Mostrando entradas con la etiqueta GP Corea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GP Corea. Mostrar todas las entradas
El australiano Mark Webber le quitó la pole position a su compañero de equipo Sebastian Vettel en el final de la clasificación del GP de Corea. Los Red Bull son los autos más fuertes en el trazado de Yeongam, pero tanto Hamilton tercero, como Alonso cuarto, lograron acercarse más de lo previsto.

Tal como lo hiciera en 2010, Red Bull completó la primera fila de partida. Aunque en aquella lluviosa ocasión fuera con Vettel en la pole, se estima que el piloto alemán pueda sacar provecho de sus buenas largadas para llegar adelante a la primera curva o a la tercera, luego de la larguísima recta donde se producen la mayor parte de los sobrepasos.

Por el rendimiento en las prácticas, se sabía que Red Bull iba a estar al frente de la clasificación, pero quizás en algún momento se especuló con que la diferencia fuera mayor. Vettel hizo una gran vuelta de 1:37.316 que mejoraba todo lo del fin de semana, pero en el final Webber pudo mejorarlo y le bajó casi una décima. El alemán no hizo un buen giro de cierre y no pudo mejorar, por lo que perdió la pole position a manos de su compañero de equipo.

Lewis Hamilton fue quien más se pudo acercar a los hombres de Red Bull. A pesar de casi quedar afuera en la Q1 tras ahorrar neumáticos Superblandos, el británico logró reponerse y quedó apenas dos décimas por encima de Webber. Mismo fue el caso de Alonso, 16º en la Q1, y 4º en la Qualy final, apenas por debajo de las tres décimas de Red Bull, lo que demuestra una notable mejoría con respecto al rendimiento que venía trayendo Ferrari y que le hace tener más esperanzas de cara a la recta final del campeonato.

5º fue Kimi Raikkonen, completando el Top 5 de los cinco que luchan por el título. El Lotus también mejoró, y su compañero Romain Grosjean quedó 7º, justo por delante de un renovado Felipe Massa.

Una de las sorpresas se dio en la Q2, cuando Jenson Button no logró pasar el corte clasificatorio y quedó fuera en el 11º lugar. Detrás se encolumnó su futuro compañero de equipo, el mexicano Sergio Pérez, en el 12º lugar. Pastor Maldonado, el otro piloto latinoamericano de habla hispana no pudo cerrar una buena tanda con un Williams complicado. El venezolano fue 15º, pero bastante por delante de Bruno Senna, quien quedó fuera en la Q1 en el 18º lugar.

Pos No Driver Team Q1Q2Q3 Laps
1 2 Mark Webber Red Bull Racing-Renault 1:38.3971:38.2201:37.242 17
2 1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 1:38.2081:37.7671:37.316 13
3 4 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:39.1801:38.0001:37.469 16
4 5 Fernando Alonso Ferrari 1:39.1441:37.9871:37.534 19
5 9 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 1:38.8871:38.2271:37.625 17
6 6 Felipe Massa Ferrari 1:38.9371:38.2531:37.884 16
7 10 Romain Grosjean Lotus-Renault 1:38.8631:38.2751:37.934 20
8 12 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 1:38.9811:38.4281:38.266 18
9 8 Nico Rosberg Mercedes 1:38.9991:38.4171:38.361 17
10 7 Michael Schumacher Mercedes 1:38.8081:38.4361:38.513 18
11 3 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:38.6151:38.441 11
12 15 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:38.6301:38.460 13
13 14 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:38.7191:38.594 14
14 11 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:38.9421:38.643 15
15 18 Pastor Maldonado Williams-Renault 1:39.0241:38.725 16
16 16 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 1:38.7841:39.084 13
17 17 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 1:38.7441:39.340 14
18 19 Bruno Senna Williams-Renault 1:39.443 9
19 21 Vitaly Petrov Caterham-Renault 1:40.207 7
20 20 Heikki Kovalainen Caterham-Renault 1:40.333 10
21 25 Charles Pic Marussia-Cosworth 1:41.317 8
22 24 Timo Glock Marussia-Cosworth 1:41.371 8
23 22 Pedro de la Rosa HRT-Cosworth 1:42.881 7
24 23 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth No time 1
Q1 107% Time 1:45.082
Sebastian Vettel y Red Bull parecen haber empezado con el pie derecho el fin de semana del Gran Premio de Corea, válido por la 15º fecha del Campeonato Mundial de Fórmula 1 que está cada vez más apasionante. Pero no sólo el equipo austriaco está en busca de la punta, sino que McLaren y hasta ahora un renovado Ferrari intentan quedarse con los mejores tiempos.

Red Bull está nuevamente un escalón por encima del resto de los equipos. Su ritmo de vuelta, su consistencia y el rendimiento que tuvieron este viernes en la pista de Yeongam en Corea del Sur así lo marcaron. Un poco por detrás está McLaren, quien junto a una Ferrari con mayores ambiciones, buscarán quitarle el lugar de privilegio a Vettel y Webber.

En la primera tanda Lewis Hamilton fue el más veloz, en una sesión que fue realizada íntegramente con neumáticos blandos, que paradójicamente pasa a ser el compuesto más duro después de que Pirelli llevara los Superblandos como alternativa.

El circuito de Yeongam se encuentra en un pobre estado con respecto al polvo, que se acumula en los cordones de la pista y hace muy difícil la circulación de los vehículos por algunos sectores. Muestras de esto se vieron a lo largo de toda la tanda, incluso de autos perdiendo el control y despistándose, además de generar pequeñas nubes de polvo inadmisibles a un nivel tan alto como el de la Fórmula 1.

Por la tarde, Sebastian Vettel y Mark Webber marcaron el ritmo cuando los Red Bull pusieron los neumáticos Superblandos. Los autos austriacos dominaron la sesión y parecen ser los que marcarán el rumbo a lo largo del fin de semana.

Fernando Alonso, con una Ferrari que mejoró respecto a los últimos rendimientos, se ubicó 2º y 3º en ambas tandas, demostrando que el Cavallino Rampante no se dará por vencido hasta el final, más allá de que no cuenten con el mejor vehículo para pelear el título.

Lotus presentó los escapes en estilo 'Coanda', todo una novedad para la escudería, pero tampoco funcionaron de la manera que se esperaba, teniendo a Kimi Raikkonen a más de un segundo de la punta y del mejor tiempo del día de Sebastian Vettel.

Los tiempos de la P1:

Pos No Driver Team Time/Retired Gap Laps
1 4 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:39.148 23
2 5 Fernando Alonso Ferrari 1:39.450 0.302 21
3 2 Mark Webber Red Bull Racing-Renault 1:39.575 0.427 21
4 6 Felipe Massa Ferrari 1:39.854 0.706 23
5 1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 1:40.088 0.940 21
6 7 Michael Schumacher Mercedes 1:40.221 1.073 21
7 8 Nico Rosberg Mercedes 1:40.396 1.248 24
8 10 Romain Grosjean Lotus-Renault 1:40.422 1.274 22
9 11 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:40.440 1.292 19
10 3 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:40.480 1.332 21
11 9 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 1:40.929 1.781 14
12 18 Pastor Maldonado Williams-Renault 1:41.048 1.900 25
13 12 Jules Bianchi Force India-Mercedes 1:41.140 1.992 21
14 14 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:41.220 2.072 19
15 15 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:41.514 2.366 20
16 16 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 1:41.596 2.448 23
17 17 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 1:42.021 2.873 25
18 19 Valtteri Bottas Williams-Renault 1:42.027 2.879 23
19 20 Heikki Kovalainen Caterham-Renault 1:42.104 2.956 24
20 24 Timo Glock Marussia-Cosworth 1:42.175 3.027 13
21 25 Charles Pic Marussia-Cosworth 1:42.706 3.558 22
22 21 Giedo van der Garde Caterham-Renault 1:42.820 3.672 19
23 22 Pedro de la Rosa HRT-Cosworth 1:44.517 5.369 23
24 23 Dani Clos HRT-Cosworth 1:45.735 6.587 22


Los tiempos de la P2:

Pos No Driver Team Time/Retired Gap Laps
1 1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 1:38.832 33
2 2 Mark Webber Red Bull Racing-Renault 1:38.864 0.032 33
3 5 Fernando Alonso Ferrari 1:39.160 0.328 28
4 3 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:39.219 0.387 29
5 7 Michael Schumacher Mercedes 1:39.330 0.498 31
6 6 Felipe Massa Ferrari 1:39.422 0.590 30
7 8 Nico Rosberg Mercedes 1:39.584 0.752 36
8 4 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:39.717 0.885 25
9 12 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 1:39.739 0.907 33
10 9 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 1:39.839 1.007 26
11 10 Romain Grosjean Lotus-Renault 1:39.957 1.125 28
12 19 Bruno Senna Williams-Renault 1:40.089 1.257 32
13 11 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:40.112 1.280 34
14 14 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:40.445 1.613 28
15 15 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:40.745 1.913 11
16 17 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 1:40.789 1.957 31
17 16 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 1:40.997 2.165 32
18 18 Pastor Maldonado Williams-Renault 1:41.200 2.368 33
19 20 Heikki Kovalainen Caterham-Renault 1:41.602 2.770 23
20 24 Timo Glock Marussia-Cosworth 1:42.596 3.764 28
21 25 Charles Pic Marussia-Cosworth 1:43.066 4.234 21
22 21 Vitaly Petrov Caterham-Renault 1:43.067 4.235 22
23 23 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth 1:43.869 5.037 36
24 22 Pedro de la Rosa HRT-Cosworth 1:44.533 5.701 24
A pesar del duro revés sufrido en el Gran Premio de Japón tras su abandono en la primera curva, Fernando Alonso está seguro que se podrá mantener en la lucha por el campeonato y dice que "sin dudas vamos a mejorar el coche". El asturiano vio reducida su diferencia en la punta de 40 unidades en el GP de Bélgica a una décima parte, 4 puntos, después de Suzuka.

Aún restan cinco carreras y Fernando Alonso continúa en la punta del campeonato de pilotos de Fórmula 1. Son 4 puntos los que lo separan de Vettel, que tiene un Red Bull que rinde mucho mejor que la Ferrari del asturiano. De todas formas y viendo que las mejoras en su coche no funcionan, Alonso se mantiene confiado en seguir peleando por conseguir su tricampeonato.

"Estoy seguro que podemos continuar en la pelea hasta el final. La gente que ha estado trabajando en el auto ha hecho un gran esfuerzo, y no veo por qué no lo puedan hacer nuevamente. No nos olvidemos, si aún estoy liderando el campeonato es porque hemos mejorado el auto significativamente desde comienzos del año y siempre podemos dar el máximo en cada carrera. No nos regalaron nada, incluso en Spa y Suzuka se nos privó de buenos resultados que estaban a nuestro alcance", señaló Fernando Alonso, quien acumula 194 puntos en el liderazgo del campeonato.

A pesar de haber dicho lo contrario después del Gran Premio de Japón, Alonso cree que el bajo rendimiento de las últimas carreras se debe a los altibajos del campeonato, más que a la falta de desarrollo.

"Hay equipos que en esta última parte del campeonato han hecho esfuerzos muy grandes y han dado pasos adelante que nosotros no pudimos igualar. En Monza teníamos un auto para la pole. En Singapur sufrimos un poco más y también en Suzuka, donde estábamos algo perdidos. Pero aún así, Felipe Massa mostró cómo se podía rendir. Estos altibajos son comunes en la temporada. En Japón, McLaren se vio menos fuerte y el que subió fue Red Bull, como también lo hizo Sauber", remarcó el piloto asturiano.

"El nuestro no es un problema único. En los otros equipos tampoco funcionan todas las novedades, es solo que en Italia cualquier cosa que hacemos enseguida sale por escrito o fotografiada. y lo sabe todo el mundo", explicó Alonso.

Ferrari trabajará en las próximas semanas en las instalaciones de Toyota en la ciudad de Colonia, mientras apunta a refaccionar las estructuras de Maranello que según Domenicali "ya quedaron viejas y con complicaciones para el buen rendimiento en pista".
El circuito de Yeongam en Corea del Sur albergará la 15º fecha del Campeonato 2012 de Fórmula 1. Es uno de los nuevos circuitos, con estreno en 2010 y que aún no termina de convencer al público de la máxima categoría. Vettel ganó en 2011 y venía ganando en 2010 hasta que explotó su motor. Red Bull estará bien arriba desde el arranque, con McLaren y Ferrari intentando dar batalla por la punta.

Los únicos dos pilotos que ganaron en Corea del Sur son los que hoy están luchando por el campeonato mundial. Fernando Alonso en 2010 y Sebastian Vettel en 2011 son las referencias que tiene el circuito de Yeongam en cuanto a victorias. ¿Habrá un nuevo piloto y marca que se suban a lo más alto en 2012?

El trazado fue diseñado por Hermann Tilke y finalizado contrarreloj para la carrera de 2010, que fue una de las peores presentaciones de la Fórmula 1 de los últimos tiempos debido a las lluvias caídas y al pobre estado con que se llegó a terminar el circuito. Tiene una longitud de 5.615 metros, y los pilotos deberán completarlo 55 veces durante la carrera del domingo, acumulando un total de 308,630 km. Está conformado por 18 curvas, 11 a izquierdas y 7 a derechas, y se corre en sentido contrario a las agujas del reloj. El récord del circuito lo posee Sebastian Vettel desde la pasada temporada con un tiempo de 1:39.605.


El asfalto es muy poco abrasivo, por lo que Pirelli llevará los mismos compuestos que utilizó para la pasada temporada: Blandos y SúperBlandos. La zona de DRS, por su parte, fue extendida en 80 metros y su ubicación será igual a la utilizada en 2011, en la recta opuesta, después de la curva 2, que lleva a la curva 3. Con respecto al año pasado, también se han realizado algunos retoques a distintos puntos del trazado, como el rebajamiento en 30mm de la altura del piano de la curva 18, la ampliación de la zona de hierba artificial a la salida de la curva 13, el asfaltado de algunos bordes de la pista que han sido pintados de verde, y la mejora del drenaje a la salida del pit-lane.

A priori, Red Bull parte como el máximo favorito para el Gran Premio de Corea del Sur. Tanto por su rendimiento abrumador con Sebastian Vettel en Suzuka, como también por las características del trazado. Una pista con curvones rápidos y sectores de alta velocidad, le brindan un punto a favor al RB8 diseñado por Adrian Newey.

De seguir con el rendimiento de las últimas pruebas, detrás de Red Bull seguramente se situará McLaren, con Lewis Hamilton y Jenson Button muy parejos por el momento. Ferrari quizás esté un paso atrás, o quizás sorprenda finalmente y pueda pelear por las primeras posiciones con claridad, que es lo que necesita Fernando Alonso para quedarse con el título de Pilotos que viene liderando hace ya varias carreras.

Los Horarios para el fin de semana del Gran Premio de Corea del Sur. Prácticas, Clasificación, Show de la F1 y Carrera para Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.



FP1

jue 11/10

FP2

vie 12/10

FP3

vie 12/10

Qualy

sab 13/10

Show F1

sab 13/10

Carrera

dom 14/10
Argentina
22.00
02.00
23.00
02.00
21.00
03.00
Bolivia
21.00
01.00
22.00
01.00
20.00
02.00
Chile
22.00
02.00
23.00
02.00
21.00
03.00
Colombia
20.00
00.00
21.00
00.00
19.00
01.00
Ecuador
20.00
00.00
21.00
00.00
19.00
01.00
México
20.00
00.00
21.00
00.00
19.00
01.00
Paraguay
22.00
02.00
23.00
02.00
21.00
03.00
Perú
20.00
00.00
21.00
00.00
19.00
01.00
Uruguay
23.00
03.00
00.00 (sab)
03.00
22.00
04.00
Venezuela
20.30
00.30
21.30
00.30
19.30
01.30

FP1, FP2, FP3 se transmitirán por Speed Channel y Fox Sports HD (sólo Cono Sur).
Qualy y Carrera se transmitirán por Fox Sports y Fox Sports HD.
El Show de la Fórmula 1 se transmitirá por Fox Sports y Fox Sports HD.