Mostrando entradas con la etiqueta GP Australia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GP Australia. Mostrar todas las entradas
El ganador de la primera carrera del año 2016 de Fórmula 1 estuvo a punto de abandonar cuando venía liderando. Nico Rosberg quedó al borde del retiro por un problema en la refrigeración de sus frenos. El equipo pensó en un momento en retirar el auto y eso podría haber arruinado su victoria en Melbourne.
Kimi Raikkonen se quedó con la apertura de temporada de Fórmula 1 en Melbourne. El finlandés hizo una estrategia de dos paradas en boxes para poder dominar sobre el final de la carrera y quedarse con el triunfo por sobre Fernando Alonso y Sebastian Vettel, quienes completaron el podio. Gran espectáculo en el Albert Park para una temporada que promete muchas emociones.
Seguramente el año 2013 de Fórmula 1 será muy emocionante en cuanto a su desarrollo y amplio abanico de pilotos y equipos que lucharán por la punta y por las victorias. En Australia, cuando muchos esperaban por el dominio de Red Bull, Kimi Raikkonen con su Lotus se llevó la primera victoria del año y repitió lo hecho en Abu Dhabi en la temporada pasada.
Desde la largada se vivieron emociones muy fuertes. Vettel picó en punta y dejó muy atrás a su compañero de equipo Mark Webber, quien arrancó mal y cayó al séptimo puesto para perder todo el protagonismo del día domingo. Alonso quiso aprovechar eso y con una muy buena largada saltó a la cuarta posición, que de no haber sido porque el australiano y Hamilton le cerraron el camino, podría haber pasado a escoltar a Vettel en la punta de la carrera. Massa también realizó una buena partida y quedó por delante de Alonso.
Las gomas superblandas duraron muy pocas vueltas y para el sexto giro Sebastian Vettel ya ingresaba en boxes a cambiar por el neumático medio, compuesto más duro que llevó Pirelli a Australia. Aquí las acciones se comenzaron a mezclar, con lucha en la punta con las Ferrari, Vettel, Raikkonen, Hamilton y hasta un sorprendente Adrian Sutil que volvía a competir después de un año entero de inactividad.
Ferrari decidió llamar a Alonso a boxes porque estaba trabado detrás de tráfico de Sutil, Vettel y Massa. Con esa estrategia, el piloto asturiano quedó por delante del pelotón y salió segundo detrás de Kimi Raikkonen que venía haciendo una gran competencia. Muchos especulaban con que aún le restaría hacer su tercera parada como al resto de los pilotos, pero Lotus sorprendió y el finlandés fue a dos detenciones nada más.
Con esto Raikkonen dio el salto final a la punta y manejó las diferencias a su manera, más allá de algunos intentos de acercamiento por parte de Fernando Alonso. Kimi sumó así su 20º victoria en la Fórmula 1 y le brindó un espectáculo maravilloso a todos los fans de la máxima categoría que estaban esperando su regreso.
Seguramente el año 2013 de Fórmula 1 será muy emocionante en cuanto a su desarrollo y amplio abanico de pilotos y equipos que lucharán por la punta y por las victorias. En Australia, cuando muchos esperaban por el dominio de Red Bull, Kimi Raikkonen con su Lotus se llevó la primera victoria del año y repitió lo hecho en Abu Dhabi en la temporada pasada.
Desde la largada se vivieron emociones muy fuertes. Vettel picó en punta y dejó muy atrás a su compañero de equipo Mark Webber, quien arrancó mal y cayó al séptimo puesto para perder todo el protagonismo del día domingo. Alonso quiso aprovechar eso y con una muy buena largada saltó a la cuarta posición, que de no haber sido porque el australiano y Hamilton le cerraron el camino, podría haber pasado a escoltar a Vettel en la punta de la carrera. Massa también realizó una buena partida y quedó por delante de Alonso.
Las gomas superblandas duraron muy pocas vueltas y para el sexto giro Sebastian Vettel ya ingresaba en boxes a cambiar por el neumático medio, compuesto más duro que llevó Pirelli a Australia. Aquí las acciones se comenzaron a mezclar, con lucha en la punta con las Ferrari, Vettel, Raikkonen, Hamilton y hasta un sorprendente Adrian Sutil que volvía a competir después de un año entero de inactividad.
Ferrari decidió llamar a Alonso a boxes porque estaba trabado detrás de tráfico de Sutil, Vettel y Massa. Con esa estrategia, el piloto asturiano quedó por delante del pelotón y salió segundo detrás de Kimi Raikkonen que venía haciendo una gran competencia. Muchos especulaban con que aún le restaría hacer su tercera parada como al resto de los pilotos, pero Lotus sorprendió y el finlandés fue a dos detenciones nada más.
Con esto Raikkonen dio el salto final a la punta y manejó las diferencias a su manera, más allá de algunos intentos de acercamiento por parte de Fernando Alonso. Kimi sumó así su 20º victoria en la Fórmula 1 y le brindó un espectáculo maravilloso a todos los fans de la máxima categoría que estaban esperando su regreso.
Un diluvio en el Albert Park de Melbourne forzó a los directivos de la prueba y a los integrantes de la FIA a suspender parte de la clasificación que se realizará el mismo domingo seis horas antes de la carrera. Bajo mucha lluvia, Nico Rosberg lideró los tiempos de la Q1. Maldonado y Gutiérrez, eliminados.
La lluvia fue la gran protagonista del día sábado en Melbourne. Desde 15 minutos iniciada la práctica 3 por la mañana, el agua cayó constantemente en el Albert Park e imposibilitó el desarrollo normal de las actividades.
La clasificación se inició media hora más tarde de lo establecido y los pilotos salieron rápidamente a marcar tiempos. Los despistes, trompos y roces con las barreras abundaron. Felipe Massa y Esteban Gutiérrez fueron los más dañados con accidentes muy similares en la salida de la curva 12. La única diferencia fue que el piloto de Ferrari pudo seguir con la tanda y el mexicano no, por lo que quedó fuera de la Q2 en su debut en la Fórmula 1, a pesar de haber realizado muy buenos parciales con el Sauber minutos antes del incidente.
La pista se secó en parte para el final de la Q1 y la mayoría de los pilotos intentó sus tiempos con gomas intermedias. Fue Nico Rosberg el más rápido, superando por poco a Fernando Alonso con la Ferrari.
Los eliminados en la Q1 fueron los dos hombres de Marussia (Jules Bianchi y Max Chilton), los de Caterham (Charles Pic y Giedo van der Garde), Esteban Gutiérrez y Pastor Maldonado.
Debido a las intensas lluvias que cayeron después de la Q1, a las inundaciones en la pista y la preocupación por la seguridad de los pilotos, Charlie Whiting -director de carrera- confirmó que la Q2 y Q3 se realizarían el domingo por la mañana, 11h local. Los equipos apoyaron la decisión debido a las condiciones peligrosas de la pista.
Los equipos deberán trabajar duro una vez terminada la clasificación, ya que cinco horas después se producirá la largada del Gran Premio de Australia que abrirá la temporada de Fórmula 1 2013.
Los tiempos de la Q1:
La lluvia fue la gran protagonista del día sábado en Melbourne. Desde 15 minutos iniciada la práctica 3 por la mañana, el agua cayó constantemente en el Albert Park e imposibilitó el desarrollo normal de las actividades.
La clasificación se inició media hora más tarde de lo establecido y los pilotos salieron rápidamente a marcar tiempos. Los despistes, trompos y roces con las barreras abundaron. Felipe Massa y Esteban Gutiérrez fueron los más dañados con accidentes muy similares en la salida de la curva 12. La única diferencia fue que el piloto de Ferrari pudo seguir con la tanda y el mexicano no, por lo que quedó fuera de la Q2 en su debut en la Fórmula 1, a pesar de haber realizado muy buenos parciales con el Sauber minutos antes del incidente.
La pista se secó en parte para el final de la Q1 y la mayoría de los pilotos intentó sus tiempos con gomas intermedias. Fue Nico Rosberg el más rápido, superando por poco a Fernando Alonso con la Ferrari.
Los eliminados en la Q1 fueron los dos hombres de Marussia (Jules Bianchi y Max Chilton), los de Caterham (Charles Pic y Giedo van der Garde), Esteban Gutiérrez y Pastor Maldonado.
Debido a las intensas lluvias que cayeron después de la Q1, a las inundaciones en la pista y la preocupación por la seguridad de los pilotos, Charlie Whiting -director de carrera- confirmó que la Q2 y Q3 se realizarían el domingo por la mañana, 11h local. Los equipos apoyaron la decisión debido a las condiciones peligrosas de la pista.
Los equipos deberán trabajar duro una vez terminada la clasificación, ya que cinco horas después se producirá la largada del Gran Premio de Australia que abrirá la temporada de Fórmula 1 2013.
Los tiempos de la Q1:
Pos Driver Team Time Gap
1. Nico Rosberg Mercedes 1m43.380s
2. Fernando Alonso Ferrari 1m43.850s + 0.470s
3. Romain Grosjean Lotus Renault 1m44.284s + 0.904s
4. Sergio Perez McLaren-Mercedes 1m44.300s + 0.920s
5. Mark Webber Red Bull-Renault 1m44.472s + 1.092s
6. Felipe Massa Ferrari 1m44.635s + 1.255s
7. Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1m44.657s + 1.277s
8. Jenson Button McLaren-Mercedes 1m44.688s + 1.308s
9. Jean-Eric Vergne Toro Rosso-Ferrari 1m44.871s + 1.491s
10. Lewis Hamilton Mercedes 1m45.456s + 2.076s
11. Kimi Raikkonen Lotus-Renault 1m45.545s + 2.165s
12. Paul di Resta Force India-Mercedes 1m45.601s + 2.221s
13. Nico Hulkenberg Sauber-Ferrari 1m45.930s + 2.550s
14. Daniel Ricciardo Toro Rosso-Ferrari 1m46.450s + 3.070s
15. Valtteri Bottas Williams-Renault 1m47.328s + 3.948s
16. Adrian Sutil Force India-Mercedes 1m47.330s + 3.950s
17. Pastor Maldonado Williams-Renault 1m47.614s + 4.234s
18. Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 1m47.776s + 4.396s
19. Jules Bianchi Marussia-Cosworth 1m48.147s + 4.767s
20. Max Chilton Marussia-Cosworth 1m48.909s + 5.529s
21. Giedo van der Garde Caterham-Renault 1m49.519s + 6.139s
22. Charles Pic Caterham-Renault 1m50.626s + 7.246s
El alemán tricampeón mundial, Sebastian Vettel, fue el piloto más veloz del día viernes en los dos entrenamientos de cara a la apertura del campeonato 2013 de Fórmula 1 en Melbourne. El Red Bull tuvo un ritmo muy bueno y tiempos veloces, algo que buscará mantener mañana en la clasificación del Gran Premio de Australia. Ferrari, cerca. McLaren, lejos.
Sebastian Vettel se subió a su flamante 'Hungry Heidi' y comenzó a demostrar que su RB9 está con hambre de victorias. El alemán lideró ambas sesiones de entrenamientos, tanto la matutina como la realizada por la tarde en el Albert Park, con un tiempo soleado por la mañana y algo más nuboso por la tarde.
El actual tricampeón mundial dejó de lado todas las dudas que se habían sembrado sobre el rendimiento de este Red Bull en los tests de invierno europeo y confirmó que estará para pelear en lo más alto desde el inicio. Así también lo hará Ferrari, que junto a sus dos pilotos, Fernando Alonso y Felipe Massa, logró ubicarse muy cerca del dúo de punta de Red Bull.
El Cavallino Rampante está decididamente mejor que en 2012, cuando había tenido un arranque a casi dos segundos de la punta. En esta ocasión, es McLaren el equipo que se encuentra a diferencias similares de los tiempos marcados por Vettel. Tanto Button como Checo Pérez no lograron encontrar la puesta a punto ideal el día viernes y quedaron muy lejos de los tiempos más veloces del día.
Tanto Mercedes, con Nico Rosberg y Lewis Hamilton, como Lotus, con Romain Grosjean y sobre todo con Kimi Raikkonen, permanecieron cerca de Red Bull y Ferrari a lo largo de todo el día, un hecho muy positivo que demuestra que están listos para seguir batallando por la punta de las posiciones.
Los tiempos de la P1
Sebastian Vettel se subió a su flamante 'Hungry Heidi' y comenzó a demostrar que su RB9 está con hambre de victorias. El alemán lideró ambas sesiones de entrenamientos, tanto la matutina como la realizada por la tarde en el Albert Park, con un tiempo soleado por la mañana y algo más nuboso por la tarde.
El actual tricampeón mundial dejó de lado todas las dudas que se habían sembrado sobre el rendimiento de este Red Bull en los tests de invierno europeo y confirmó que estará para pelear en lo más alto desde el inicio. Así también lo hará Ferrari, que junto a sus dos pilotos, Fernando Alonso y Felipe Massa, logró ubicarse muy cerca del dúo de punta de Red Bull.
El Cavallino Rampante está decididamente mejor que en 2012, cuando había tenido un arranque a casi dos segundos de la punta. En esta ocasión, es McLaren el equipo que se encuentra a diferencias similares de los tiempos marcados por Vettel. Tanto Button como Checo Pérez no lograron encontrar la puesta a punto ideal el día viernes y quedaron muy lejos de los tiempos más veloces del día.
Tanto Mercedes, con Nico Rosberg y Lewis Hamilton, como Lotus, con Romain Grosjean y sobre todo con Kimi Raikkonen, permanecieron cerca de Red Bull y Ferrari a lo largo de todo el día, un hecho muy positivo que demuestra que están listos para seguir batallando por la punta de las posiciones.
Los tiempos de la P1
Pos Driver Team/Car Time Gap LapsLos tiempos de la P2
1. Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1m27.211s 16
2. Felipe Massa Ferrari 1m27.289s + 0.078s 17
3. Fernando Alonso Ferrari 1m27.547s + 0.336s 16
4. Lewis Hamilton Mercedes 1m27.552s + 0.341s 18
5. Mark Webber Red Bull-Renault 1m27.668s + 0.457s 18
6. Kimi Räikkönen Lotus-Renault 1m27.877s + 0.666s 17
7. Nico Rosberg Mercedes 1m28.013s + 0.802s 17
8. Adrian Sutil Force India-Mercedes 1m28.426s + 1.215s 19
9. Jenson Button McLaren-Mercedes 1m28.440s + 1.229s 19
10. Romain Grosjean Lotus-Renault 1m28.520s + 1.309s 15
11. Sergio Perez McLaren-Mercedes 1m28.597s + 1.386s 19
12. Nico Hulkenberg Sauber-Ferrari 1m28.786s + 1.575s 19
13. Paul di Resta Force India-Mercedes 1m28.910s + 1.699s 18
14. Pastor Maldonado Williams-Renault 1m29.443s + 2.232s 20
15. Valtteri Bottas Williams-Renault 1m29.928s + 2.717s 19
16. Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 1m30.203s + 2.992s 17
17. Jean-Eric Vergne Toro Rosso-Ferrari 1m30.729s + 3.518s 17
18. Daniel Ricciardo Toro Rosso-Ferrari 1m30.969s + 3.758s 19
19. Jules Bianchi Marussia-Cosworth 1m31.263s + 4.052s 24
20. Max Chilton Marussia-Cosworth 1m32.176s + 4.965s 23
21. Charles Pic Caterham-Renault 1m32.274s + 5.063s 21
22. Giedo van der Garde Caterham-Renault 1m32.388s + 5.177s 18
Pos Driver Team Time Gap Laps
1. Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1m25.908 33
2. Mark Webber Red Bull-Renault 1m26.172s + 0.264 31
3. Nico Rosberg Mercedes 1m26.322s + 0.414 26
4. Kimi Raikkonen Lotus-Renault 1m26.361s + 0.453 37
5. Romain Grosjean Lotus Renault 1m26.680s + 0.772 30
6. Fernando Alonso Ferrari 1m26.748s + 0.840 35
7. Lewis Hamilton Mercedes 1m26.772s + 0.864 28
8. Felipe Massa Ferrari 1m26.855s + 0.947 32
9. Adrian Sutil Force India-Mercedes 1m27.435s + 1.527 34
10. Nico Hulkenberg Sauber-Ferrari 1m28.187s + 2.279 34
11. Jenson Button McLaren-Mercedes 1m28.294s + 2.386 30
12. Paul di Resta Force India-Mercedes 1m28.311s + 2.403 37
13. Sergio Perez McLaren-Mercedes 1m28.566s + 2.658 32
14. Daniel Ricciardo Toro Rosso-Ferrari 1m28.627s + 2.719 31
15. Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 1m28.772s + 2.864 33
16. Pastor Maldonado Williams-Renault 1m28.852s + 2.944 36
17. Jean-Eric Vergne Toro Rosso-Ferrari 1m28.968s + 3.060 35
18. Valtteri Bottas Williams-Renault 1m29.386s + 3.478 38
19. Jules Bianchi Marussia-Cosworth 1m29.696s + 3.788 30
20. Charles Pic Caterham-Renault 1m30.165s + 4.257 37
21. Max Chilton Marussia-Cosworth 1m30.600s + 4.692 34
22. Giedo van der Garde Caterham-Renault 1m32.450s + 6.542 11