Mostrando entradas con la etiqueta Toro Rosso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toro Rosso. Mostrar todas las entradas

La dupla que tanto prometía a fines de 2014 con su regreso a las pistas en los últimos tres años, se terminó por romper este viernes en Singapur. Se confirmó la motorización de Renault a McLaren para las próximas tres temporadas y el paso de Honda a Toro Rosso, con Carlos Sainz Jr envuelto en el traspaso de mandos.

Después de la primera semana de pruebas de invierno europeo en el Circuito de Barcelona-Catalunya, se pueden ir sacando las primeras conclusiones con datos y hechos acontecidos tras cuatro días de acción en pista.
- Ferrari parece haber avanzado y puede estar en el rango de rendimiento de Mercedes. Los campeones siguen siendo confiables (a pesar de un problema el jueves por la mañana) y los italianos se muestran competitivos.
- Kimi Raikkonen dominó dos de los cuatro días de acción. ¿Le sentará mejor esta generación de autos de Fórmula 1?
- Valtteri Bottas se quedó con el mejor tiempo de la semana, 1:19.705. Fue más de dos segundos más rápido que la pole de 2016.
- Definitivamente los autos nuevos vuelan y van a poder bajar más los tiempos todavía. Los cambios más grandes se dieron en la velocidad en curva y punto de frenado, que según Romain Grosjean se adelantó hasta casi 20 metros.
- Red Bull no demostró mucho aún. Admiten que tendrán un mejor paquete para la segunda semana.
- Mercedes fue el equipo que más giró: 558 vueltas. Lo siguieron Ferrari (468), Sauber (349) y Haas (343). El que menos giró fue Toro Rosso con 183 vueltas.
- El motor Ferrari, tanto la especificación 2016 como la 2017, está rindiendo a gran nivel.
- Se recorrieron casi 15.000 kilómetros entre todos los equipos durante los cuatro días de prácticas.
- La velocidad máxima más alta registrada en la primera semana fue de Sauber, 332.3 km/h. El equipo suizo parece haber mejorado sustancialmente con respecto a 2016.
- Justamente en Sauber, el debutante Antonio Giovinazzi sorprendió a muchos al registrar buenos parciales. Diferente fue el estreno para Lance Stroll, quien con Williams se accidentó en dos oportunidades y le cortó dos jornadas de test al equipo y no le permitió girar el jueves.
- El equipo norteamericano Haas fue uno de los que más giró en los cuatro días y acumuló buena información para el desarrollo de su vehículo. Intentará puntuar constantemente en 2017.
- Renault se sorprendió a sí mismo al verse envuelto en tiempos cercanos a los equipos más fuertes, lo que puede suponer que el medio pelotón esté cada vez más ajustado, dado que la escudería de Enstone y Sauber han mejorado esta temporada y eran de las peores en la última temporada.
- Force India tendrá que trabajar duro para apuntar al tercer puesto de constructores que se puso como objetivo su dueño, Vijay Mallya.
- McLaren y Honda siguen con muchos problemas. Primero tuvieron que rediseñar el depósito de aceite y luego se les rompió el segundo motor. Recién el tercer día pudieron girar con más normalidad pero sin hacerlo "a fondo". Queda mucho trabajo duro por delante, más teniendo en cuenta que habían afirmado estar al nivel de los motores Mercedes de fin de 2016.
- Toro Rosso mostró uno de los autos más bonitos, pero en pista hasta ahora no rindió.
- Los tests en mojado no sirvieron demasiado. Pirelli hizo empapar la pista el miércoles por la noche y el jueves antes de que los autos salgan a la mañana. Pero el piso se secó rápido y mientras estuvo húmedo los equipos tampoco quisieron arriesgar demasiado porque no tienen tantas partes desarrolladas y se pueden romper en incidentes.
- Los neumáticos de Pirelli también evolucionaron en durabilidad. Según datos, en 2016 perdían entre cuatro y cinco segundos después de 20 vueltas. En 2017, tras la misma cantidad de giros pueden perder entre uno y dos segundos.
Columna - Fernando Tornello // La noticia acaba de impactar en el ambiente de F1. Inesperadamente, Red Bull mueve a sus pilotos, sube a Verstappen al equipo mayor y baja a Kvyat a Toro Rosso. A primera vista parece un castigo duro para el ruso, que venía de lograr un podio en China y se equivocó feo en Sochi. Pero ¿Cuál es el motivo real de esta jugada que desprestigia a uno de sus pilotos?

Ferrari ha demostrado ser el equipo más veloz en las pruebas de Barcelona que concluyeron este viernes con Sebastian Vettel a la cabeza, a pesar de que Mercedes no mostró todo su potencial en vueltas rápidas. La lucha se traslada al GP de Australia en dos semanas, para el cual los equipos aún seguirán preparando a fondo sus monoplazas.
Después de cuatro jornadas de intensa actividad, llegaron a su fin los primeros tests en el Circuit Barcelona-Catalunya de Montmeló. Mercedes fue el equipo que más giró; Ferrari, el más rápido. Algunas escuderías rindieron por debajo de lo esperado. Análisis equipo por equipo de la apertura de pista 2016.
Toro Rosso anunció al joven holandés Max Verstappen para 2015. El hijo del ex Fórmula 1, Jos Verstappen, será compañero de equipo de Daniil Kvyat y se convertirá en el piloto más joven de la historia de la F1 con tan solo 17 años.
Helmut Marko señaló a Max Verstappen como un futuro campeón y un piloto extremadamente veloz.
En este 2014, Max Verstappen recién está realizando su primer año en monopostos, peleando el campeonato de Fórmula 3 europea. Tras comenzar su carrera en kartings a los 7 años, aún no se cumplió un año desde su debut arriba de un auto de carrera. Se organizará un test de por lo menos 300 kms para que pueda obtener la superlicencia necesaria para correr en F1.
La pareja Verstappen-Kvyat sumará solo 37 años, dos más que Jenson Button para Australia 2015.
Con su llegada a la F1 (y salida de Jean-Eric Vergne), el Programa de Red Bull Juniors habrá promovido a cuatro de los diez pilotos más jóvenes de la historia: Max Verstappen, Jaime Alguersuari, Daniil Kvyat y Sebastian Vettel. Solo un par de puestos por detrás también se encuentra Sebastien Buemi.
Helmut Marko señaló a Max Verstappen como un futuro campeón y un piloto extremadamente veloz.
En este 2014, Max Verstappen recién está realizando su primer año en monopostos, peleando el campeonato de Fórmula 3 europea. Tras comenzar su carrera en kartings a los 7 años, aún no se cumplió un año desde su debut arriba de un auto de carrera. Se organizará un test de por lo menos 300 kms para que pueda obtener la superlicencia necesaria para correr en F1.
La pareja Verstappen-Kvyat sumará solo 37 años, dos más que Jenson Button para Australia 2015.
Con su llegada a la F1 (y salida de Jean-Eric Vergne), el Programa de Red Bull Juniors habrá promovido a cuatro de los diez pilotos más jóvenes de la historia: Max Verstappen, Jaime Alguersuari, Daniil Kvyat y Sebastian Vettel. Solo un par de puestos por detrás también se encuentra Sebastien Buemi.
Daniel Ricciardo logró el mejor tiempo en el segundo día de tests en Silverstone a bordo de su actual Toro Rosso. El australiano también probó el Red Bull por la tarde, y a pesar de un pequeño despiste que motivó el remolque de su auto, también marcó el tercer registro del día. Carlos Sainz Jr. giró con Toro Rosso y se ubicó segundo en su primera aparición sobre un Fórmula 1.
Sin dudas Daniel Ricciardo fue el hombre que acaparó todas las miradas en el segundo día de pruebas en Gran Bretaña. El actual piloto de Toro Rosso giró por la mañana con su STR8 y por la tarde tuvo la oportunidad de subirse al Red Bull, butaca por la que pelea junto a Kimi Raikkonen y Jean-Eric Vergne para conseguir en 2014.
En el primer turno, Ricciardo fue muy veloz y marcó el mejor registro, que también sería el más rápido de la jornada: 1:32.972s. Pero el foco de atención se centraba en lo que podía hacer el australiano por la tarde, cuando probara por primera vez el Red Bull. Marcó una muy buena vuelta de arranque, pero en el séptimo giró se despistó en Luffield, buscando los límites del auto. A pesar del incidente que no produjo daños al coche pero sí motivó bandera roja y que una grúa llevara su auto hasta los pits, pudo completar después 59 vueltas con el auto puntero del campeonato, 11 más que con el Toro Rosso.
"Fue una buena experiencia sentarme en el Red Bull y poder manejar dos bestias. Fue divertido, muy emocionante. Veremos qué pasa. No es mi decisión, aún tengo mi temporada por delante con Toro Rosso", comentó Daniel Ricciardo después del test.
"Mañana miraré los tiempos de Seb (Vettel), espero que no me haga pasar vergüenza", remarcó el australiano a modo de broma.
Otro de los pilotos que se destacó en Silvestone fue el español Carlos Sainz Jr, hijo del excampeón mundial de Rally. El joven probó por la tarde con Toro Rosso, y este viernes tendrá la chance con Red Bull. Fue su primer intento a bordo de un Fórmula 1 y quedó a tan solo 0.044s del mejor tiempo de Ricciardo, ubicándose segundo en la jornada y sorprendiendo a todo el Paddock.
"Ha sido el mejor día de mi vida. Quiero agradecer a Red Bull y Toro Rosso, fue una sensación única. Les agradezco por apoyarme desde que tengo 15 años", sintetizó Sainz al concluir su primera prueba a bordo de un Fórmula 1.
Valsecchi (Lotus) y Turvey (McLaren) completaron los mejores cinco tiempos del día, evaluando también los neumáticos y pruebas aerodinámicas en sus autos.
Antonio Félix da Costa giró por la mañana con Red Bull y, en un plan distinto de entrenamiento, logró el séptimo mejor tiempo del jueves. El joven portugués de 21 años se mostró muy satisfecho con estas pruebas y confiado para un futuro cercano en la máxima categoría.
Hubo dos venezolanos en pista: Pastor Maldonado, quien terminó en la novena colocación y Rodolfo González, quien concluyó en el 15º lugar.
Sin dudas Daniel Ricciardo fue el hombre que acaparó todas las miradas en el segundo día de pruebas en Gran Bretaña. El actual piloto de Toro Rosso giró por la mañana con su STR8 y por la tarde tuvo la oportunidad de subirse al Red Bull, butaca por la que pelea junto a Kimi Raikkonen y Jean-Eric Vergne para conseguir en 2014.
En el primer turno, Ricciardo fue muy veloz y marcó el mejor registro, que también sería el más rápido de la jornada: 1:32.972s. Pero el foco de atención se centraba en lo que podía hacer el australiano por la tarde, cuando probara por primera vez el Red Bull. Marcó una muy buena vuelta de arranque, pero en el séptimo giró se despistó en Luffield, buscando los límites del auto. A pesar del incidente que no produjo daños al coche pero sí motivó bandera roja y que una grúa llevara su auto hasta los pits, pudo completar después 59 vueltas con el auto puntero del campeonato, 11 más que con el Toro Rosso.
"Fue una buena experiencia sentarme en el Red Bull y poder manejar dos bestias. Fue divertido, muy emocionante. Veremos qué pasa. No es mi decisión, aún tengo mi temporada por delante con Toro Rosso", comentó Daniel Ricciardo después del test.
"Mañana miraré los tiempos de Seb (Vettel), espero que no me haga pasar vergüenza", remarcó el australiano a modo de broma.
Otro de los pilotos que se destacó en Silvestone fue el español Carlos Sainz Jr, hijo del excampeón mundial de Rally. El joven probó por la tarde con Toro Rosso, y este viernes tendrá la chance con Red Bull. Fue su primer intento a bordo de un Fórmula 1 y quedó a tan solo 0.044s del mejor tiempo de Ricciardo, ubicándose segundo en la jornada y sorprendiendo a todo el Paddock.
"Ha sido el mejor día de mi vida. Quiero agradecer a Red Bull y Toro Rosso, fue una sensación única. Les agradezco por apoyarme desde que tengo 15 años", sintetizó Sainz al concluir su primera prueba a bordo de un Fórmula 1.
Valsecchi (Lotus) y Turvey (McLaren) completaron los mejores cinco tiempos del día, evaluando también los neumáticos y pruebas aerodinámicas en sus autos.
Antonio Félix da Costa giró por la mañana con Red Bull y, en un plan distinto de entrenamiento, logró el séptimo mejor tiempo del jueves. El joven portugués de 21 años se mostró muy satisfecho con estas pruebas y confiado para un futuro cercano en la máxima categoría.
Hubo dos venezolanos en pista: Pastor Maldonado, quien terminó en la novena colocación y Rodolfo González, quien concluyó en el 15º lugar.
Pos. Piloto Equipo Tiempo Dif Vueltas
1º D. Ricciardo Toro Rosso 1:32.972 48
2º C. Sainz Jr. Toro Rosso 1:33.016 +0.044 39
3º D. Ricciardo Red Bull 1:33.367 +0.395 59
4º D. Valsecchi Lotus 1:33.554 +0.582 91
5º O. Turvey McLaren 1:33.864 +0.892 97
6º J. Calado Force India 1:33.957 +0.986 47
7º A. F. da Costa Red Bull 1:33.958 +0.986 19
8º D. Rigon Ferrari 1:34.053 +1.081 97
9º P. Maldonado Williams 1:34.116 +1.144 71
10º N. Hülkenberg Sauber 1:34.224 +1.252 52
11º D. Juncadella Williams 1:34.631 +1.659 33
12º R. Frijns Sauber 1:34.731 +1.759 17
13º W. Stevens Caterham 1:36.082 +3.110 98
14º P. Di Resta Force India 1.36.356 +3.384 41
15º R. González Marussia 1:37.949 +4.977 92
Johnny Cecotto Jr. y Esteban Gutiérrez fueron confirmados para los próximos tests de jóvenes pilotos en Abu Dhabi, a realizarse del 6 al 8 de noviembre inmediatamente después del antepenúltimo Gran Premio en el circuito de Yas Marina. Red Bull, Toro Rosso, Lotus y Sauber estarán presentes.
Los tests de jóvenes pilotos se realizaron en distintas etapas en este 2012. La primera fue en Silverstone, luego en Magny-Cours. La próxima parada es en Abu Dhabi, y allí estarán presentes dos pilotos latinoamericanos de hablahispana que disputaron el campeonato de GP2, con victorias incluidas, en esta temporada.
El equipo Sauber confirmó a Esteban Gutiérrez para girar durante dos de los tres días en Yas Marina. El mexicano es actualmente el piloto de pruebas de la escudería suiza, y con la continuidad de Telmex como patrocinante dentro del equipo, se espera que Gutiérrez pueda subirse a una butaca el año próximo. De esta manera, estas pruebas serían para ajustar los últimos detalles de manejo de cara al 2013. Junto a él estará el flamante campeón de la Fórmula Renault 3.5, Robin Frijns. El holandés le ganó el título a Jules Bianchi, piloto de la Academia de Ferrari.
Frijns también se subirá un día a probar un Red Bull, y su tarea en el equipo bicampeón de la Fórmula 1 será seguida por Antonio Félix Da Costa, un piloto portugués muy veloz que fue 3º en el campeonato de GP3 en 2012 y que ganó cuatro carreras en la Fórmula Renault 3.5.
Johnny Cecotto Jr. tendrá su oportunidad a bordo de un Toro Rosso en Abu Dhabi. El piloto venezolano ganó una gran carrera en Mónaco dentro del marco de la GP2, y terminó 9º el campeonato. La prueba será el día miércoles, mientras que el martes y jueves girará Luiz Razia, también piloto GP2 y quien fuera subcampeón detrás de Davide Valsecchi.
Otro equipo en confirmar en las últimas horas quiénes participarán de los Tests de Pilotos Jóvenes es Lotus. El primer día girará Nicolas Prost, el hijo del cuádruple campeón mundial Alain. El miércoles tomará su lugar el suizo nacionalizado italiano Edoardo Mortara, quien ganar el famoso Gran Premio de Macao en 2010 y la Fórmula 3 Euroseries ese mismo año. Para el último día, será turno de Davide Valsecchi, campeón de la GP2 en la presente temporada 2012.
Red Bull: Robin Frijns - Antonio Félix Da Costa
Sauber: Esteban Gutiérrez - Robin Frijns
Toro Rosso: Johnny Cecotto Jr. - Luiz Razia.
Lotus: Nicolas Prost - Edoardo Mortara - Davide Valsecchi
Los tests de jóvenes pilotos se realizaron en distintas etapas en este 2012. La primera fue en Silverstone, luego en Magny-Cours. La próxima parada es en Abu Dhabi, y allí estarán presentes dos pilotos latinoamericanos de hablahispana que disputaron el campeonato de GP2, con victorias incluidas, en esta temporada.
El equipo Sauber confirmó a Esteban Gutiérrez para girar durante dos de los tres días en Yas Marina. El mexicano es actualmente el piloto de pruebas de la escudería suiza, y con la continuidad de Telmex como patrocinante dentro del equipo, se espera que Gutiérrez pueda subirse a una butaca el año próximo. De esta manera, estas pruebas serían para ajustar los últimos detalles de manejo de cara al 2013. Junto a él estará el flamante campeón de la Fórmula Renault 3.5, Robin Frijns. El holandés le ganó el título a Jules Bianchi, piloto de la Academia de Ferrari.
Frijns también se subirá un día a probar un Red Bull, y su tarea en el equipo bicampeón de la Fórmula 1 será seguida por Antonio Félix Da Costa, un piloto portugués muy veloz que fue 3º en el campeonato de GP3 en 2012 y que ganó cuatro carreras en la Fórmula Renault 3.5.
Johnny Cecotto Jr. tendrá su oportunidad a bordo de un Toro Rosso en Abu Dhabi. El piloto venezolano ganó una gran carrera en Mónaco dentro del marco de la GP2, y terminó 9º el campeonato. La prueba será el día miércoles, mientras que el martes y jueves girará Luiz Razia, también piloto GP2 y quien fuera subcampeón detrás de Davide Valsecchi.
Otro equipo en confirmar en las últimas horas quiénes participarán de los Tests de Pilotos Jóvenes es Lotus. El primer día girará Nicolas Prost, el hijo del cuádruple campeón mundial Alain. El miércoles tomará su lugar el suizo nacionalizado italiano Edoardo Mortara, quien ganar el famoso Gran Premio de Macao en 2010 y la Fórmula 3 Euroseries ese mismo año. Para el último día, será turno de Davide Valsecchi, campeón de la GP2 en la presente temporada 2012.
Red Bull: Robin Frijns - Antonio Félix Da Costa
Sauber: Esteban Gutiérrez - Robin Frijns
Toro Rosso: Johnny Cecotto Jr. - Luiz Razia.
Lotus: Nicolas Prost - Edoardo Mortara - Davide Valsecchi