema eléctrico al inicio de la mañana que dejó al alemán parado sobre el asfalto y le impidió volver a salir a rodar en todo el día. El equipo tuvo que empezar entonces a planificar ya las tareas para el segundo día, dando por terminado el trabajo de este martes con sólo 11 vueltas realizadas. "Estos contratiempos son parte del juego", reconoció Rosberg tras bajarse del W04.
Williams no estrenará su FW35 hasta los primeros test de Barcelona, y aquí en Jerez están realizando pruebas con un FW34 modificado, incluyendo el panel embellecedor del morro mediante el cual no se aprecia el escalón. Pastor Maldonado estuvo al volante del monoplaza de Grove durante este primer día, completando 84 vueltas y terminando con el noveno mejor registro.
Quien más vueltas giró en el primer día de Jerez fue Paul Di Resta con el VJM06 de Force India. El escocés aprovechó a fondo la jornada y finalizó cuarto a casi un segundo y medio del tiempo de Button.
Max Chilton, debutante con Marussia esta temporada 2013, sufrió el primer golpe del año. Según el británico, su MR02 tuvo problemas en la suspensión que lo hicieron despistarse, pero afortunadamente salió ileso.
Los tiempos del Día 1 en Jerez:
Pos Driver Team Time Laps
1. Jenson Button McLaren 1m18.861s 37
2. Mark Webber Red Bull 1m19.709s + 0.848s 73
3. Romain Grosjean Lotus 1m19.796s + 0.935s 54
4. Paul di Resta Force India 1m20.343s + 1.482s 89
5. Daniel Ricciardo Toro Rosso 1m20.401s + 1.540s 70
6. Felipe Massa Ferrari 1m20.536s + 1.675s 64
7. Nico Hulkenberg Sauber 1m20.699s + 1.838s 79
8. Nico Rosberg Mercedes 1m20.846s + 1.985s 14
9. Pastor Maldonado Williams 1m20.864s + 2.003s 84
10. Giedo van der Garde Caterham 1m21.915s + 3.054s 64
11. Max Chilton Marussia 1m24.176s + 5.315s 29
El equipo McLaren fue el segundo en develar su monoplaza para la temporada 2013: el MP4-28. Con la presencia de sus pilotos titulares, Jenson Button y Sergio Pérez, se mostró en sociedad el primer auto sin trompa escalonada, un concepto que parece que se repetirá entre otros equipos.
Todo México estuvo a la expectativa y vivió la presentación de Checo Pérez en McLaren, convirtiéndose así en el primer latinoamericano en subirse a un auto de la escudería inglesa desde Juan Pablo Montoya, a mediados de 2006. La principal característica del MP4-28 es que no presenta la trompa escalonada que pudimos ver en casi todos los coches del año pasado, por lo que McLaren ha decidido mantener un chasis más lineal. La forma de los pontones también ha cambiado un poco, ya que no se han diseñado de forma tan rectangular.
Si se analiza con cuidado el auto, se puede observar que ambos alerones, el delantero y el trasero, se han modificado ligeramente respecto al del año pasado. En lo que respecta a las suspensiones, el propio equipo ha confirmado que el MP4-28 llevará pull-rod en la parte trasera y en la delantera, donde el morro se muestra más elevado que en su predecesor.
Sergio Pérez será uno de los tres pilotos latinoamericanos que compitan en la Fórmula 1 en la próxima temporada, junto a su compatriota Esteban Gutiérrez y al venezolano Pastor Maldonado. Checo tendrá la gran chance de anotarse su primera victoria en la máxima categoría y está bien preparado para ello.
"Estoy más preparado que nunca para el inicio de una nueva temporada. Me siento totalmente en forma, centrado y fresco. Queda aún mucho por hacer, pero mi objetivo es sentirme seguro, cómodo y preparado para competir cuando llegue a Australia en sólo unas semanas", remarcó el mexicano en la presentación del flamante MP4-28.
GALERÍA DE IMÁGENES DE LA PRESENTACIÓN
Todo México estuvo a la expectativa y vivió la presentación de Checo Pérez en McLaren, convirtiéndose así en el primer latinoamericano en subirse a un auto de la escudería inglesa desde Juan Pablo Montoya, a mediados de 2006. La principal característica del MP4-28 es que no presenta la trompa escalonada que pudimos ver en casi todos los coches del año pasado, por lo que McLaren ha decidido mantener un chasis más lineal. La forma de los pontones también ha cambiado un poco, ya que no se han diseñado de forma tan rectangular.
Si se analiza con cuidado el auto, se puede observar que ambos alerones, el delantero y el trasero, se han modificado ligeramente respecto al del año pasado. En lo que respecta a las suspensiones, el propio equipo ha confirmado que el MP4-28 llevará pull-rod en la parte trasera y en la delantera, donde el morro se muestra más elevado que en su predecesor.
Sergio Pérez será uno de los tres pilotos latinoamericanos que compitan en la Fórmula 1 en la próxima temporada, junto a su compatriota Esteban Gutiérrez y al venezolano Pastor Maldonado. Checo tendrá la gran chance de anotarse su primera victoria en la máxima categoría y está bien preparado para ello.
"Estoy más preparado que nunca para el inicio de una nueva temporada. Me siento totalmente en forma, centrado y fresco. Queda aún mucho por hacer, pero mi objetivo es sentirme seguro, cómodo y preparado para competir cuando llegue a Australia en sólo unas semanas", remarcó el mexicano en la presentación del flamante MP4-28.
GALERÍA DE IMÁGENES DE LA PRESENTACIÓN
Jenson Button se quedó con un gran triunfo en el Gran Premio de Bélgica, que comenzó con mucho dramatismo tras el accidente múltiple de la largada que dejó fuera de carrera a Alonso, Grosjean, Hamilton, Pérez y Kobayashi. Tras una muy buena actuación de Sebastian Vettel y el tercer lugar de Kimi Raikkonen, la pelea por el título va tomando color.
La largada fue la clave de la carrera en dos sentidos. Por un lado, marcó que Jenson Button picó en punta claramente y dobló primero en La Source para después hacer una carrera tranquila y consistente. Por otro lado, en la primera curva se quedó afuera el líder del campeonato mundial, Fernando Alonso. El asturiano fue víctima de un incidente entre Romain Grosjean y Lewis Hamilton. El francés se cruzó violentamente sobre la marcha del inglés, que tampoco desaceleró ni le dio lugar. Los autos se engancharon y Hamilton se montó sobre el Lotus de Grosjean. Ambos fueron sobre la Ferrari de Fernando Alonso y los Sauber de Kamui Kobayashi y Sergio Pérez, quienes tenían muy buenas posiciones de partida. El Lotus pasó muy cerca del cockpit de Alonso, y el casco celeste del asturiano estuvo a pocos centímetros de los neumáticos de Grosjean. Así, Alonso quedó eliminado en la primera curva, perdiendo puntos para el campeonato y la chance de igualar el récord de carreras consecutivas en los puntos de Michael Schumacher, con 24 competencias.

Pastor Maldonado realizó una partida insólita, saltando la largada y arrancando mucho antes que el resto de los competidores. Se vio al Williams partir casi sólo y llegó a emparejar a Button en la primera curva, todo esto desde el 6º cajón de la grilla. Además, el venezolano se vio perjudicado por el incidente en La Source, ya que Checo Pérez fue empujado hacia el Williams de Pastor y lo hizo entrar en trompo. Más tarde, Maldonado quedaría fuera de carrera después de tocar a un Marussia.
Con estos incidentes, la carrera quedó planteada cómodamente para Jenson Button, y más aún cuando Kimi Raikkonen se dio cuenta que no podía seguirle el ritmo. El finlandés perdió el segundo lugar a manos de un sorprendente Nico Hulkenberg. Desde atrás, Webber y Vettel ya comenzaban a superar autos.
Button se escapó rápidamente y apostó a una estrategia de una sola parada en boxes. Sebastian Vettel, quien había largado 10º, realizó la misma elección, y tras recuperar mucho terreno y realizar sobrepasos en repetidas ocasiones en Les Combes, La Source y La Parada del Autobús, logró acomodarse en la 2º colocación.
Kimi Raikkonen ingresó rápidamente en boxes y su ritmo mejoró, por lo que pudo mantener su 3º lugar de partida y sumar valiosos puntos para descontarle a Fernando Alonso. Nico Hulkenberg finalmente terminó 4º en su mejor resultado de la Fórmula 1 y Felipe Massa repitió su mejor carrera en este 2012 y finalizó 5º.
Mark Webber sumó 8 puntos para el campeonato con su 6º colocación, pero perdió la segunda posición del campeonato y quedó a un punto del cuarto lugar. Michael Schumacher tuvo buenos parciales en distintos momentos de la carrera, llegó a rodar en el podio, pero finalmente quedó ubicado en la 7º posición, por delante de los Toro Rosso de Vergne y Ricciardo y el Force India de Paul Di Resta.
La largada fue la clave de la carrera en dos sentidos. Por un lado, marcó que Jenson Button picó en punta claramente y dobló primero en La Source para después hacer una carrera tranquila y consistente. Por otro lado, en la primera curva se quedó afuera el líder del campeonato mundial, Fernando Alonso. El asturiano fue víctima de un incidente entre Romain Grosjean y Lewis Hamilton. El francés se cruzó violentamente sobre la marcha del inglés, que tampoco desaceleró ni le dio lugar. Los autos se engancharon y Hamilton se montó sobre el Lotus de Grosjean. Ambos fueron sobre la Ferrari de Fernando Alonso y los Sauber de Kamui Kobayashi y Sergio Pérez, quienes tenían muy buenas posiciones de partida. El Lotus pasó muy cerca del cockpit de Alonso, y el casco celeste del asturiano estuvo a pocos centímetros de los neumáticos de Grosjean. Así, Alonso quedó eliminado en la primera curva, perdiendo puntos para el campeonato y la chance de igualar el récord de carreras consecutivas en los puntos de Michael Schumacher, con 24 competencias.

Pastor Maldonado realizó una partida insólita, saltando la largada y arrancando mucho antes que el resto de los competidores. Se vio al Williams partir casi sólo y llegó a emparejar a Button en la primera curva, todo esto desde el 6º cajón de la grilla. Además, el venezolano se vio perjudicado por el incidente en La Source, ya que Checo Pérez fue empujado hacia el Williams de Pastor y lo hizo entrar en trompo. Más tarde, Maldonado quedaría fuera de carrera después de tocar a un Marussia.
Con estos incidentes, la carrera quedó planteada cómodamente para Jenson Button, y más aún cuando Kimi Raikkonen se dio cuenta que no podía seguirle el ritmo. El finlandés perdió el segundo lugar a manos de un sorprendente Nico Hulkenberg. Desde atrás, Webber y Vettel ya comenzaban a superar autos.
Button se escapó rápidamente y apostó a una estrategia de una sola parada en boxes. Sebastian Vettel, quien había largado 10º, realizó la misma elección, y tras recuperar mucho terreno y realizar sobrepasos en repetidas ocasiones en Les Combes, La Source y La Parada del Autobús, logró acomodarse en la 2º colocación.
Kimi Raikkonen ingresó rápidamente en boxes y su ritmo mejoró, por lo que pudo mantener su 3º lugar de partida y sumar valiosos puntos para descontarle a Fernando Alonso. Nico Hulkenberg finalmente terminó 4º en su mejor resultado de la Fórmula 1 y Felipe Massa repitió su mejor carrera en este 2012 y finalizó 5º.
Mark Webber sumó 8 puntos para el campeonato con su 6º colocación, pero perdió la segunda posición del campeonato y quedó a un punto del cuarto lugar. Michael Schumacher tuvo buenos parciales en distintos momentos de la carrera, llegó a rodar en el podio, pero finalmente quedó ubicado en la 7º posición, por delante de los Toro Rosso de Vergne y Ricciardo y el Force India de Paul Di Resta.
Las grandes diferencias entre los pilotos de McLaren en la clasificación del día de hoy están relacionadas directamente a la elección del alerón que utilizó cada uno. A Hamilton le dijeron que un tipo de alerón iba a ser más veloz, y quedó a casi un segundo. Button se sintió más cómodo e hizo la pole.
Fueron muy distintas las caras de ambos pilotos de McLaren, y los dos británicos consiguieron resultados totalmente opuestos. Jenson Button dominó la Q2 y Q3 claramente, marcando una buena diferencia ante sus rivales. En cambio, Lewis Hamilton no pudo hacer lo mismo y luchó con su monoplaza para poder avanzar en la clasificación, pero el 8º puesto fue el límite, y a casi un segundo de su compañero de equipo.
Hamilton le echó la culpa de su "desastrosa" clasificación al alerón trasero que decidió utilizar. Describió su 8º lugar como limitar los daños, algo a lo que los pilotos están acostumbrados cuando no ven una escapatoria positiva al alcance de la mano.
"Fue un total desastre para mí, pero estamos dentro de los 10. Todo tuvo que ver con el alerón delantero. Me dijeron que la diferencia no era tanta, por lo que esto me sorprendió. Se suponía que iba a ser más veloz en clasificación", declaró Hamilton.
Pero no fue así. Fue Jenson Button quien realizó la elección correcta y se quedó con el ala trasera que mejor ajustaba al McLaren al trazado de Spa. Button logró su primera pole con McLaren y la primera desde el GP de Mónaco de 2009, con el equipo Brawn.
"Me sentía más cómodo con este alerón, por algo lo dejé y pareció funcionar bien", remarcó Jenson Button.
Fueron muy distintas las caras de ambos pilotos de McLaren, y los dos británicos consiguieron resultados totalmente opuestos. Jenson Button dominó la Q2 y Q3 claramente, marcando una buena diferencia ante sus rivales. En cambio, Lewis Hamilton no pudo hacer lo mismo y luchó con su monoplaza para poder avanzar en la clasificación, pero el 8º puesto fue el límite, y a casi un segundo de su compañero de equipo.
Hamilton le echó la culpa de su "desastrosa" clasificación al alerón trasero que decidió utilizar. Describió su 8º lugar como limitar los daños, algo a lo que los pilotos están acostumbrados cuando no ven una escapatoria positiva al alcance de la mano.
"Fue un total desastre para mí, pero estamos dentro de los 10. Todo tuvo que ver con el alerón delantero. Me dijeron que la diferencia no era tanta, por lo que esto me sorprendió. Se suponía que iba a ser más veloz en clasificación", declaró Hamilton.
Pero no fue así. Fue Jenson Button quien realizó la elección correcta y se quedó con el ala trasera que mejor ajustaba al McLaren al trazado de Spa. Button logró su primera pole con McLaren y la primera desde el GP de Mónaco de 2009, con el equipo Brawn.
"Me sentía más cómodo con este alerón, por algo lo dejé y pareció funcionar bien", remarcó Jenson Button.

En una clasificación con protagonistas que no muchos esperaban en los primeros lugares, Jenson Button logró quedarse con su primera pole position desde que está en McLaren. El británico venía sufriendo muchos problemas de subvirancia durante el fin de semana, pero gracias al duro trabajo del equipo pudo sobreponerse y realizar una gran prueba de clasificación.
El equipo Sauber confirmó su buena actuación en las pruebas libres y pudo dejar sus dos autos dentro de los cinco primeros. Kamui Kobayashi finalizó en la segunda posición y el mexicano Checo Pérez quinto. Entre ellos hay otros dos grandes candidatos: Pastor Maldonado y Kimi Raikkonen.
Fernando Alonso quedó ubicado éxito para la carrera, justo por delante de Lewis Hamilton, quien no pudo conseguir un buen tiempo de vuelta.
La gran sorpresa fue el 11er lugar de Sebastián Vettel, quien quedó eliminado en la Q2.
De esta forma, Fernando Alonso podrá aprovechar las ubicaciones de sus principales contrincantes en la lucha por el campeonato, ya que Kimi Raikkonen, quien se encuentra en la quinta posición y más lejos del asturiano. Webber largará 12do por la penalización, Vettel lo hará desde el 10mo cajón de la grilla y Hamilton 7mo.
Será muy interesante ver cómo llegan los pilotos a la primera curva, ya que detrás de Jenson Button largarán Kamui Kobayashi, Pastor Maldonado, Kimi Raikkonen y Checo Pérez.
Pos | No | Driver | Team | Q1 | Q2 | Q3 | Laps |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 3 | Jenson Button | McLaren-Mercedes | 1:49.250 | 1:47.654 | 1:47.573 | 14 |
2 | 14 | Kamui Kobayashi | Sauber-Ferrari | 1:49.686 | 1:48.569 | 1:47.871 | 18 |
3 | 18 | Pastor Maldonado | Williams-Renault | 1:48.993 | 1:48.780 | 1:47.893 | 20 |
4 | 9 | Kimi Räikkönen | Lotus-Renault | 1:49.546 | 1:48.414 | 1:48.205 | 14 |
5 | 15 | Sergio Perez | Sauber-Ferrari | 1:49.642 | 1:47.980 | 1:48.219 | 16 |
6 | 5 | Fernando Alonso | Ferrari | 1:49.401 | 1:48.598 | 1:48.313 | 15 |
7 | 2 | Mark Webber | Red Bull Racing-Renault | 1:49.859 | 1:48.546 | 1:48.392 | 13 |
8 | 4 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 1:49.605 | 1:48.563 | 1:48.394 | 16 |
9 | 10 | Romain Grosjean | Lotus-Renault | 1:50.126 | 1:48.714 | 1:48.538 | 18 |
10 | 11 | Paul di Resta | Force India-Mercedes | 1:50.033 | 1:48.729 | 1:48.890 | 19 |
11 | 1 | Sebastian Vettel | Red Bull Racing-Renault | 1:49.722 | 1:48.792 | 12 | |
12 | 12 | Nico Hulkenberg | Force India-Mercedes | 1:49.362 | 1:48.855 | 13 | |
13 | 7 | Michael Schumacher | Mercedes | 1:49.742 | 1:49.081 | 14 | |
14 | 6 | Felipe Massa | Ferrari | 1:49.588 | 1:49.147 | 13 | |
15 | 17 | Jean-Eric Vergne | STR-Ferrari | 1:49.763 | 1:49.354 | 13 | |
16 | 16 | Daniel Ricciardo | STR-Ferrari | 1:49.572 | 1:49.543 | 13 | |
17 | 19 | Bruno Senna | Williams-Renault | 1:49.958 | 1:50.088 | 15 | |
18 | 8 | Nico Rosberg | Mercedes | 1:50.181 | 10 | ||
19 | 20 | Heikki Kovalainen | Caterham-Renault | 1:51.739 | 7 | ||
20 | 21 | Vitaly Petrov | Caterham-Renault | 1:51.967 | 6 | ||
21 | 24 | Timo Glock | Marussia-Cosworth | 1:52.336 | 8 | ||
22 | 22 | Pedro de la Rosa | HRT-Cosworth | 1:53.030 | 6 | ||
23 | 25 | Charles Pic | Marussia-Cosworth | 1:53.493 | 6 | ||
24 | 23 | Narain Karthikeyan | HRT-Cosworth | 1:54.989 | 8 |