Mostrando entradas con la etiqueta GP Abu Dhabi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GP Abu Dhabi. Mostrar todas las entradas

A pesar de que Valtteri Bottas consiguió su tercer triunfo del año, Sebastian Vettel pudo quedarse con el subcampeonato tras ser tercero en Abu Dhabi, detrás de Lewis Hamilton. La fecha final de la temporada fue una de las más aburridas del año.


Horarios de FOX Sports para el Gran Premio de Abu Dhabi 2017 de Fórmula 1.


Finalmente llegó el momento para Nico Rosberg. Con su segundo puesto en el Gran Premio de Abu Dhabi el alemán se quedó con su primer título en Fórmula 1, a pesar de que Lewis Hamilton hizo hasta lo imposible por delante suyo para intentar obtener el campeonato.



Horarios de FOX Sports para el Gran Premio de Abu Dhabi 2016 de Fórmula 1.


El alemán Nico Rosberg se quedó con su tercera victoria consecutiva en la última carrera en Yas Marina, por delante de Lewis Hamilton y Kimi Raikkonen, que completaron el podio. Vettel, con una remontada espectacular, llegó en el 4to lugar y Checo Pérez fue 5to, finalizando su mejor año en la Fórmula 1.


Nico Rosberg obtuvo la pole position para el GP de Abu Dhabi en el circuito de Yas Marina. Lewis Hamilton largará detrás, mientras que Kimi Raikkonen y Checo Pérez ocuparán la segunda fila.









Lewis Hamilton y Nico Rosberg lideraron los dos primeros entrenamientos de cara al GP Abu Dhabi en el fabuloso circuito de Yas Marina. Checo Pérez cerró el día en un muy buen tercer lugar con el Force India.



En medio de un marco de ensueño, el autódromo de Abu Dabi albergará por séptima  vez al único Gran Premio de F1 que empieza al atardecer y termina con luz artificial. Por Sergio Núñez @F1SergioNez


Rica en petrodólares, la capital del emirato abudabí es sede del Gran Premio local de F1 y mezcla tradición árabe y deslumbrante modernidad. Por Sergio Núñez @F1SergioNez



Tabla de horarios de FOX Sports para el Gran Premio de Abu Dhabi 2015 de Fórmula 1.
El británico Lewis Hamilton ganó la última fecha de doble puntaje en Abu Dhabi y se consagró bicampeón mundial de Fórmula 1. Le ganó la largada a Nico Rosberg, que después tuvo múltiples problemas y acabó fuera de los puntos. 11º victoria para Lewis en un año impresionante de Mercedes.


Mano a mano. Hamilton vs Rosberg. El inglés llegaba con una diferencia de 17 puntos sobre 50 en juego, con un 2º puesto le alcanzaba y era campeón. En Qualy, Nico Rosberg hizo su trabajo consiguiendo la pole position por un buen margen sobre su compañero de equipo. Le quedaba esperar alguna ayuda externa (muy lejos los otros pilotos) o algún problema en el Mercedes de Hamilton. Pero lo que se espera para otro, a veces le sucede a uno mismo.

En la largada Lewis Hamilton pegó el primer golpe. Nico Rosberg se quedó patinando y el británico dobló cómodamente primero en la curva 1, mientras que el alemán se defendía de Massa para que no le quitara el segundo lugar.

La carrera fue muy lineal, Rosberg no se podía acercar a Hamilton pero se mantenía siempre a poco más de dos segundos, expectante. Claramente no le alcanzaba a Nico, que necesitaba ganar y esperar un 3º lugar o peor de su compañero.

Inesperadamente, después de una tanda de detenciones en la que nada cambió, Nico Rosberg comenzó a perder terreno. Una falla en el ERS fue notificada en boxes. El alemán perdía potencia y así el campeonato. Hamilton se escapaba adelante y Nico caía en el clasificador. Su Mercedes estaba herido y hasta el DRS se abría en medio de las curvas, falla que dejaba sin ninguna posibilidad al escolta en el campeonato.

El equipo, tras fallas también en el acelerador, quiso retirar el auto de Rosberg, pero Nico les respondió que quería ir hasta el final de la carrera. No quedaba mucho y el campeonato ya estaba perdido. Cayó hasta el 14º lugar, la primera vez en el año que un Mercedes llegó a la meta fuera del 4º lugar. Y justo en la definición.

Pero la carrera no estaba definida aún. Apareció la inesperada figura de Massa, que comenzó a descontarle mucho a Hamilton girando más rápido que el británico. Su ritmo llegó a ser más de 1.5s más veloz y amenazaba con quitarle la victoria, como Hamilton le había quitado el campeonato en 2008.

El campeonato estaba definido en favor de Lewis Hamilton, pero Massa quería hacer de las suyas. El Williams presentó un gran ritmo en el final, pero una vez que puso las superblandas, el desgaste en los neumáticos se hizo mayor y los 11 segundos de diferencia los pudo rebajar a solo 3, quedando cerca de la victoria.

Valtteri Bottas completó el podio y se subió por 6º vez en el año a recibir un trofeo. Daniel Ricciardo y Sebastian Vettel largaron de pits por la desclasificación en Qualy. El australiano rindió de manera espectacular una vez más y se quedó con el 4º lugar, mientras que su compañero fue 8º en su último GP en Red Bull.

Fue la despedida de Alonso de Ferrari, sombría como casi todo el año. El asturiano luchó hasta donde pudo con su F14-T. Después de largar 8º, no pudo mantener nunca el ritmo y finalizó 9º.

Pos No Driver Team Laps Time/Retired Grid Pts
1 44 Lewis Hamilton Mercedes 55 1:39:02.619 2 50
2 19 Felipe Massa Williams-Mercedes 55 +2.5 secs 4 36
3 77 Valtteri Bottas Williams-Mercedes 55 +28.8 secs 3 30
4 3 Daniel Ricciardo Red Bull Racing-Renault 55 +37.2 secs 20 24
5 22 Jenson Button McLaren-Mercedes 55 +60.3 secs 6 20
6 27 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 55 +62.1 secs 12 16
7 11 Sergio Perez Force India-Mercedes 55 +71.0 secs 11 12
8 1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 55 +72.0 secs 19 8
9 14 Fernando Alonso Ferrari 55 +85.8 secs 8 4
10 7 Kimi Räikkönen Ferrari 55 +87.8 secs 7 2
11 20 Kevin Magnussen McLaren-Mercedes 55 +90.3 secs 9
12 25 Jean-Eric Vergne STR-Renault 55 +91.9 secs 10
13 8 Romain Grosjean Lotus-Renault 54 +1 Lap 18
14 6 Nico Rosberg Mercedes 54 +1 Lap 1
15 21 Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 54 +1 Lap 14
16 99 Adrian Sutil Sauber-Ferrari 54 +1 Lap 13
17 46 Will Stevens Caterham-Renault 54 +1 Lap 17
Ret 10 Kamui Kobayashi Caterham-Renault 42 Retired 16
Ret 13 Pastor Maldonado Lotus-Renault 26 Power unit 15
Ret 26 Daniil Kvyat STR-Renault 14 Power unit 5




En medio de un marco de ensueño, el lujoso Yas Marina albergará por sexta vez al único Gran Premio de F1 que empieza al atardecer y termina con luz artificial. Por Sergio Núñez @F1SergioNez

Construido entre 2007 y 2009 en la isla Yas, de 2.500 hectáreas, para la disputa del primer Gran Premio de Abu Dhabi, el Circuito Yas Marina tiene una extensión de 5.554 metros, que el domingo los F1 recorren 56 veces para totalizar 305.355 kilómetros. Allí tuvo lugar del 30 de octubre al 1º de noviembre de 2009 el segundo GP nocturno en la historia de la categoría, aunque a diferencia del desarrollado en Singapur, Abu Dhabi se larga al atardecer, con luz natural.

El autódromo, diseñado por el ingeniero alemán Hermann Tilke y cuya creación demandó 1.200 millones de dólares, cuenta con un cableado eléctrico de 25 kilómetros y 24 focos de 40 metros de altura con iluminación de estadio; y para su realización fueron necesarias 35 millones de horas/hombre de trabajo y debieron removerse 1,6 millones de m3 de arena.

La pista forma parte de un emprendimiento urbanístico que incluye un sector residencial, zonas verdes, un puerto para amarre de yates y cruceros, lagunas, un parque temático de Ferrari, otro acuático, canchas de golf, de polo, una torre de 60 metros exclusiva para los jeques al final de la recta principal y un hotel cinco estrellas. Ubicado en medio y sobre parte del trazado, el lujoso Yas Hotel tiene un techo cubierto con un panel de 5 mil luces de leds programadas para iluminarse de distintos colores durante todo el fin de semana de competencia.

Los garajes tienen dos niveles y aire acondicionado, y todas las tribunas son techadas, algo inédito. Algunas gradas se encuentran sobre las zonas de escapatoria, acercando a los aficionados la vista del circuito. Otra innovación es que el pit-lane, en la salida de boxes, cruza la pista por debajo, por razones de seguridad y para ahorrar espacio.

El dibujo es en general bastante rápido. Tiene varias rectas largas, algunas curvadas, y una de ellas es la más extensa del calendario, donde los autos desarrollan una velocidad punta de 320 kilómetros por hora. Hay 21 curvas (doce a la izquierda y nueve a la derecha), cinco de las cuales son lentas. El sentido del recorrido es contrario a las agujas de reloj.

Para la ocasión, Pirelli eligió sus neumáticos blandos y súper blandos, y como en las cinco ediciones anteriores, la FIA estipuló dos zonas de DRS. El primer punto de detección estará antes de la cerrada curva 7, para poder activar el alerón trasero móvil en la recta más larga, justo después de esa variante. Al fin de ese rectilíneo, llegando a la chicana de las curvas 8 y 9, se ubica el segundo punto de detección, porque luego le sigue otra recta más corta, entre las curvas 10 y 11, donde se situará la segunda zona de DRS.

Todas las marcas a batir corresponden a 2011, con motores V8 de 2,4 litros, y a Sebastian Vettel (Red Bull-Renault), quien hizo la pole en 1m 38s 481/1000, ganó la carrera en 1h 34m 03s 414/1000 e hizo el récord de vuelta en 1m 40s 279/1000.
Rica en petrodólares, la fastuosa capital del emirato de igual nombre definirá el título de pilotos de F1 por segunda vez en su corto historial, como en 2010. Por Sergio Núñez @F1SergioNez

Casa desde 2009 del único Gran Premio de F1 que comienza al atardecer y culmina con luz artificial, la ciudad de Abu Dhabi es la capital del emirato homónimo, así como capital y la segunda metrópoli más poblada de los Emiratos Arabes Unidos (EUA), una confederación de siete emiratos de Oriente Medio creado en 1971 e integrado también por Ajmán, Dubái, Fuyaira, Ras al-Jaima, Sharjah y Umm al-Qaywayn.

El estado de Abu Dhabi -en idioma árabe, “padre de gacelas”- es el más grande de esos siete emiratos (67.340 km2, que equivale al 86% de la superficie de los EAU), el segundo en población luego de Dubái (más de un millón y medio de habitantes) y concentra buena parte de las reservas mundiales de petróleo y gas natural. Aunque desde hace años viene apostando a una economía más diversificada, con sustanciales inversiones en servicios financieros, turismo y bienes raíces. Lo que le permitió alcanzar el tercer PBI per cápita más elevado del planeta, sólo detrás de Luxemburgo y Noruega.

La ciudad de Abu Dhabi, una de las más ricas del mundo pero también de las más caras, es sede de la familia real al-Nahyan y una metrópoli cosmopolita con cerca de 950 mil residentes. En buena parte, trabajadores y profesionales procedentes de Bangladés, la India, Pakistán, Egipto, Filipinas y Gran Bretaña. La urbe ocupa la totalidad de la isla Yas –una de las 200 del emirato-, al sureste del Golfo Pérsico, en la Península Arábiga, a menos de 250 metros del continente, donde se extienden los suburbios de la capital, conectados a la isla mediante varios puentes: Maqta y Mussafah, entre otros.

Ciudad de amplias avenidas, la principal arteria de compras es Hamdan Street, mientras que en Defense Street sobresalen los locales de telefonía y en Sheikh Zayed Street, los de informática. En medio de un boom de construcción de rascacielos, las torres más altas son el World Trade Center Abu Dhabi – The Residences, con 381 metros de altura y 88 pisos, el ADNOC Headquater -casa de la Abu Dhabi National Oil Company-, The Landmark y el complejo de cinco torres Etihad Towers T2. Abu Dhabi es también conocida por su verdor, puesto que en la antigua franja del desierto hay numerosos jardines y parques, como el Corniche, remodelado en 2005.

Otros lugares emblemáticos son el lujosísimo Hotel Emirates Palace, que costó 3 mil millones de dólares, con suites adornadas con oro y mármol, una pista para helicópteros, dos piscinas y una playa privada; las mezquitas Shaikh Zayed y Manners; el Distrito Cultural de Saadiyat Island; el complejo Al Raha Beach, el Marina Mall y los parques temáticos Ferrari Wold y Yas Water Wold, ambos anexos al circuito Yas Marina.

Abu Dhabi cuenta con un moderno Aeropuerto Internacional a sólo 15 minutos en auto de la capital y se llega o se sale de él mediante una nueva autopista de 10 carriles. En la ciudad, los principales medios de transporte por carretera son los coches privados y los taxis. El servicio de autobuses públicos está siendo mejorado y hay en desarrollo un ambicioso servicio de metro.
Los Horarios para el fin de semana del Gran Premio de Abu Dhabi. Prácticas, Clasificación, Show de la F1 y Carrera para Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.




FP1
(vie 21/11)
FP2
(vie 21/11)
FP3
(sáb 22/11)
Qualy
(sáb 22/11)
Show F1
(sáb 22/11)
Previa y GP
(dom 23/11)
Argentina
06.00
10.00
07.00
10.00
22.00
09.00
Bolivia
05.00
09.00
06.00
09.00
21.00
08.00
Chile
06.00
10.00
07.00
10.00
22.00
09.00
Colombia
04.00
08.00
05.00
08.00
20.00
07.00
Costa Rica
03.00
07.00
04.00
07.00
19.00
06.00
Ecuador
04.00
08.00
05.00
08.00
20.00
07.00
El Salvador
03.00
07.00
04.00
07.00
19.00
06.00
Guatemala
03.00
07.00
04.00
07.00
19.00
06.00
Honduras
03.00
07.00
04.00
07.00
19.00
06.00
México
03.00
07.00
04.00
07.00
19.00
06.00
Nicaragua
03.00
07.00
04.00
07.00
19.00
06.00
Panamá
04.00
08.00
05.00
08.00
20.00
07.00
Paraguay
06.00
10.00
07.00
10.00
22.00
09.00
Perú
04.00
08.00
05.00
08.00
20.00
07.00
RepDominicana
05.00
09.00
06.00
09.00
21.00
08.00
Uruguay
07.00
11.00
08.00
11.00
23.00
10.00
Venezuela
04.30
08.30
05.30
08.30
20.30
07.30

FP1, FP2, FP3, El Show y el Post-GP se transmitirán por Fox Sports 3.
Qualy, Previa Carrera se transmitirán por Fox Sports HD.
Todas las transmisiones están sujetas a cambios de último momento sin previo aviso.
Por primera vez en la historia, la última carrera del año de Fórmula 1 otorgará doble puntaje. Con un máximo de 50 unidades por sumar y una diferencia de 17 puntos de Hamilton sobre Rosberg, repasamos cómo necesitan llegar cada uno de los candidatos de Mercedes para quedarse con el título 2014.




Qué necesita Lewis Hamilton para ser Campeón Mundial 2014 de Fórmula 1

Si Hamilton termina…
Necesita que Rosberg termine…
1º - Es Campeón
-
2º - Es Campeón
-
10º o peor

Qué necesita Nico Rosberg para ser Campeón Mundial 2014 de Fórmula 1

Si Rosberg termina…
Necesita que Hamilton termine…
3º o peor
6º o peor
7º o peor
9º o peor
10º o peor
6º o peor – No puede ser Campeón
-

Cómo sumarán los 10 primeros en Abu Dhabi, última fecha del campeonato.

Posición
Puntos
50
36
30
24
20
16
12
8
4
10º
2
La victoria de Kimi Raikkonen dejó muchas perlitas, entre sus team radios y algunos dichos a la prensa. A continuación, les presentamos la transcripción completa realizada de la entrevista con David Coulthard en el podio y la conferencia de prensa realizada con todos los medios de prensa asistentes a la Fórmula 1.




Entrevistas en el podio

David Coulthard: Kimi, es tu primera victoria desde el GP de Bélgica 2009. Dinos cómo te sientes ahora. 

Kimi Räikkönen: "Nada especial".

David Coulthard: La gente quiere saber lo impresionante que es ganar una carrera. Cuéntanoslo. Kimi

Räikkönen: "En una ocasión me pusisteis verde porque no reía lo suficiente, y esta vez pasará lo mismo, pero estoy muy contento por el equipo y por mí, pero principalmente por el equipo. Ha sido una temporada muy dura y no lo hemos tenido fácil. Espero que esto les dé más confianza, no solo a los chicos que hacen todo el trabajo sino a todos los que lideran el equipo. Espero que esto sea el principio de un cambio y que volvamos a tener carreras y victorias estupendas. Aunque no sea este año, que sea el que viene".

David Coulthard: Fernando, tú nunca te rindes, estuviste detrás de Kimi persiguiéndolo en las últimas vueltas de la carrera. Cuéntanos cómo ha sido tu carrera y cómo ha transcurrido.

Fernando Alonso: "Estoy muy contento, hemos sido muy competitivos durante todo el fin de semana. Comenzamos séptimos, sextos tras la penalización de Sebastian, y hemos tenido que pelear durante toda la carrera. En las primeras vueltas pude adelantar posiciones, y gracias a una buena estrategia pude luchar al final para tratar de conseguir la victoria. En las últimas vueltas Kimi iba un poco más lento, por eso ataqué. Pero la segunda posición ha sido lo máximo que podíamos hacer, tras comenzar sextos, así que este domingo ha sido perfecto y seguiremos luchando hasta el final".

David Coulthard: Sebastian, ¿en serio pensabas que ibas a estar hoy subido aquí después de haber comenzado desde las últimas posiciones?

Sebastian Vettel: "Sí, si te soy sincero. Tras las primeras vueltas el objetivo se nos iba alejando poco a poco. Comencé la carrera muy mal, y lo tuve difícil en el grupo de atrás, traté de adelantar lo más rápido que pude y dañé mi alerón delantero. Entonces salió el coche de seguridad, y creo que cometí un error grave con Daniel Ricciardo, que estaba deteniendo su coche en las rectas y yo quedé muy sorprendido. Giré por la derecha y... de haber sido 50 metros más adelante no habría dañado mi alerón. Pero me dije que teníamos que atacar al máximo, todo o nada. Y eso es lo que hicimos, una carrera fantástica. He disfrutado mucho. Los coches de seguridad me han ayudado mucho, el segundo, y después luché contra Jenson. Me costó adelantarle. Esperaba que fuera más fácil porque estaba acostumbrado a adelantar a los coches más lentos, y con él tuve problemas. Pero en la curva 11 conseguí dejarlo atrás, de un modo limpio, y la carrera ha sido muy emocionante, con muchos momentos buenos y malos. Me alegro de estar aquí hoy con el trofeo y el champán. Aunque no es champán, no sé qué es pero está bueno".

David Coulthard: Eres un bicampeón del mundo. ¿Crees que ya tienes el tercer título en tus manos? 

Sebastian Vettel: "Todavía faltan dos carreras y ya hemos visto cómo pueden cambiar las cosas enseguida. Ayer nos dieron una sorpresa, y si hubiéramos comenzado desde la tercera posición la carrera habría sido otra bien distinta. Hoy podríamos haber metido la pata hasta el fondo, pero no lo hicimos. Podemos estar muy orgullosos del trabajo de hoy: hemos conseguido lo máximo. Hemos perdido muy poco, y todavía llevamos un buen impulso, el coche es rapidísimo, y las próximas dos carreras serán interesantes. Sabemos que lo vamos a conseguir y ese es nuestro objetivo".

David Coulthard: Kimi, ya ganaste aquí con anterioridad, y hace nada le has mandado un mensaje al equipo con la esperanza de motivarlos para conseguir futuros éxitos. ¿Ya has asimilado que has ganado un gran premio en el año de tu regreso?

Kimi Räikkönen: "Lo que dije antes iba en serio, estoy contento pero no es nada para dar saltos. Todavía nos quedan algunas carreras y voy a seguir haciendo lo mismo, y sin duda nos vamos a pegar una buena fiesta hoy y espero que mañana. Estoy muy contento por todos los del equipo". 



Conferencia de prensa

Pregunta: Kimi, bien hecho, felicidades. Ha sido una victoria fantástica, la que estabas esperando durante toda la temporada y que finalmente ha llegado. ¿Qué sientes?

Kimi Räikkönen: "Como dije antes, estoy muy contento por el equipo. Últimamente hemos pasado por momentos muy duros y espero que eso le aumente la confianza a la gente, incluso más que eso... Hemos estado trabajando muy duro este año, pero en estos momentos tan duros la situación es casi desconocida, y espero que la gente que lleva el equipo, quien la lidera y los que trabajan con nosotros... que todos ellos se sientan más apoyados porque las cosas tienen que cambiar y espero que sea a mejor que lo que hemos visto este año. Estoy contento por el equipo, por los compañeros y por mí mismo, pero si gano bien, si no gano entonces lo volveré a intentar, no es el fin del mundo. Hemos estado muy cerca en algunas ocasiones, y en la última carrera también teníamos velocidad para ganar, pero si no comienzas desde las primeras posiciones ya sabemos lo que acaba pasando. Sabíamos que la salida sería crucial y lo hemos hecho bien, y nuestra velocidad contra los McLaren no era óptima, al menos al principio de la carrera. Pero hoy hemos estado bien, aunque los coches de seguridad nos hayan complicado la cosa un poco".

Pregunta: En la salida conseguiste la segunda posición enseguida, fue una parte de la carrera excelente

Kimi Räikkönen: "Como ya dije ayer, esto iba a ser la clave, ponerse detrás del coche rápido y no comenzar detrás de los lentos. Tenemos un coche muy rápido y si nos quedábamos detrás de los coches lentos lo tendríamos muy difícil, y en eso nos centramos este fin de semana: ayer me puse en buena posición, la salida hoy ha sido buena y solo quedaba seguir adelante".

Pregunta: ¿Cómo va el desarrollo del coche con los tubos de escape? ¿Se ha notado en el rendimiento del coche?

Kimi Räikkönen: "El rendimiento aumenta y en las rectas la velocidad se nota. Hemos ganado una ventaja pero seguimos teniendo el mismo coche que en Corea. Este año hemos visto que hay circuitos donde algunos equipos lo hacen mucho mejor que en otros. En la última carrera nosotros íbamos muy rápidos. Cometimos algunos errores en la calificación y lo pagamos en la carrera. Ahora hicimos todo lo que debíamos haber hecho en carreras anteriores, pero que por algún motivo no fue posible. Pero ahora hemos ganado e intentaremos presionar todo lo que podamos en la próxima carrera".

Pregunta: Fernando, llevabas un ritmo tremendo en las últimas vueltas, ¿de dónde salía tanta rapidez? ¿No fue un poco tarde para sacarla a relucir?

Fernando Alonso: "Bueno, vimos que faltaban ocho vueltas para el final y los neumáticos ya no nos preocupaban, porque habiendo hecho una parada nunca se sabe si podrás acabar la carrera con tus neumáticos, y tras el último coche de seguridad vimos a Sebastian con los neumáticos blandos y los tres primeros íbamos con los duros, por lo que no sabíamos el tipo de amenaza que supondría Sebastian y luchamos hasta la última vuelta. Cuando Jenson y Sebastian perdieron un poco de tiempo ya dejaron de importarme los neumáticos y presioné al 150% durante las ocho vueltas e intenté atrapar a Kimi, pero nunca pude acercarme a un segundo para activar el DRS. Al final no llevamos un ritmo para ganar la carrera, pero de todos modos ha sido fantástica. En ninguna sesión de entrenamiento ni en la calificación hemos llevado un ritmo destacable, pero hoy hemos luchado por la victoria, y eso es sorprendente. Esto ha sido gracias a un coche perfecto para la carrera, a una salida perfecta, a una estrategia perfecta, a unas paradas en boxes perfectas y a un domingo perfecto para nosotros, que hemos maximizado todo lo que teníamos a mano". 

Pregunta: ¿Crees que las modificaciones del Ferrari te han ayudado en la carrera de hoy?

Fernando Alonso: "Sí que lo han hecho, porque cuando las probamos el viernes notamos una mejora, pero hablo solo de centésimas cuando lo importante es reducir la distancia en décimas, y cuando mejoras por centésimas y tus rivales también traen piezas nuevas, creo que más o menos te quedas en la misma posición. Tenemos que trabajar duro y en Maranello están trabajando día y noche para traernos estas piezas nuevas. Aquí en la pista los mecánicos trabajan 24 horas y nosotros estamos haciendo todo lo posible para asegurarnos de que con eso baste".

Pregunta: ¿Estás decepcionado por no haberte distanciado de Sebastian y que solo hayas recuperado tres puntos?

Fernando Alonso: "La verdad es que estábamos muy concentrados en nuestra carrera. Nuestras simulaciones nos señalaron que podríamos terminar quintos o sextos, así que no comenzamos la carrera con mucho optimismo, y a pesar de lo que Sebastian ha hecho en la carrera en nuestras simulaciones solo conseguíamos recuperar ocho o diez puntos como máximo. Nosotros nos hemos centrado en nuestra carrera. Él ha hecho una muy buena y ha demostrado un buen ritmo cuando ha corrido sin turbulencias de otros pilotos y con los coches de seguridad. Después de todo no es algo en lo que podamos hacer nada, nosotros tenemos que concentrarnos en nuestras carreras y si quedamos por delante de Sebastian en las dos próximas carreras tal vez tengamos alguna oportunidad. Por ahora nos centraremos en eso".

Pregunta: Sebastian, has tenido una carrera bastante animada. Las cosas se ven de otra manera por detrás, ¿verdad?

Sebastian Vettel: "Sí, normalmente es bastante difícil luchar por las posiciones desde detrás, pero hoy lo hemos hecho en dos ocasiones. Las primeras vueltas no han sido todo lo buenas que esperábamos. Dañé mi alerón delantero muy pronto, y aunque no era un problema importante la salida del coche de seguridad nos perjudicó. Ya estábamos en posiciones altas, cerca de los 10 primeros. Y entonces me toqué con un Toro Rosso. No sé qué hizo. Estaba frenando y yo no me lo esperaba, me pilló. Tendría que haber prestado más atención, pero sí, giré a la derecha y no tuve mucha suerte. Y pensé 'bueno, ya tengo el alerón delantero jodido, ahora toca ir a cambiarlo"... Lo hicimos en el peor momento posible, durante el coche de seguridad, cuando todos los demás ya estaban en línea y lo perdimos todo. Nos quedamos los últimos. Al menos tenía un alerón entero para toda la carrera. Me lo pasé muy bien. Me costó adelantar a algunos, y a otros fue muy fácil, pero lo más importante es que llevábamos un buen ritmo y que nuestra posición era muy buena a falta de 20 vueltas para el final y con neumáticos blandos. El coche de seguridad me vino bien. No obstante, la carrera ha sido fantástica: mi lucha con Jenson al final fue estupenda; a él me costó mucho adelantarle, fue el más rápido de todos los que adelanté. Creo que lo tenemos difícil para adelantar a un coche con motores Mercedes. Lo tuve muy difícil con él. Disfruté con la pelea, lo intenté varias veces y lo conseguí. Su comportamiento en la pista fue intachable. Ese tipo de adelantamiento no lo podría haber hecho contra otros pilotos de la parrilla. Después no nos quedaron vueltas para adelantar a Fernando y a Kimi, pero teníamos el ritmo para conseguirlo. Hoy podríamos haber perdido mucho, pero no perdimos nada. Mis compañeros han presionado al 100%. Estoy muy contento por tenerlos a todos cerca, y me esforzaré al máximo por ellos. Nos quedan dos carreras, y el desafío va a ser muy alto. No sabemos quién va a ser el más rápido, pero hoy ha quedado demostrado que la carrera se acaba cuando pasas por la bandera a cuadros, y no antes".

Preguntas de los medios de comunicación 

Pregunta: (Heikki Kulta, Turun Sanomat) Kimi, ¿fue esa tu mejor salida sobre un Lotus? ¿Y quién fue tu rival más duro, el segundo coche de seguridad o Fernando?

Kimi Räikkönen: "Hemos tenido salidas muy buenas con anterioridad, pero en comparación con aquellas la de hoy está en un nivel diferente. Pude adelantar a Mark y a Maldonado antes de cambiar a la segunda marcha. En la vuelta de calentamiento salí bastante bien, por lo que sabía que iba a ser buena. Ese era nuestro objetivo, intentar hacer una buena salida, y al conseguirlo aseguramos la victoria de hoy. El safety car nos ha hecho más daño a nosotros que a los demás. Liderábamos la carrera con mucha ventaja, perdiéndolo todo después en dos ocasiones. Primero cuando teníamos a Hamilton delante de nosotros, pero hoy no nos ha ayudado mucho".

Pregunta: (Leonid Novozhilov, F1 Live) Kimi Räikkönen, ¿cómo, con quién y cuántos días vas a estar celebrando esta victoria?

Kimi Räikkönen: "Tengo casi dos semanas. Mientras pueda estar listo para la próxima carrera seguro que el equipo estará de acuerdo. Volveré a casa un tiempo".

Pregunta: (Kate Walker, Girl Racer) Kimi, uno de los puntos destacables de la carrera han sido tus mensajes de radio, los que le dabas al equipo. ¿Te distrae mucho estar detrás del safety car y que no paren de recordarte que calientes tus neumáticos?

Kimi Räikkönen: "Eso es algo normal. En todos los equipos sucede lo mismo. Ellos intentan ayudarme, pero si no paran de repetir lo mismo cada dos minutos es como si pensaran que no me acuerdo de lo que me dicen. Pero yo sé lo que hago. Ya les pediré ayuda si la necesito. No es la primera vez y no será la última. Con otros equipos ha pasado lo mismo, pero están ahí para ayudar y para intentar ponerte en la mejor posición posible. A la gente diferente le gustan las cosas diferentes".

Pregunta: (Paolo Ianieri, La Gazzetta dello Sport) Sebastian, al principio seguro que saliste a la pista sin saber cómo sería todo; ¿cambiaste la caja de cambios y la distribución? ¿Confiabas en que podrías temrinar la carrera después de todo lo que te ocurrió en las primeras vueltas?

Sebastian Vettel: "Salí a la pista sabiendo lo que hacía. Claro que no sabíamos lo rápidos que seríamos. Pero sí sabíamos que éramos más rápidos que los coches que teníamos delante: Marussia, HRT, Caterham, y era importante dejarlos atrás. Cambiamos la distribución del coche y eso nos ayudó en las rectas, me hizo la vida más fácil, pero cuando empiezas por detrás pagas un precio, y cuando no había turbulencias pudimos adelantar. Desde el viernes al sábado hemos cambiado mucho el coche, pero no para bien. Hicimos algunos cambios en base a lo que teníamos el viernes, y fuimos más rápidos, así de simple".

Pregunta: (Heikki Kulta, Turun Sanomat) Fernando y Sebastian, Michael ha competido 56 carreras sin ganar desde su regreso, ¿os sorprende que Kimi haya ganado en su carrera número 18 tras su regreso? 

Sebastian Vettel: "No, pero no importa cuántas carreras lleves a cuestas. Lo importante es que consigas los resultados que importan. Creo que Kimi ha hecho un gran trabajo en la carrera de hoy. Por primera vez su coche estaba listo para ganar, y lo hizo. No sé cómo fue su carrera en la primera posición, yo estaba muy ocupado, pero hemos visto que los Mercedes no son tan competitivos como los Lotus, es tan simple como eso, y eso en la mayoría de carreras. Michael ha demostrado su talento más de una vez en los últimos tres años, y la falta de resultados no lo convierte en peor piloto". 

Fernando Alonso: "Estoy de acuerdo".

Pregunta: (Khodr Rawi, F1 Arab) Kimi, ¿es muy especial ser el primer piloto que gana con Lotus desde que lo hizo Ayrton Senna en 1987?

Kimi Räikkönen: "Ha pasado mucho tiempo para ellos. No creo que sigan las mismas personas en el equipo. Es un nombre. Es el mismo equipo y lo ha sido desde que Fernando estaba con ellos, simplemente tienen un nombre diferente. Es un gran nombre para nosotros, su pasado es bueno, pero yo compito para el equipo lleve el nombre que lleve, lo único que me importa son los chicos que están haciendo todo el trabajo. A cualquier otra persona tal vez le gustaría, pero para mí no supone ninguna diferencia".

Pregunta: (Mark Fogarty, Auto Action) Pregunta para todos: ¿Quién va a ganar el Campeonato del Mundo?

Kimi Räikkönen: "¡Yo no apostaría por mí! La competición está muy reñida, no sé cuántos puntos de diferencia tienen. ¿Diez? Una carrera mala podría decidir el campeonato si siguen como ahora. Fernando lo tiene duro, pero ya vimos ayer y en las carreras que puede ocurrir de todo. En una situación normal no creo que pueda pasar mucho, pero un pequeño fallo lo puede cambiar todo".

Fernando Alonso: "Sí, tengo confianza. Lucharemos hasta el final. No hemos sido lo suficientemente rápidos y es cierto y somos sinceros; nosotros ya lo sabemos. Tenemos que aceptarlo. Es nuestra debilidad, el rendimiento de nuestro coche por el momento no es bueno y tenemos algunos puntos fuertes que trataremos de utilizar".

Sebastian Vettel: "Creo que este año no siempre hemos sido rápidos, pero en las últimas carreras sí; ya veremos en las dos que restan".

Pregunta: (Luigi Perna, La Gazzetta dello Sport) Fernando, tu última victoria fue en Hockenheim en julio, hace más de tres meses. ¿Crees que necesitas ganar en una o dos de las próximas carreras para conseguir el título? ¿Será posible?

Fernando Alonso: "Eso nos vendría muy bien, sin duda, pero no lo creo".

Pregunta: (Heikki Kulta, Turun Sanomat) Kimi, ¿ganar una carrera sabiendo que ya no puedes ganar el campeonato es frustrante para ti?

Kimi Räikkönen: "No, nosotros ya lo sabíamos hace algunas carreras que no llevábamos la velocidad adecuada para desafiar a los coches de delante. Siempre hemos dicho que tenemos que luchar y competir al máximo, haciendo todo lo posible. Hemos ganado hoy, también hemos perdido el campeonato, pero eso no me importa. No esperábamos competir contra ellos de todos modos. Siempre hemos estado por detrás y hoy hemos tenido la velocidad para estar por delante de ellos, y hemos ganado. El año que viene lo volveremos a intentar".

Pregunta: (Anne Giuntini, L'Equipe) Sebastian, siento mucho volver al tema de lo que te pasó ayer, pero no comprendemos por qué detuviste el coche, porque una fuga de combustible no suele dañar el motor normalmente.

Sebastian Vettel: "Fue por precaución. Vimos algunos números bajando y tratamos de salvar el motor, de salvar las bombas entre medias. Decidimos parar el coche, convencidos de que teníamos suficiente combustible para que tomaran una muestra, pero por algún motivo no tuvimos suficientes y yo no sé qué ocurrió. Por algún lugar hubo alguna equivocación, y estoy seguro de que aprenderemos de ese error y que no volverá a suceder. Nosotros ya conocemos las reglas. Nos faltaron 200 mililitros para la muestra. Es algo muy difícil de medir. Pero fue un error por el que pagamos mucho".