Mostrando entradas con la etiqueta Webber. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Webber. Mostrar todas las entradas
El mexicano Esteban Gutiérrez y el australiano Mark Webber fueron penalizados con cinco y tres lugares respectivamente para la grilla del próximo Gran Premio en Bahrein. Los comisarios tomaron las decisiones después de que estos pilotos se vieran envueltos en distintos incidentes durante la carrera en Shanghai.



El comienzo de Gran Premio de China fue movido para algunos pilotos en cuanto a roces, toques y accidentes. El más importante de todos fue el que produjo Esteban Gutiérrez al entrar pasado en la frenada de la horquilla más lenta del circuito y llevarse por delante al Force India de Adrian Sutil, provocando el abandono del alemán.

El piloto mexicano también tuvo que desertar la carrera, producto de la destrucción del sector delantero derecho de su Sauber. Como consecuencia del incidente, Gutiérrez fue penalizado con cinco lugares para la grilla del Gran Premio de Bahrein, que se llevará a cabo el próximo fin de semana.

Por otra parte, Mark Webber también se vio envuelto en un incidente que los comisarios decidieron sancionar. El australiano sacó de pista a Jean-Eric Vergne, mientras intentaba recuperar tiempo y posiciones después de haber largado desde el pitlane.

El hombre de Red Bull deberá ir tres lugares para atrás en la grilla de Bahrein, por lo que su mejor lugar de partida posible será el cuarto lugar en caso de conseguir la pole position.
Cuando todo hacía parecer que el 'Red Bull gate' ya había finalizado y las declaraciones de los pilotos habrían terminado después de lo sucedido en Malasia, Sebastian Vettel dio su punto de vista al llegar a Shanghai. El tricampeón rompió el acuerdo y la orden del equipo, pide perdón, pero no se arrepiente de haber ganado.

Las maniobras de sobrepaso entre Vettel y Webber en Malasia son más que conocidas, como así también el ya famoso 'Multi 21', la orden de equipo que mantenía al australiano por delante del alemán, algo que finalmente no fue respetado.

Desde el momento previo al podio en Sepang, Vettel sabía que había algo mal. Trató de buscarlo a Webber para hablar, pero no obtuvo otra respuesta que: "Multi 21, Seb. Multi 21", decía enojado Mark. En el podio pidió perdón, así como también en las notas posteriores de conferencia de prensa y en el corralito.

En la semana, Sebastian Vettel se acercó a la fábrica en Milton Keynes y se disculpó con el equipo y con cada uno de sus integrantes. "Puse en peligro el resultado, el 1-2 y los dos autos", señalaba Vettel hace un par de días.

Pero ahora llegado a Shanghai y afrontando las cámaras -tanto de la prensa mundial como de los sponsors del equipo- una vez más en un nuevo fin de semana de competición, el alemán trató de aclarar sus dichos y disculpas.

"Pedí perdón al equipo por haberme puesto a mí mismo por delante del equipo, algo que no quería hacer. Pero no hay mucho más que decir, la verdad. No me disculpo por haber ganado, es por eso que me contrataron y es por eso que estoy aquí. Me encanta correr y eso es lo que hice", comentó el líder del campeonato.

"Desgraciadamente, creo que la gente no vio lo bien que lo hicimos ese día. Creo que como equipo hicimos un trabajo muy bueno. Conseguimos un resultado fantástico, creo que en Australia ya habíamos tenido un fin de semana muy bueno, a pesar de que no conseguimos el resultado que deseábamos. Pero en Malasia volvimos a estar sorprendidos al estar arriba, al correr arriba, y durante toda la carrera lo hicimos a la perfección con los neumáticos, etcétera. Esto es lo que la gente ha olvidado, creo que lo que se ha quedado en su cabeza es la forma en la que terminó la carrera, obviamente", cerró Vettel.

Con los dichos de Helmut Marko y la intención de no quedar tan expuesto nuevamente, se duda que Red Bull vuelva a tomar partido con una orden de equipo en medio de una carrera. Todas las miradas estarán puestas en Vettel, Webber y el pitwall de Red Bull en el próximo Gran Premio de China.
Helmut Marko, consejero y asesor de Red Bull en la Fórmula 1, quiere terminar de una vez por todas con la saga de las órdenes de equipo de Malasia. El expiloto de BRM aseguró que las mismas "no existirán más" para él, tratando de brindar transparencia a las decisiones tomadas en la escudería.

Las órdenes de equipo impartidas en el último Gran Premio en Sepang, que supuestamente dejaban a Webber primero y a Vettel segundo, pero que no fueron respetadas por el tricampeón mundial, dejaron a la escudería Red Bull en el ojo de la tormenta. Pilotos, jefes de equipo, fanáticos y la prensa opinó y discutió estas casi tres semanas de impasse antes de llegar a Shanghai.

Helmut Marko, austriaco y ex Fórmula 1 entre 1971 y 1972 (sin puntos obtenidos), es el actual consejero de Red Bull y tiene como protegido a Sebastian Vettel, a tal punto que el mismo Webber ya reconoció en pasadas ocasiones que "nunca formé parte de los planes de Marko".

Teniendo en cuenta su posición importante dentro del equipo y que siempre se mantiene a Vettel sobre Webber, o al menos esa es usualmente la primera opción en carrera, llaman la atención sus últimos dichos: "No daremos órdenes de equipo nunca más".

"Durante cuatro años Vettel y Webber han corrido juntos en nuestro equipo. Sebastian ha sido subcampeón una vez y tres veces campeón. Las estadísticas hablan por sí solas. No hay razón para pensar que el equilibrio de poder vaya a cambiar", finalizó Helmut Marko.
En el último GP de Malasia, Red Bull estableció la parada en boxes más veloz de la historia de la Fórmula 1. Fueron 2.05 segundos los que estuvo Mark Webber parado en el pitlane, momento en que sus mecánicos le cambiaron las cuatro cubiertas al vehículo. De esta manera superaron los 2.31 de McLaren y Jenson Button en Alemania 2012.

Los equipos de Fórmula 1 trabajan especialmente para ser cada vez más veloces en las paradas en boxes, momentos clave en una carrera que pueden darle la victoria a un piloto. En Malasia quedó demostrado que el avance es certero, ya que Red Bull pudo establecer una detención de 2.05 segundos en el comienzo de la vuelta 20 con Mark Webber.

Aquí el video, asombra la velocidad y prolijidad.

En las últimas horas, el dueño de Red Bull, Dietrich Mateschitz, abrió el abanico de opciones para el futuro de los pilotos en su escudería. Tras el escándalo de Malasia, se barajan muchas opciones ya para 2014, aunque aún ninguna es certera. Hasta Kimi Raikkonen suena para subirse a uno de los autos campeones del mundo.

A pesar del encontronazo que hubo dentro de la escudería Red Bull y con sus pilotos Sebastian Vettel y Mark Webber en el último Gran Premio de Malasia, el piloto australiano forma parte de los planes del equipo para el año próximo.

Dietrich Mateschitz, dueño de Red Bull, empezó a especular con la alineación de 2014. "Si se retira, será únicamente su elección, pero Mark es sin duda un candidato para 2014. Él siempre será bienvenido con nosotros, así como también lo sería un joven rápido como Vergne o Ricciardo de la escudería Toro Rosso. Lo siento, sé que es una respuesta diplomática que deja todo abierto, pero así es. Todo lo demás es pura especulación", remarcó Mateschitz.

Y como si esto fuera poco, las posibilidades no finalizan allí. La apuesta sube, y se aproximan a un campeón del mundo.

"Kimi Raikkonen es fresco, rápido y siempre es un candidato", finalizó Dietrich Mateschitz.

Cabe destacar que la posibilidad de Kimi no es tan remota, dado que el finlandés fue apoyado por Red Bull en su estadía en el Rally Mundial, por lo que aquel patrocinio podría facilitar negociaciones.

Al que no se mencionó es a Sebastian Vettel. Hay dos opciones: que Red Bull tenga asegurada su continuidad (lo más probable) o que el alemán ya tenga firmado en otro equipo (muy inverosímil a esta altura).
Christian Horner, director deportivo de la escudería más ganadora de los últimos años, Red Bull, aseguró que las cosas entre sus dirigidos no quedaron bien desde aquel encontronazo con accidente incluido en Turquía 2010. Vettel - Webber, otro capítulo más.

Las chispas que se sacaron Sebastian Vettel y Mark Webber en el Gran Premio de Malasia del último fin de semana son sólo otra etapa en el duelo interno y personal de los hombres de Red Bull. Christian Horner no quedó conforme y le planteó diversas charlas a Vettel, al mismo tiempo que tuvo que convencer a Webber de subir al podio, una ceremonia de la cual el australiano no quería formar parte por el grado de enojo del momento.

"Seamos honestos con todo esto. Nunca ha habido una buena confianza entre ellos desde lo que ocurrió en Estambul en 2010. Pero hay un respeto real entre los dos. Si observas la carrera de Brasil del año pasado, se le dijo a Mark que mantuviera su posición y empezara a atacarle. Ahora, estas cosas pasan. Son pilotos de competición y empujarán hasta el límite. Eso forma parte de su ADN. Es por eso por lo que contamos con ellos para hacer lo que hacen, y la razón por la que han formado una buena pareja durante los últimos cinco años", señaló Christian Horner, quien a estas alturas debería estar rezando para que Vettel y Webber no giren en puestos cercanos en el próximo Gran Premio de China.

El enfrentamiento entre los pilotos de Red Bull viene de hace varios años.

GP Turquía 2010: Vettel intentaba superar a Webber porque Hamilton lo acechaba, terminó con toque y abandono del alemán.

GP Gran Bretaña 2010: Vettel dañó su alerón delantero y el equipo decidió darle el de Webber. El australiano ganó la carrera y sacó a la luz la famosa radio: "Nada mal para un segundo piloto".

GP Brasil 2010: Vettel ganaba en Brasil y Webber era segundo. El australiano pretendía que lo dejaran pasar para llegar con más puntos a la última en Abu Dhabi, pero de esa manera Vettel no tendría chances en la definición. La historia es sabida, el alemán ganó las dos carreras y logró su primer título.

GP Brasil 2012: Webber encerró a su compañero en la largada, lo que le produjo un toque con Senna y que tuviera que pelear desde el fondo. En un relanzamiento después de un Safety Car, Mark casi lo saca de carrera a Vettel.
Las relaciones entre Sebastian Vettel y Mark Webber están cada vez más complicadas dentro del equipo Red Bull. El piloto alemán desobedeció una orden de equipo y le ganó la carrera a Webber. Pidió disculpas, pero el corte se produjo. Aquí todas las declaraciones.

"Me equivoqué. Me encantaría tener una buena excusa para lo que hice, pero no es así. Puedo entender la frustración de Mark y que el equipo no esté contento con lo que hice. Les debo una explicación, a él y a todo el equipo. Trataré de explicarme más adelante. Hemos hablado sobre esta situación muchas veces y sobre lo que haríamos cuando pasara, y hoy pasó. Tuve que haber hecho caso cuando me dijeron que entrara", remarcó Sebastian Vettel, actual líder del campeonato con 40 puntos.

"Mark y yo estamos acostumbrados a luchar entre nosotros cuando estamos cerca, pero sabiendo cómo son los neumáticos y sin saber hasta cuándo durarían fue un riesgo muy alto ignorar el mensaje para realizar mi segunda parada. Podríamos haber terminado luchando por la octava o novena posición después de destrozar los neumáticos en esas vueltas. Me impuse a una decisión del equipo, y eso estuvo mal. No quería hacerlo y me disculpo. No estoy contento de haber ganado, cometí un error y, si pudiera volver atrás, lo haría", admitió el joven alemán de 25 años.

La tensión es alta dentro del equipo Red Bull, ya que la orden de equipo desde antes de la carrera era que quien quedara delante en la última parada de boxes, sería quien mantendría la primera posición hasta la meta. Así fue que Vettel rompió el acuerdo y se justificó, pero ni a Christian Horner, ni a Adrian Newey ni al propio Mark Webber, le cayó bien esta acción.

"Creo que Sebastian me tiene respeto y que yo le respeto a él, pero la situación de este domingo no se ha administrado bien. Cuando estamos luchando entre nosotros y empujando a tope es complicado para el equipo. Durante las últimas quince vueltas estuve pensando en muchas cosas, pero estoy contento con la forma en que conduje. Traté de dejar a un lado lo que ocurrió al final y pudimos sacarle partido, pero obviamente no estoy satisfecho con el resultado. Esto caldeará a mucha gente y, por desgracia, no hay un botón para volver atrás. Sé que la gente quiere emociones después de estas situaciones y están ahí, pero hemos de mantenernos fríos. Ahora hay tres semanas hasta la siguiente carrera, así que tenemos tiempo de trabajar en más cosas", remarcó un enojado Mark Webber.
Sebastian Vettel se llevó su primera victoria del año en el Gran Premio de Malasia después de una lucha muy fuerte con Mark Webber que sigue fuera de la pista. El alemán no respetó la orden de equipo y atacó a su compañero de equipo hasta conseguir su propio objetivo. 1-2 polémico de Red Bull y Lewis Hamilton completó el podio.


La jornada de carrera en Sepang comenzó complicada debido a las lluvias que se presentaron en el circuito momentos antes de la largada. Las intermedias jugaron un papel importante en el inicio y fueron utilizadas en los primeros giros de carrera. Vettel y Alonso partieron en punta, pero el asturiano tocó de atrás a Vettel y dañó su alerón delantero. La gran diyuntiva era parar y perder las chances de victoria o poder aguantar unas vueltas con el alerón averiado para que la pista se seque y entrar a cambiar por slicks.

Alonso siguió en pista y al cumplir la primera vuelta, su alerón se soltó y se metió debajo de su Ferrari, por lo que no fue más que un pasajero hacia la cama de leca. El asturiano quedó fuera de carrera después de poco más de cinco kilómetros de competencia y la lucha se planteaba entre los Red Bull de Webber y Vettel y los Mercedes de Hamilton y Rosberg.

El tricampeón mundial se mantuvo en la punta hasta la primera serie de paradas en boxes. Allí fue que Webber dio el salto a la punta y Hamilton al segundo lugar. Vettel, algo relegado con el tránsito cayó a la tercera colocación.

Faltando poco más de diez vueltas para el final de la carrera, y con las últimas paradas en pits, Vettel superó a Hamilton y definía mano a mano con Webber la salida de boxes. Por algunos metros nomás el australiano quedó delante del alemán, y esto sería clave en el final de la carrera.

Vettel atacó a Webber de todas las formas posibles, en curvas veloces, lentas y también en las rectas, con y sin DRS. Terminaron los dos contra el muro de la recta principal en una maniobra muy polémica y ajustada. Vettel se jugó por adentro y superó a Webber, que no quedó para nada contento.

Sebastian ya había avisado por radio: "Mark es muy lento, déjenme seguir adelante".

Pero la orden de equipo existía y estaba preestablecida desde antes de la carrera. La famosa frase "Multi21", un código interno para mantener posición, se les dijo a ambos pilotos para después de la última parada en boxes. Esto significaba que quien saliera adelante de la última detención, podría ir tranquilo hasta el final en la punta. Era el caso de Webber, pero Vettel no lo respetó y buscó la victoria.

El tercer lugar también tuvo polémica. Nico Rosberg buscaba superar a Lewis Hamilton, quien tenía que ahorrar combustible y se le pidió que fuera más despacio. Entonces la misma orden corrió para el alemán y no quedó conforme hacia el final de la carrera. Hamilton fue tercero y Nico cuarto, en una gran labor del equipo Mercedes.

Una vez finalizado el "festejo" en el podio, Vettel admitió haberse equivocado y pidió disculpas a Webber. Dijo haber cometido un gran error y que no lo quiso hacer de manera intencionada.

El debate está abierto y la temporada es larga.

Pos No Driver Team Laps Time/Retired Grid Pts
1 1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 56 1:38:56.681 1 25
2 2 Mark Webber Red Bull Racing-Renault 56 +4.2 secs 5 18
3 10 Lewis Hamilton Mercedes 56 +12.1 secs 4 15
4 9 Nico Rosberg Mercedes 56 +12.6 secs 6 12
5 4 Felipe Massa Ferrari 56 +25.6 secs 2 10
6 8 Romain Grosjean Lotus-Renault 56 +35.5 secs 11 8
7 7 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 56 +48.4 secs 10 6
8 11 Nico Hulkenberg Sauber-Ferrari 56 +53.0 secs 12 4
9 6 Sergio Perez McLaren-Mercedes 56 +72.3 secs 9 2
10 18 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 56 +87.1 secs 17 1
11 17 Valtteri Bottas Williams-Renault 56 +88.6 secs 18
12 12 Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 55 +1 Lap 14
13 22 Jules Bianchi Marussia-Cosworth 55 +1 Lap 19
14 20 Charles Pic Caterham-Renault 55 +1 Lap 20
15 21 Giedo van der Garde Caterham-Renault 55 +1 Lap 22
16 23 Max Chilton Marussia-Cosworth 54 +2 Laps 21
17 5 Jenson Button McLaren-Mercedes 53 +3 Laps 7
18 19 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 51 +5 Laps 13
Ret 16 Pastor Maldonado Williams-Renault 45 +11 Laps 16
Ret 15 Adrian Sutil Force India-Mercedes 27 +29 Laps 8
Ret 14 Paul di Resta Force India-Mercedes 22 +34 Laps 15
Ret 3 Fernando Alonso Ferrari 1 Accident 3



El australiano de Red Bull, Mark Webber, fue el piloto más veloz del primer día de entrenamientos de esta semana en Barcelona. La jornada estuvo marcada por la lluvia en toda la primera parte, pero hacia el final la pista se fue secando y se pudieron bajar los tiempos. Segundo fue Hamilton con el Mercedes y tercero Jean-Eric Vergne con el Toro Rosso.


Una de las quejas más comunes de estos tests de pretemporada son las bajas temperaturas y las lluvias que se están produciendo en los circuitos españoles, tanto en Jerez de la Frontera hace casi un mes, como ahora en Barcelona. El día jueves se presentó con frío y lluvia desde la mañana, y el panorama recién cambió para la tarde. Esto perjudica a los equipos porque no pueden llevar a cabo sus planes de manera adecuada para probar los distintos elementos del auto.

Mark Webber supo encontrar la huella sobre el final de la tanda cuando la pista ya se había secado. Con su Red Bull RB9 marcó un tiempo de 1:22.693 y logró hacerle buena ventaja a Hamilton, que terminó segundo el día a más de 1.6s.

El piloto que más vueltas giró fue el inglés de Mercedes, campeón de 2008, con 113 vueltas en el total de la jornada. Justo por detrás de Hamilton quedó Felipe Massa con 112 vueltas a bordo de la Ferrari F138. Checo Pérez, nueva adquisición de McLaren, fue el tercer piloto en alcanzar los tres dígitos en el día, con 100 vueltas totalizadas.

Los tiempos finales:

 1.  Mark Webber        Red Bull      1m22.693s             90     Soft
2. Lewis Hamilton Mercedes 1m24.348s + 1.655s 113 Medium
3. Jean-Eric Vergne Toro Rosso 1m25.017s + 2.324s 59 Medium
4. Valtteri Bottas Williams 1m26.458s + 3.765s 85 Soft
5. Sergio Perez McLaren 1m26.538s + 3.845s 100 Hard
6. Esteban Gutierrez Sauber 1m26.574s + 3.881s 92 Soft
7. Paul di Resta Force India 1m27.107s + 4.414s 57 Medium
8. Felipe Massa Ferrari 1m27.541s + 4.848s 112 Medium
9. Max Chilton Marussia 1m28.166s + 5.473s 78 Medium
10. Charles Pic Caterham 1m28.644s + 5.951s 83 Medium
11. Romain Grosjean Lotus 1m34.928s + 12.235s 52 Medium
La escudería tricampeona del mundo de Fórmula 1 develó su nueva arma para conquistar nuevamente lo más alto. El diseño del RB9 de Adrian Newey no presenta grandes revoluciones para Red Bull, pero sí algunas evoluciones respecto a su anterior vehículo.

Para marcar una comparación con los otros autos presentados, Red Bull siguió la línea de Lotus y mostró su RB9 con la trompa escalonada. A pesar de mantener el estilo del 2012 en este sector, Adrian Newey decidió quitar la apertura que existía allí. En cuanto al sistema de suspensión delantera y a diferencia de Ferrari, Red Bull mantuvo el push-rod para esta nueva temporada.

En lo estético, el ingreso de Infiniti como patrocinador principal de la escudería, se ha hecho notar en la decoración del monoplaza, que gana en color violeta, un tono inédito en sus antecesores. El logo de la gama de automóviles 'premium' del gigante Nissan también gana presencia en los pontones del monoplaza.

Sebastian Vettel y Mark Webber serán por cuarta temporada consecutiva los encargados de llevar adelante el proyecto del RB9, y rezan en Milton Keynes para que sea con tanto éxito como los años anteriores. Tres campeonatos del mundo en Pilotos para el alemán, y tres coronas para Red Bull en Constructores, marcan el poderío de los diseños de los autos de Adrian Newey, quien a pesar de todo esto aseguro que "el RB9 es una evolución y que creo haber dado un pequeño paso adelante". Solo el tiempo dirá si ese paso es pequeño o no.
El australiano Mark Webber le quitó la pole position a su compañero de equipo Sebastian Vettel en el final de la clasificación del GP de Corea. Los Red Bull son los autos más fuertes en el trazado de Yeongam, pero tanto Hamilton tercero, como Alonso cuarto, lograron acercarse más de lo previsto.

Tal como lo hiciera en 2010, Red Bull completó la primera fila de partida. Aunque en aquella lluviosa ocasión fuera con Vettel en la pole, se estima que el piloto alemán pueda sacar provecho de sus buenas largadas para llegar adelante a la primera curva o a la tercera, luego de la larguísima recta donde se producen la mayor parte de los sobrepasos.

Por el rendimiento en las prácticas, se sabía que Red Bull iba a estar al frente de la clasificación, pero quizás en algún momento se especuló con que la diferencia fuera mayor. Vettel hizo una gran vuelta de 1:37.316 que mejoraba todo lo del fin de semana, pero en el final Webber pudo mejorarlo y le bajó casi una décima. El alemán no hizo un buen giro de cierre y no pudo mejorar, por lo que perdió la pole position a manos de su compañero de equipo.

Lewis Hamilton fue quien más se pudo acercar a los hombres de Red Bull. A pesar de casi quedar afuera en la Q1 tras ahorrar neumáticos Superblandos, el británico logró reponerse y quedó apenas dos décimas por encima de Webber. Mismo fue el caso de Alonso, 16º en la Q1, y 4º en la Qualy final, apenas por debajo de las tres décimas de Red Bull, lo que demuestra una notable mejoría con respecto al rendimiento que venía trayendo Ferrari y que le hace tener más esperanzas de cara a la recta final del campeonato.

5º fue Kimi Raikkonen, completando el Top 5 de los cinco que luchan por el título. El Lotus también mejoró, y su compañero Romain Grosjean quedó 7º, justo por delante de un renovado Felipe Massa.

Una de las sorpresas se dio en la Q2, cuando Jenson Button no logró pasar el corte clasificatorio y quedó fuera en el 11º lugar. Detrás se encolumnó su futuro compañero de equipo, el mexicano Sergio Pérez, en el 12º lugar. Pastor Maldonado, el otro piloto latinoamericano de habla hispana no pudo cerrar una buena tanda con un Williams complicado. El venezolano fue 15º, pero bastante por delante de Bruno Senna, quien quedó fuera en la Q1 en el 18º lugar.

Pos No Driver Team Q1Q2Q3 Laps
1 2 Mark Webber Red Bull Racing-Renault 1:38.3971:38.2201:37.242 17
2 1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 1:38.2081:37.7671:37.316 13
3 4 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:39.1801:38.0001:37.469 16
4 5 Fernando Alonso Ferrari 1:39.1441:37.9871:37.534 19
5 9 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 1:38.8871:38.2271:37.625 17
6 6 Felipe Massa Ferrari 1:38.9371:38.2531:37.884 16
7 10 Romain Grosjean Lotus-Renault 1:38.8631:38.2751:37.934 20
8 12 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 1:38.9811:38.4281:38.266 18
9 8 Nico Rosberg Mercedes 1:38.9991:38.4171:38.361 17
10 7 Michael Schumacher Mercedes 1:38.8081:38.4361:38.513 18
11 3 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:38.6151:38.441 11
12 15 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:38.6301:38.460 13
13 14 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:38.7191:38.594 14
14 11 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:38.9421:38.643 15
15 18 Pastor Maldonado Williams-Renault 1:39.0241:38.725 16
16 16 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 1:38.7841:39.084 13
17 17 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 1:38.7441:39.340 14
18 19 Bruno Senna Williams-Renault 1:39.443 9
19 21 Vitaly Petrov Caterham-Renault 1:40.207 7
20 20 Heikki Kovalainen Caterham-Renault 1:40.333 10
21 25 Charles Pic Marussia-Cosworth 1:41.317 8
22 24 Timo Glock Marussia-Cosworth 1:41.371 8
23 22 Pedro de la Rosa HRT-Cosworth 1:42.881 7
24 23 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth No time 1
Q1 107% Time 1:45.082
"Tal vez necesite otras vacaciones", disparó Mark Webber contra Romain Grosjean tras su toque de la primera curva que dejó último al australiano. Una vez más Grosjean se vio envuelto en un accidente en una primera vuelta, por séptima vez en el año.

Mark Webber se mostró muy molesto con la maniobra de Romain Grosjean que le hizo hacer un trompo en la primera curva de Suzuka. El australiano quedó último y tuvo que remontar hasta el noveno lugar, con un gran trabajo desde el fondo.

Palabras durísimas llegaron por parte de Webber para con Romain Grosjean, que ya fue sancionado y parado por una carrera tras un gravísimo accidente en la largada de Bélgica, que dejó fuera de carrera a Hamilton, Alonso y los dos Sauber.

"No había visto lo que pasó en la largada pero los chicos me han confirmado que fue otra locura de Grosjean," afirmó el australiano en palabras a 'Sky Sports'. "El resto de nosotros tratan de pelear por buenos resultados durante el fin de semana mientras él trata de llegar a la tercera curva tan rápido como pueda en cada carrera. Es frustrante, porque varios grandes pilotos lo han sufrido hasta el día de hoy. Tal vez necesite otras vacaciones", disparó Webber.

"Tal vez necesite reunirse consigo mismo. Fue completamente su culpa. ¿Cuántos errores puedes hacer? ¿Cuántas veces puedes equivocarte de la misma manera en la primera vuelta? Llegados a este nivel, es un poco embarazoso para él", finalizó Mark, quien largaba en la segunda posición el Gran Premio de Japón y debido al accidente con Grosjean quedó último en la primera vuelta y tuvo que ingresar a boxes para ajustar elementos en su Red Bull.

Por su parte, Christian Horner, jefe de Webber y director del equipo Red Bull, apoyó a su piloto y también apuntó a Grosjean, quien durante la carrera fue penalizado con un Stop and Go de 10 segundos por el accidente.

"Fue un movimiento loco en la segunda curva," explicó Horner, que reconoce que su jefe de equipo, Eric Boullier, debería tomar cartas en el asunto. "Está perdiendo puntos para su equipo. Están luchando en el campeonato de constructores. Me impresionaría si les sorprendiera esto", concluyó el joven director de Red Bull.
Mark Webber se quedó con el mejor registró del día viernes en los entrenamientos del Gran Premio de Japón, en el circuito de Suzuka. El piloto australiano logró superar a los McLaren, quienes junto a Red Bull parecen ser nuevamente los equipos más fuertes del fin de semana. Ferrari sigue un poco más atrás y Alonso no está en ritmo de punta.

Generalmente los días viernes en la Fórmula 1 marcan una tendencia de lo que se puede esperar para el fin de semana. En Suzuka las dos tandas se disputaron a pleno sol y con piso seco, por lo que no habrá problemas de puesta a punto de cara a la clasificación del sábado ni para la carrera del domingo. Otra vez Red Bull y McLaren sacaron una luz de ventaja sobre el resto. Ferrari sigue más lejos, y Mercedes y Lotus con problemas.

Por la mañana japonesa fueron los McLaren los que dominaron, con Jenson Button aventajando a Lewis Hamilton por tan solo dos décimas. Webber fue tercero y estuvo en una configuración distinta que su compañero de equipo Sebastian Vettel. El alemán probó con tanques llenos para la carrera, y fue por eso su 17º colocación en la planilla final de tiempos. Allí los Mercedes lograron acercarse a medio segundo de la punta, pero Nico Rosberg terminó la tanda de mala manera con su vehículo parado en una de las eses y teniendo que ser remolcado por una grúa.

Ya en la tarde, los pilotos comenzaron a utilizar los neumáticos blandos luego de haber probado en muchas vueltas los duros por la mañana. Con la gama amarilla que lleva Pirelli, los tiempos cayeron más de dos segundos. Primero los McLaren, después Vettel y finalmente Webber, fueron los que intercambiaron la punta de la tanda, que quedó con el australiano de Red Bull con el mejor tiempo de los entrenamientos libres para el Gran Premio de Japón.

Webber marcó 1:32.493 y dejó en segundo lugar a Hamilton, a poco más de dos décimas. Desde allí hasta el sexto hay cuatro décimas de diferencia que separan a Hamilton, Vettel, Hulkenberg, Alonso y Grosjean.

Red Bull y McLaren parecen estar un escalón por encima del resto, aunque Ferrari intenta acercarse y Fernando Alonso hace malabares para ingresar dentro de los primeros 5.

Los problemas mayores surgieron en la segunda tanda. Primero Paul di Resta con un despiste en la curva Spoon causó una bandera roja que tuvo la sesión parada por unos cinco minutos. El escocés no pudo volver a girar y se perdió la totalidad del tiempo disponible. Por eso fue clave el trabajo de Nico Hulkenberg para recolectar información valiosa de cara a la clasificación y carrera. Luego fue el turno de Kimi Raikkonen, que tuvo su auto parado hasta faltando 10 minutos por problemas en el KERS. Y finalmente los inconvenientes llegaron para Michael Schumacher, que anunció su retiro para fin de año. Al igual que Di Resta, en la Spoon Curve pisó el pasto en la entrada y perdió el control de su Mercedes, golpeando bastante fuerte contra las barreras. No sufrió ninguna grave consecuencia, más allá de perderse los últimos minutos de la práctica.

Los tiempos de la P1:

Pos No Driver Team Time/Retired Gap Laps
1 3 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:34.507 20
2 4 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:34.740 0.233 26
3 2 Mark Webber Red Bull Racing-Renault 1:34.856 0.349 24
4 8 Nico Rosberg Mercedes 1:35.059 0.552 18
5 7 Michael Schumacher Mercedes 1:35.122 0.615 20
6 14 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:35.199 0.692 27
7 6 Felipe Massa Ferrari 1:35.283 0.776 24
8 11 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:35.299 0.792 18
9 12 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 1:35.474 0.967 22
10 18 Pastor Maldonado Williams-Renault 1:35.478 0.971 24
11 5 Fernando Alonso Ferrari 1:35.484 0.977 26
12 15 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:35.584 1.077 24
13 9 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 1:35.691 1.184 22
14 10 Romain Grosjean Lotus-Renault 1:35.724 1.217 21
15 16 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 1:36.123 1.616 19
16 17 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 1:36.222 1.715 25
17 1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 1:36.366 1.859 23
18 19 Valtteri Bottas Williams-Renault 1:36.389 1.882 24
19 24 Timo Glock Marussia-Cosworth 1:37.716 3.209 17
20 21 Vitaly Petrov Caterham-Renault 1:38.295 3.788 23
21 25 Charles Pic Marussia-Cosworth 1:38.616 4.109 25
22 23 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth 1:39.043 4.536 25
23 20 Giedo van der Garde Caterham-Renault 1:39.374 4.867 22
24 22 Pedro de la Rosa HRT-Cosworth 1:39.688 5.181 19

Los tiempos de la P2:

Pos No Driver Team Time/Retired Gap Laps
1 2 Mark Webber Red Bull Racing-Renault 1:32.493 34
2 4 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:32.707 0.214 32
3 1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 1:32.836 0.343 37
4 12 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 1:32.987 0.494 30
5 5 Fernando Alonso Ferrari 1:33.093 0.600 28
6 10 Romain Grosjean Lotus-Renault 1:33.107 0.614 35
7 3 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:33.349 0.856 22
8 19 Bruno Senna Williams-Renault 1:33.499 1.006 35
9 6 Felipe Massa Ferrari 1:33.614 1.121 32
10 7 Michael Schumacher Mercedes 1:33.750 1.257 13
11 8 Nico Rosberg Mercedes 1:33.866 1.373 19
12 15 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:33.903 1.410 36
13 14 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:33.983 1.490 33
14 9 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 1:34.291 1.798 12
15 18 Pastor Maldonado Williams-Renault 1:34.300 1.807 33
16 16 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 1:34.863 2.370 32
17 17 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 1:35.080 2.587 34
18 20 Heikki Kovalainen Caterham-Renault 1:35.711 3.218 41
19 21 Vitaly Petrov Caterham-Renault 1:35.870 3.377 37
20 24 Timo Glock Marussia-Cosworth 1:36.194 3.701 32
21 25 Charles Pic Marussia-Cosworth 1:36.636 4.143 28
22 22 Pedro de la Rosa HRT-Cosworth 1:37.342 4.849 30
23 23 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth 1:37.701 5.208 35
24 11 Paul di Resta Force India-Mercedes No time 2
El fin de semana de Monza fue desastroso para Red Bull en sus aspiraciones al campeonato. No tuvieron un buen rendimiento y estuvieron muy lejos de la punta en los tres días. Como si eso fuera poco, ambos autos no finalizaron la carrera. Después de esto, Christian Horner, director del equipo, admitió que no se pueden permitir más abandonos si quieren pelear por el título.

Sebastian Vettel tuvo que abandonar la competencia en la vuelta 48 debido a un problema en su alternador, motivo por el cual también había desperdiciado una parte de la práctica 3 del día sábado. Al alemán lo obligaron por radio a parar el auto para no dañar el motor. Por su parte, Mark Webber se despistó en las últimas vueltas, debido a problemas en la presión de sus neumáticos traseros.

Christian Horner, director deportivo de Red Bull, sabe que si quieren pelear el campeonato no se puede repetir esta situación que se dio en Monza. "Creo que lo más importante es que necesitamos obtener rectificaciones por los problemas que tuvimos", señaló Horner, en referencia a la falla del alternador que también le quitó la victoria en Valencia.

"No terminar una carrera es muy problemático y es nuestra primera carrera sin puntos desde Corea 2010, que también fue un problema en el motor que no nos dejó ganar. No podemos permitir más abandonos", manifestó Horner.

"Tuvimos dos carreras en las que tuvimos que parar. En Valencia nos costó la victoria y hoy algunos puntos importantes. Es muy costos, y tiene que ser rectificado lo antes posible para las ocho carreras restantes", finalizó el director de Red Bull.
Los Red Bull quedaron muy lejos de la punta en los entrenamientos del Gran Premio de Italia. Mark Webber logró finalizar 11º, mientras que Sebastian Vettel, actual escolta del campeonato, lo hizo en la 13º colocación. Ambos pilotos coincidieron en que al Red Bull le falta ritmo y velocidad en una vuelta lanzada, clave para la clasificación.

En la clasificación de Spa había sucedido algo similar, con Vettel quedando afuera de la Q3 y con Webber consiguiendo el 7º mejor tiempo (después penalizó). Ahora en Monza, el problema parece ser similar. Los Red Bull no están logrando hacer buenos tiempos en una vuelta lanzada, algo muy importante para sus aspiraciones en la Qualy de mañana.

"Estamos trabajando duro, pero aún no llegamos a lo que queremos. Fuimos algo más competitivos en los long runs cuando tenemos más combustible. Pero nos cuesta un poco más con el tanque más vacío. No somos los campeones mundiales del viernes, pero tenemos que hacer mucho trabajo", señaló Mark Webber después de las prácticas.

Por su parte, Sebastian Vettel reconoció la falta de velocidad del Red Bull. "Creo que no somos tan rápidos como quisiéramos. En ritmo de carrera seguramente estaremos mejor. Salimos a pista y cumplimos nuestro programa, pero queda muchísimo trabajo aún", finalizó el bicampeón mundial.
Mark Webber fue penalizado con cinco posiciones para la grilla de partida del Gran Premio de Bélgica debido a un cambio de caja de cambios. El piloto australiano retrocederá en su puesto de largada, tal como lo hizo hace dos carreras atrás en Hockenheim.

El segundo piloto de Red Bull perderá cinco lugares en la grilla de partida el próximo domingo en Spa-Francorchamps. Webber se encuentra segundo en el campeonato mundial, 40 puntos por detrás de Fernando Alonso, y esta penalización no hace más que complicar sus aspiraciones a poder acercarse a la punta de la tabla de posiciones.

Las cajas de cambios deben durar al menos cinco Grandes Premios, en caso de no hacerlo, el reglamento sanciona con cinco lugares al piloto. De esta forma, Mark Webber podrá acceder al sexto puesto de partida como mejor opción en caso de hacer la 'pole position'.
El piloto australiano de Red Bull se toma el receso de verano europeo para recargar energías y volver a pelear la punta del campeonato en la segunda mitad del año. Afirma que su legado en la Fórmula 1 está siendo importante y que quiere conseguir más victorias en su carrera.

Actualmente, Mark Webber está ubicado en la segunda posición del campeonato a 40 puntos de Fernando Alonso. Muchos no creen en que pueda pelear por el título de aquí a fin de año, pero él tiene mucha fe en que lo hará. "La naturaleza humana te hace querer más. Nunca piensas que tienes más victorias que algunos campeones del mundo", declaró Webber en referencia a que sus 9 victorias en la Fórmula 1 son más que las conseguidas por John Surtees y Keke Rosberg, campeones 1964 y 1982 de la categoría respectivamente.

"¿Si aceptaría tener una victoria y un campeonato mundial? Probablemente sí, pero ahora tengo nueve victorias y quiero obtener más. Esperemos a ver si se pueden dar cosas más grandes en el futuro. Estoy muy orgulloso de lo que he conseguido, siempre quieres más, es normal. Salí de Australia para tener una carrera decente de Fórmula 1, y peleé mucho, tuve altibajos. Estoy en un equipo de clase mundial y tengo muchas chances de mejorar mis estadísticas", remarcó Webber, ganador en Mónaco y Silverstone en este 2012, dos catedrales históricas de la Fórmula 1.


Los números de Webber en su carrera:

  • 187 Grandes Premios (Minardi, Jaguar, Williams, Red Bull)
  • 9 victorias
  • 10 pole positions
  • 13 récords de vuelta
  • 32 podios
  • 793.5 puntos
  • 542 vueltas lideradas

El piloto australiano de Red Bull fue el más veloz de la última tanda de entrenamientos de cara al Gran Premio de Hungría de Fórmula 1. Pudo vencer a Lewis Hamilton, quien hasta ahora parece uno de los máximos candidatos junto con McLaren para quedarse con la pole position.

Los Red Bull y la Ferrari de Alonso, junto con Lewis Hamilton y un sorprendente Bruno Senna, se mantuvieron en los primeros planos durante toda la sesión. Con las gomas medias, el compuesto más duro llevado por Pirelli al Hungaroring, Hamilton era quien hacía la diferencia y le sacaba más de medio segundo a sus rivales.

Luego salieron Vettel y Webber con las gomas blandas y no pudieron establecer una gran diferencia, sino que superaron al inglés por apenas pocas décimas. Y cuando se esperaba que Hamilton estirara las ventajas a la hora de poner las gomas blandas, el piloto británico apenas se pudo acercar a los Red Bull. De todas formas, se especula con que no haya logrado una óptima temperatura en sus neumáticos, por lo que para la clasificación podría tener algunas décimas guardadas.

Webber finalizó primero, seguido de Hamilton, Vettel, Senna, Alonso y Raikkonen.

Los tiempos de la Práctica Libre 3:



Pos No Driver Team Time/Retired Gap Laps
1 2 Mark Webber Red Bull Racing-Renault 1:21.550 27
2 4 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:21.643 0.093 17
3 1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 1:21.671 0.121 29
4 19 Bruno Senna Williams-Renault 1:21.876 0.326 22
5 5 Fernando Alonso Ferrari 1:21.884 0.334 13
6 9 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 1:21.953 0.403 20
7 10 Romain Grosjean Lotus-Renault 1:22.110 0.560 24
8 6 Felipe Massa Ferrari 1:22.136 0.586 15
9 11 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:22.191 0.641 20
10 3 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:22.233 0.683 24
11 18 Pastor Maldonado Williams-Renault 1:22.381 0.831 21
12 14 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:22.387 0.837 20
13 17 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 1:22.492 0.942 26
14 12 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 1:22.530 0.980 25
15 15 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:22.597 1.047 23
16 16 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 1:22.716 1.166 24
17 7 Michael Schumacher Mercedes 1:22.868 1.318 30
18 8 Nico Rosberg Mercedes 1:22.931 1.381 30
19 20 Heikki Kovalainen Caterham-Renault 1:24.036 2.486 20
20 21 Vitaly Petrov Caterham-Renault 1:24.547 2.997 18
21 25 Charles Pic Marussia-Cosworth 1:25.224 3.674 22
22 24 Timo Glock Marussia-Cosworth 1:25.497 3.947 21
23 22 Pedro de la Rosa HRT-Cosworth 1:26.785 5.235 20
24 23 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth 1:26.898 5.348 26