Mostrando entradas con la etiqueta Newey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Newey. Mostrar todas las entradas
La escudería tricampeona del mundo de Fórmula 1 develó su nueva arma para conquistar nuevamente lo más alto. El diseño del RB9 de Adrian Newey no presenta grandes revoluciones para Red Bull, pero sí algunas evoluciones respecto a su anterior vehículo.

Para marcar una comparación con los otros autos presentados, Red Bull siguió la línea de Lotus y mostró su RB9 con la trompa escalonada. A pesar de mantener el estilo del 2012 en este sector, Adrian Newey decidió quitar la apertura que existía allí. En cuanto al sistema de suspensión delantera y a diferencia de Ferrari, Red Bull mantuvo el push-rod para esta nueva temporada.

En lo estético, el ingreso de Infiniti como patrocinador principal de la escudería, se ha hecho notar en la decoración del monoplaza, que gana en color violeta, un tono inédito en sus antecesores. El logo de la gama de automóviles 'premium' del gigante Nissan también gana presencia en los pontones del monoplaza.

Sebastian Vettel y Mark Webber serán por cuarta temporada consecutiva los encargados de llevar adelante el proyecto del RB9, y rezan en Milton Keynes para que sea con tanto éxito como los años anteriores. Tres campeonatos del mundo en Pilotos para el alemán, y tres coronas para Red Bull en Constructores, marcan el poderío de los diseños de los autos de Adrian Newey, quien a pesar de todo esto aseguro que "el RB9 es una evolución y que creo haber dado un pequeño paso adelante". Solo el tiempo dirá si ese paso es pequeño o no.
Fernando Alonso declaró momentos después de terminada la clasificación para el Gran Premio de India que están peleando "contra el auto de Adrian Newey, no sólo contra Sebastian Vettel". La F2012 nunca pudo alcanzar en ritmo en estas últimas carreras al fantástico diseño del RB8 de Newey, y el piloto asturiano lo reconoce.


"No es tan fácil luchar, en especial los sábados. Los domingos somos algo más competitivos usualmente. Mañana necesitamos superar a McLaren lo antes posible. Después hay que poner presión en Red Bull y esperar algún pequeño error, un problema en boxes, algo de confiabilidad o cualquier cosa. Si ellos pueden largar bien y hacer una carrera tranquila, son las peores noticias para nosotros", remarcó Fernando Alonso, quien clasificó en la 5º colocación para el Gran Premio de India.

Sebastian Vettel estaba 42 puntos detrás de Alonso, pero con buenos resultados y tres victorias consecutivas, ya pasó al frente del campeonato por 6 unidades y amenaza con seguir estirando las diferencias. Red Bull logró por tercera vez consecutiva hacer el 1-2 en clasificación, y mañana buscará trasladar eso a la carrera. Ferrari y Alonso necesitan casi un milagro para tener un buen domingo.

De todas formas, Fernando Alonso reconoce que están en una posición lógica, y que era de esperar.

"Es nuestro lugar normal, detrás de Red Bull y McLaren. Aunque parezca desilusionante, esto es normal. Podríamos estar peor con Kimi o algún Force India delante, y nosotros terminar 8º o 9º. La quinta colocación es buena para mañana", finalizó Alonso.

Adrian Newey es el cerebro detrás de este diseño del RB8 que le está dando la posibilidad a Sebastian Vettel de ir por su tercer título consecutivo y sumarse a ese muy exclusivo grupo junto a Juan Manuel Fangio y Michael Schumacher. Newey no solo ganó títulos con Red Bull en los últimos años, sino que también lo hizo en los '90 con Williams y McLaren, diseñando y fabricando autos fabulosos que quedaron en la historia.


El director técnico de Red Bull, Adrian Newey, señaló que el equipo austríaco fue perjudicado por muchas prohibiciones en los últimos meses, en especial la de los escapes soplados. Vettel y Webber no dominan la temporada como lo hacían el año pasado, más allá de estar en plena lucha por el título. Pero los cambios del reglamento fueron perjudiciales para Red Bull.

"Tras haber explorado en profundidad la tecnología del difusor soplado durante dos temporadas, su eliminación junto a otros cambios como la flexibilidad del alerón delantero nos han hecho bastante daño", remarcó Adrian Newey. El difusor soplado había sido una de las herramientas fundamentales para que Red Bull dominara en 2011 de la mano de Sebastian Vettel.

En las primeras once carreras del año, aún lidera el Campeonato de Constructores con 246 puntos, pero muy debajo de los 383 que habían cosechado en la misma etapa en 2011. Analizando lo sucedido en estos once primeros Grandes Premios, Adrian Newey no duda en afirmar que estas prohibiciones los perjudicaron notablemente.

"Nos afectó a nosotros más que a nadie porque éramos los que más tiempo habíamos dispuesto para desarrollarlo, además de que nos daba buenos resultados", señaló Newey, quien también admite que todavía primero diseña en papel y después pasa todos los datos y bosquejos a la computadora.

En Red Bull se habla de una 'caza de brujas' desde su dominio en 2011. En el Gran Premio de Alemania estuvieron al borde de sufrir una dura sanción por el mapeo de los motores, y el propio Newey admite que aún encuentran algunas diferencias en las interpretaciones de reglamento. "Hemos estado trabajando con Renault y de repente nos encontramos con una clarificación que era una interpretación distinta a lo que nosotros creíamos y en lo que nosotros estábamos trabajando. Así es como estamos ahora, y debemos volver atrás y echarle un vistazo", finalizó.