Mostrando entradas con la etiqueta Wolff. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wolff. Mostrar todas las entradas
El toque entre Nico Rosberg y Lewis Hamilton en Spa trajo muchos problemas internos en Mercedes, con culpas cruzadas, dichos, contradichos y acusaciones. Luego del Gran Premio hubo reunión entre los directivos y pilotos. Lo más importante, ¿qué dijo cada uno?
Las alarmas sonaron fuerte en el box de Mercedes durante el Gran Premio de Bélgica y se intensificaron a su finalización. El toque de Rosberg a Hamilton con posterior abandono del inglés fue nuevamente el desencadenante de acusaciones dentro de la escudería alemana. Ahora Rosberg tiene 29 puntos de ventaja y se fue de Spa sin sanciones.
Niki Lauda, asesor y directivo de Mercedes, fue el primero en hablar. Acusó directamente a Nico Rosberg y se preguntó por qué ese adelantamiento se tuvo que intentar recién en la segunda vuelta del Gran Premio.
"Lewis no tuvo ninguna culpa, en absoluto. Lewis no hizo nada malo, iba en cabeza, el otro atacó, así que no hay culpa en Lewis. Rosberg pudo haber evitado la colisión. Es muy sencilló, no giró el volante hacia el otro lado. ¿Por qué en la segunda vuelta? Si quieres adelantarlo le puedes pasar al rebufo una vuelta más tarde y sin peligro, sin riesgos. No era necesario hacerlo porque no era la última curva ¡era la segunda vuelta! Así que ¿Por qué no adelantarlo en otro sitio sin ningún riesgo?", comentó el tricampeón mundial 1975-77-84.
Luego fue el turno de Lewis Hamilton, que dio su punto de vista de los hechos y admitió que durante la reunión con el equipo, Nico Rosberg le dijo que 'fue intencional' su toque.
"No acabo de entender qué ha ocurrido. He notado un gran golpe por detrás. Le he dejado espacio, esto no es bueno para el equipo. Podríamos haber conseguido un doblete fácilmente. Parecía bastante claro para mí, pero acabábamos de tener una reunión sobre el tema y básicamente él dijo que lo hizo a propósito. Dijo que lo hizo a propósito, me dijo que podría haberlo evitado. Dijo: 'lo hice para marcar territorio. No tienes que confirar sólo en mí, ve y pregunta a Toto [Wolff], Paddy [Lowe] y todos esos chicos que tampoco están contentos con él. Lo sabes y puedes preguntar a Fernando [Alonso] y a los otros pilotos. Cuando un coche tiene menos de la mitad de la longitud del coche a tu lado y tú estás por el interior, es tu trayectoria. Estaba atónito cuando he escuchado en la reunión. Tienes que preguntarle qué punto estaba tratando de hacer. Es interesante porque tuvimos esa reunión el jueves y Nico expresó lo enfadado que estaba. Yo pensaba: '¿Han pasado tres semanas y has seguido con eso?' Literalmente se sentó ahí y dijo lo enfadado que estaba con Toto y Paddy. Pero yo pensé que deberíamos ser buenos después de eso y ahora con este resultado… es interesante", señaló Lewis Hamilton.
Por su parte, Nico Rosberg también tuvo su descargo. Explicó cómo vio él el accidente y negó haberle dicho a Hamilton que lo hizo de manera adrede.
"Me han contado lo que Lewis dijo a la prensa. Él ha dado su versión de los hechos y todo lo que puedo decir es que mi visión de lo ocurrido es muy diferente, pero es mejor si no doy todos los detalles de mi opinión, espero que podáis respetarlo. Prefiero mantenerlo interno. Tuvimos un muy buena e importante charla tras la carrera, todos dieron su opinión y ahora seguimos adelante. Habrá otra conversación porque debemos ver si necesitamos cambiar nuestra forma de hacer las cosas de cara al futuro. Lo bueno es que tenemos un gran liderazgo en el equipo, con Paddy Lowe y Toto Wolff con la ayuda de Niki Lauda", sentenció Nico Rosberg, líder del campeonato.
Y finalmente fue el turno de Toto Wolff, jefe del Equipo Mercedes, quien intentó poner paños fríos a la situación.
"Decidiremos qué hacer cuando todo el mundo tenga la mente más fría y calmada. Estoy muy decepcionado y creo que Nico no debería haberlo hecho así", finalizó Wolff.
Las alarmas sonaron fuerte en el box de Mercedes durante el Gran Premio de Bélgica y se intensificaron a su finalización. El toque de Rosberg a Hamilton con posterior abandono del inglés fue nuevamente el desencadenante de acusaciones dentro de la escudería alemana. Ahora Rosberg tiene 29 puntos de ventaja y se fue de Spa sin sanciones.
Niki Lauda, asesor y directivo de Mercedes, fue el primero en hablar. Acusó directamente a Nico Rosberg y se preguntó por qué ese adelantamiento se tuvo que intentar recién en la segunda vuelta del Gran Premio.
"Lewis no tuvo ninguna culpa, en absoluto. Lewis no hizo nada malo, iba en cabeza, el otro atacó, así que no hay culpa en Lewis. Rosberg pudo haber evitado la colisión. Es muy sencilló, no giró el volante hacia el otro lado. ¿Por qué en la segunda vuelta? Si quieres adelantarlo le puedes pasar al rebufo una vuelta más tarde y sin peligro, sin riesgos. No era necesario hacerlo porque no era la última curva ¡era la segunda vuelta! Así que ¿Por qué no adelantarlo en otro sitio sin ningún riesgo?", comentó el tricampeón mundial 1975-77-84.
Luego fue el turno de Lewis Hamilton, que dio su punto de vista de los hechos y admitió que durante la reunión con el equipo, Nico Rosberg le dijo que 'fue intencional' su toque.
"No acabo de entender qué ha ocurrido. He notado un gran golpe por detrás. Le he dejado espacio, esto no es bueno para el equipo. Podríamos haber conseguido un doblete fácilmente. Parecía bastante claro para mí, pero acabábamos de tener una reunión sobre el tema y básicamente él dijo que lo hizo a propósito. Dijo que lo hizo a propósito, me dijo que podría haberlo evitado. Dijo: 'lo hice para marcar territorio. No tienes que confirar sólo en mí, ve y pregunta a Toto [Wolff], Paddy [Lowe] y todos esos chicos que tampoco están contentos con él. Lo sabes y puedes preguntar a Fernando [Alonso] y a los otros pilotos. Cuando un coche tiene menos de la mitad de la longitud del coche a tu lado y tú estás por el interior, es tu trayectoria. Estaba atónito cuando he escuchado en la reunión. Tienes que preguntarle qué punto estaba tratando de hacer. Es interesante porque tuvimos esa reunión el jueves y Nico expresó lo enfadado que estaba. Yo pensaba: '¿Han pasado tres semanas y has seguido con eso?' Literalmente se sentó ahí y dijo lo enfadado que estaba con Toto y Paddy. Pero yo pensé que deberíamos ser buenos después de eso y ahora con este resultado… es interesante", señaló Lewis Hamilton.
Por su parte, Nico Rosberg también tuvo su descargo. Explicó cómo vio él el accidente y negó haberle dicho a Hamilton que lo hizo de manera adrede.
"Me han contado lo que Lewis dijo a la prensa. Él ha dado su versión de los hechos y todo lo que puedo decir es que mi visión de lo ocurrido es muy diferente, pero es mejor si no doy todos los detalles de mi opinión, espero que podáis respetarlo. Prefiero mantenerlo interno. Tuvimos un muy buena e importante charla tras la carrera, todos dieron su opinión y ahora seguimos adelante. Habrá otra conversación porque debemos ver si necesitamos cambiar nuestra forma de hacer las cosas de cara al futuro. Lo bueno es que tenemos un gran liderazgo en el equipo, con Paddy Lowe y Toto Wolff con la ayuda de Niki Lauda", sentenció Nico Rosberg, líder del campeonato.

"Decidiremos qué hacer cuando todo el mundo tenga la mente más fría y calmada. Estoy muy decepcionado y creo que Nico no debería haberlo hecho así", finalizó Wolff.
El director deportivo de Mercedes, Toto Wolff, advierte que a partir de mayo más del 50% de recursos del equipo estarán con la vista puesta en 2014 y el nuevo cambio reglamentario. A priori parece ser una decisión muy apresurada, con casi todo el 2013 por delante.
Generalmente, un equipo de Fórmula 1 apunta a desarrollar el auto del año siguiente cuando ya está fuera de la lucha por el título o en los últimos meses del año, a partir de octubre. El 2014 será un año especial, ya que habrá un gran cambio en el reglamento con base en los nuevos motores 1.6 litros V6 turbocargados.
Es justamente por eso que el equipo Mercedes anuncia que a partir del mes de mayo pondrá más de la mitad de sus recursos con vistas al auto del año siguiente. Pero esto llama la atención porque recién van cuatro fechas de este campeonato, con quince aún por delante y siete meses de competición.
"Ya estamos trabajando en el programa de 2014 y vamos a aumentar gradualmente el porcentaje de personas que trabajan en el coche del próximo año. Yo diría que en mayo vamos a llegar a un punto en el que más del 50 por ciento de nuestro personal va a trabajar en el coche de 2014", confirmó Toto Wolff, director deportivo de Mercedes a partir de este 2013.
Pero todo puede cambiar si a mitad de año la escudería alemana se encuentra peleando el título. "No hay duda de que en algún momento del verano todo el mundo cambiará sus principales recursos hacia el coche de 2014, ya que es un proyecto muy complejo y complicado. Por supuesto, todo depende de dónde nos encontremos en la tabla de los Campeonatos. Aquellos que están luchando por el título, por supuesto, se concentrarán más en el coche de este año", explicó Wolff después de la cuarta fecha del año en Bahrein.
Suena contradictorio el hecho de que Mercedes se encuentra peleando en el pelotón de punta en todos los Grandes Premios. Se habla mucho acerca de su pobre ritmo en carrera, pero no hay dudas que en clasificación son verdaderamente temibles con dos poles en cuatro carreras.
Generalmente, un equipo de Fórmula 1 apunta a desarrollar el auto del año siguiente cuando ya está fuera de la lucha por el título o en los últimos meses del año, a partir de octubre. El 2014 será un año especial, ya que habrá un gran cambio en el reglamento con base en los nuevos motores 1.6 litros V6 turbocargados.
Es justamente por eso que el equipo Mercedes anuncia que a partir del mes de mayo pondrá más de la mitad de sus recursos con vistas al auto del año siguiente. Pero esto llama la atención porque recién van cuatro fechas de este campeonato, con quince aún por delante y siete meses de competición.
"Ya estamos trabajando en el programa de 2014 y vamos a aumentar gradualmente el porcentaje de personas que trabajan en el coche del próximo año. Yo diría que en mayo vamos a llegar a un punto en el que más del 50 por ciento de nuestro personal va a trabajar en el coche de 2014", confirmó Toto Wolff, director deportivo de Mercedes a partir de este 2013.
Pero todo puede cambiar si a mitad de año la escudería alemana se encuentra peleando el título. "No hay duda de que en algún momento del verano todo el mundo cambiará sus principales recursos hacia el coche de 2014, ya que es un proyecto muy complejo y complicado. Por supuesto, todo depende de dónde nos encontremos en la tabla de los Campeonatos. Aquellos que están luchando por el título, por supuesto, se concentrarán más en el coche de este año", explicó Wolff después de la cuarta fecha del año en Bahrein.
Suena contradictorio el hecho de que Mercedes se encuentra peleando en el pelotón de punta en todos los Grandes Premios. Se habla mucho acerca de su pobre ritmo en carrera, pero no hay dudas que en clasificación son verdaderamente temibles con dos poles en cuatro carreras.