Mostrando entradas con la etiqueta McLaren. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta McLaren. Mostrar todas las entradas


Fernando Alonso anunció que dejará la Fórmula 1 a fin de año. El asturiano, lejos de conseguir resultados importantes con McLaren en las últimas temporadas, buscará nuevos horizontes y se enfocará en conseguir la Triple Corona, en donde le resta solamente la victoria en las 500 Millas de Indianápolis.



El equipo británico perdió a su Jefe de Equipo en las últimas horas. En una reestructuración del equipo, Gil de Ferran buscará tomar el lugar de Eric Boullier en el intento por sacar a McLaren de la crisis que atraviesa en la Fórmula 1.



La dupla que tanto prometía a fines de 2014 con su regreso a las pistas en los últimos tres años, se terminó por romper este viernes en Singapur. Se confirmó la motorización de Renault a McLaren para las próximas tres temporadas y el paso de Honda a Toro Rosso, con Carlos Sainz Jr envuelto en el traspaso de mandos.



En uno de los giros más inesperados del año, Fernando Alonso anunció hoy que correrá la edición 2017 de las 500 Millas de Indianápolis, una de las tres carreras más importantes del mundo. Para ello, deberá dejar de lado otra de las citas más emblemáticas: el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1.




Se completaron los ocho días previstos por la Fórmula 1 para testear en Barcelona los vehículos nuevos de 2017 y, tras casi 35.000 kilómetros recorridos, se pueden sacar algunas conclusiones previas a lo que será el inicio de campeonato en Melbourne, el último fin de semana de marzo.


McLaren y Honda arrancaron el 2017 con el pie izquierdo y nada parece haber cambiado con respecto a los últimos dos años. Fernando Alonso, la estrella del equipo, se cansó y apuntó contra los japoneses.


Después de la primera semana de pruebas de invierno europeo en el Circuito de Barcelona-Catalunya, se pueden ir sacando las primeras conclusiones con datos y hechos acontecidos tras cuatro días de acción en pista.

  • Ferrari parece haber avanzado y puede estar en el rango de rendimiento de Mercedes. Los campeones siguen siendo confiables (a pesar de un problema el jueves por la mañana) y los italianos se muestran competitivos.
  • Kimi Raikkonen dominó dos de los cuatro días de acción. ¿Le sentará mejor esta generación de autos de Fórmula 1?
  • Valtteri Bottas se quedó con el mejor tiempo de la semana, 1:19.705. Fue más de dos segundos más rápido que la pole de 2016
  • Definitivamente los autos nuevos vuelan y van a poder bajar más los tiempos todavía. Los cambios más grandes se dieron en la velocidad en curva y punto de frenado, que según Romain Grosjean se adelantó hasta casi 20 metros.
  • Red Bull no demostró mucho aún. Admiten que tendrán un mejor paquete para la segunda semana.
  • Mercedes fue el equipo que más giró: 558 vueltas. Lo siguieron Ferrari (468), Sauber (349) y Haas (343). El que menos giró fue Toro Rosso con 183 vueltas.
  • El motor Ferrari, tanto la especificación 2016 como la 2017, está rindiendo a gran nivel.
  • Se recorrieron casi 15.000 kilómetros entre todos los equipos durante los cuatro días de prácticas.
  • La velocidad máxima más alta registrada en la primera semana fue de Sauber, 332.3 km/h. El equipo suizo parece haber mejorado sustancialmente con respecto a 2016.
  • Justamente en Sauber, el debutante Antonio Giovinazzi sorprendió a muchos al registrar buenos parciales. Diferente fue el estreno para Lance Stroll, quien con Williams se accidentó en dos oportunidades y le cortó dos jornadas de test al equipo y no le permitió girar el jueves.
  • El equipo norteamericano Haas fue uno de los que más giró en los cuatro días y acumuló buena información para el desarrollo de su vehículo. Intentará puntuar constantemente en 2017.
  • Renault se sorprendió a sí mismo al verse envuelto en tiempos cercanos a los equipos más fuertes, lo que puede suponer que el medio pelotón esté cada vez más ajustado, dado que la escudería de Enstone y Sauber han mejorado esta temporada y eran de las peores en la última temporada.
  • Force India tendrá que trabajar duro para apuntar al tercer puesto de constructores que se puso como objetivo su dueño, Vijay Mallya.
  • McLaren y Honda siguen con muchos problemas. Primero tuvieron que rediseñar el depósito de aceite y luego se les rompió el segundo motor. Recién el tercer día pudieron girar con más normalidad pero sin hacerlo "a fondo". Queda mucho trabajo duro por delante, más teniendo en cuenta que habían afirmado estar al nivel de los motores Mercedes de fin de 2016.
  • Toro Rosso mostró uno de los autos más bonitos, pero en pista hasta ahora no rindió.
  • Los tests en mojado no sirvieron demasiado. Pirelli hizo empapar la pista el miércoles por la noche y el jueves antes de que los autos salgan a la mañana. Pero el piso se secó rápido y mientras estuvo húmedo los equipos tampoco quisieron arriesgar demasiado porque no tienen tantas partes desarrolladas y se pueden romper en incidentes.
  • Los neumáticos de Pirelli también evolucionaron en durabilidad. Según datos, en 2016 perdían entre cuatro y cinco segundos después de 20 vueltas. En 2017, tras la misma cantidad de giros pueden perder entre uno y dos segundos.












McLaren tiene como gran meta volver a los primeros planos de la Fórmula 1. Honda prometió un motor mejor y, junto a la experiencia de Fernando Alonso y la juventud de Stoffel Vandoorne, intentarán devolverle la gloria a la marca británica.


Con especulaciones sobre el pase de Fernando Alonso a Mercedes, el piloto asturiano dejó en claro su compromiso con el proyecto de McLaren-Honda y aseguró que cumplirá su contrato con el equipo de Woking.


Flavio Briatore, ex manager y jefe de equipo de Fernando Alonso en Renault, aclaró que es inviable que el piloto asturiano reemplace a Nico Rosberg en Mercedes.



La FIA autorizó a Fernando Alonso a disputar los primeros entrenamientos del día viernes, pero con la condición de que se tendrá que realizar otro chequeo después de los mismos para evaluar si es posible seguir adelante durante el fin de semana.


Los médicos de la FIA no permitieron que Fernando Alonso disputara el Gran Premio de Bahrein, pero tampoco tiene asegurada su presencia en China. Es por eso que también voló al país oriental Stoffel Vandoorne, reserva de McLaren  y quien lo reemplazara en la fecha anterior.


Vía Twitter y con el ya utilizado hashtag #AskALO, la gente le pudo hacer sus preguntas al bicampeón mundial de Fórmula 1, hoy fuera de las pistas por el golpe en Australia. Recopilamos las mejores, algunas con guiños a Latinoamérica.


El primer día de entrenamientos para el Gran Premio de Bahrein mostró la fortaleza de Mercedes al frente de la Fórmula 1. Ferrari, con algunos problemas, no pudo maximizar las dos tandas de trabajo.



El piloto asturiano de McLaren fue chequeado este jueves por los médicos de la FIA y no fue autorizado a participar del GP Bahrein este próximo fin de semana debido a secuelas del accidente en Australia. Se abre la puerta para Stoffel Vandoorne, el joven piloto belga que debutará en Fórmula 1.



Ferrari ha demostrado ser el equipo más veloz en las pruebas de Barcelona que concluyeron este viernes con Sebastian Vettel a la cabeza, a pesar de que Mercedes no mostró todo su potencial en vueltas rápidas. La lucha se traslada al GP de Australia en dos semanas, para el cual los equipos aún seguirán preparando a fondo sus monoplazas.


Mercedes decidió poner neumáticos blandos en el quinto día de tests y por primera vez finalizó al tope de la tabla de tiempos. Nico Rosberg fue el más rápido, y combinado con Lewis Hamilton, giraron 172 vueltas en Barcelona. Problemas de caja para Ferrari.

Después de cuatro jornadas de intensa actividad, llegaron a su fin los primeros tests en el Circuit Barcelona-Catalunya de Montmeló. Mercedes fue el equipo que más giró; Ferrari, el más rápido. Algunas escuderías rindieron por debajo de lo esperado. Análisis equipo por equipo de la apertura de pista 2016.


El británico campeón mundial 2009 se aseguró un año más de Fórmula 1 junto al equipo McLaren, a pesar de las dudas que había sobre su continuidad en la categoría. En 2016 llegará a las 300 carreras.