Mostrando entradas con la etiqueta GP Mónaco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GP Mónaco. Mostrar todas las entradas

Dos de los más rápidos en pista son los compañeros más divertidos de la Fórmula 1. Si fueran dueños de un equipo, ¿a qué pilotos elegiría cada uno?



Finalmente, Daniel Ricciardo pudo tomarse revancha del 2016 cuando perdió una victoria casi segura y festejó este domingo en Montecarlo su séptimo triunfo en Fórmula 1. Pero tuvo que sufrir por problemas en su Red Bull, a pesar de que ni Vettel ni Hamilton fueron una amenaza real en una de las carreras más aburridas de la historia de la categoría.


El callejero de Montecarlo es uno de los eventos más emblemáticos del automovilismo internacional. Tuvo su debut en la primera temporada de Fórmula 1 en 1950 y solo faltó entre los años 1951 y 1954. A partir de allí, el glamour, la dificultad y el desafío conquistaron el deseo de los competidores en cada temporada de la máxima categoría. Repasamos cinco de los más recordados Grandes Premios de Mónaco.




Horarios #F1enFOXPremium para el Gran Premio de Mónaco 2018 de Fórmula 1.

Sebastian Vettel lideró el 1-2 de Ferrari en Mónaco tras ganarle la batalla a Kimi Raikkonen, quien había largado en pole. Ricciardo se quedó con el último escalón del podio, mientras que Hamilton ascendió hasta el 7mo lugar después de haber largado 13ro.


Horarios de FOX Sports para el Gran Premio de Mónaco 2017 de Fórmula 1.
Nico Rosberg se sumó a la lista exclusiva de pilotos que ganaron tres veces consecutivas el Gran Premio de Mónaco (Senna, Prost y Graham Hill) después de que su equipo tomara una estrategia equivocada con Lewis Hamilton a muy pocas vueltas del final. El británico había liderado cómodamente toda la carrera y tuvo que conformarse con un tercer lugar, incluso por detrás de Sebastian Vettel.


Lewis Hamilton se quedó con la pole position el día sábado por 0.3s sobre su compañero Nico Rosberg. El domingo largó perfecto y manejó la carrera a su gusto. Lideró las primeras 64 vueltas de la competencia, hasta que Max Verstappen chocó a Romain Grosjean y provocó la salida del Safety Car. En ese momento, Mercedes decidió llamar a pits a Hamilton. Ninguno de los otros punteros entró y Lewis perdió la victoria.

Hamilton lideraba por 19.3s sobre Rosberg cuando se tomó la decisión de poner el Virtual Safety Car (debut) en pista por el accidente de Verstappen en Ste Devote. Segundos más tarde, y debido a la gravedad de la situación de las barreras y trozos del Toro Rosso en la curva 1, ingresó el Safety Car.

Inmediatamente, Lewis fue llamado a pits por su equipo. Esa vuelta, en la que todavía no se encontraba él detrás del auto de seguridad, la hizo más rápido que sus perseguidores para salir nuevamente adelante. Pero los cálculos de Mercedes fallaron. Hamilton salió a pista nuevamente una vez que Rosberg ya había pasado. Perdía así la punta de la competencia. Peor aún, Vettel también cruzó la línea de SC (justo después de Ste Devote) delante del británico. Así Hamilton quedó tercero, de manera increíble. Rosberg se encontraba con la punta y Vettel con un impensado segundo lugar.

La mala suerte lo persigue a Hamilton en Mónaco.

2007 - Orden de equipo para favorecer a Alonso.
2008 - Su única victoria, pero después de haber impactado el guardrail en Tabac.
2009 - Accidente en Mirabeau en clasificación.
2010 - 5to en un McLaren lejos de la punta.
2011 - Penalizado por incidentes con Massa y Maldonado.
2012 - Problema con las Pirelli lo retrasaron.
2013 - Giraba detrás de Rosberg pero perdió tiempo y posiciones en pits.
2014 - Incidente de Rosberg en clasificación lo deja segundo y nunca puede superarlo.
2015 - Gana hasta la vuelta 64 y un mal llamado a pits lo deja tercero.

En nueve participaciones en Mónaco, Hamilton apenas tiene una victoria y una pole position (2008 y 2015, respectivamente).

Toto Wolff declaró que "tomamos una mala decisión. El GPS aquí en Mónaco no nos dio la información exacta y juzgamos mal la entrada a pits. Todo lo que podemos hacer es pedirle nuestras disculpas a Lewis".

Hamilton pasó de irse con más de una carrera de ventaja en el campeonato (27 puntos), a quedar solo 10 unidades por delante de Rosberg. Pero la bronca más grande es que tenía todo servido para triunfar en Mónaco por segunda vez y la mala estrategia del equipo le dio la victoria a su compañero.


En medio de la gran polémica entre Lewis Hamilton y Nico Rosberg, Mercedes dominó de principio a fin el Gran Premio de Mónaco y el piloto alemán se llevó su segunda victoria consecutiva en el Principado y también la segunda del año para retomar el liderazgo en el Campeonato. Ricciardo completó el podio, que estuvo marcado por las asperezas entre Hamilton y Rosberg.


Las calles de Mónaco nunca permitieron muchas maniobras de sobrepaso y obliga siempre a los pilotos a ir al límite buscando la mejor vuelta. El Gran Premio no fue de lo más atractivo, incluso cuando se esperaba una buena lucha entre los hombres de Mercedes después de la polémica sesión de clasificación.

Rosberg mantuvo el liderazgo y dejó a Hamilton detrás al llegar a Ste Devote. Ricciardo largó mal y permitió que Vettel y Raikkonen se ubicaran por delante suyo. Ya en la segunda vuelta, el Red Bull del campeón mundial comenzó con los problemas y tras una parada y reiterados intentos por volver a poner todo en orden, Vettel debió abandonar.

La competencia se planteó de manera lineal, con Rosberg y Hamilton escapándose constantemente de sus rivales. Solo el segundo Safety Car (el primero había sido en la primera vuelta por choque de Button a Pérez, que quedó fuera de carrera), dejó que Raikkonen y Ricciardo se acercaran.

Fue en ese momento que se abrió una nueva polémica por parte de Lewis Hamilton. El equipo Mercedes llamó a sus dos pilotos a boxes en la misma vuelta y mantuvieron sus posiciones. El británico se quejó por radio, reprochándole al equipo por qué no lo había traído a pits un giro antes. Al mismo momento, un Marussia con vuelta perdida tocó a Kimi Raikkonen y el finés volvió a pits, perdiendo así toda chance de podio.

Con el relanzamiento de la carrera, Hamilton siguió intentando buscar a Rosberg y poder superarlo. Pero Mónaco no se lo permitió, y así tampoco lo hizo el gran manejo del alemán. Faltando poco más de 15 giros, Hamilton reportó no poder ver bien con su ojo izquierdo y eso le hizo perder valioso tiempo. Se le escapó Rosberg y se le acercó Ricciardo, que no pudo superar al inglés cuando se aproximó en las últimas vueltas.

Rosberg ganó cómodamente en el final, con Hamilton y Ricciardo completando el podio. Fernando Alonso quedó nuevamente al borde de los tres mejores, en el cuarto lugar.

El gran destacado de la carrera fue el francés Jules Bianchi, que le dio los primeros puntos al equipo Marussia después de terminar en el 9º lugar, con dos penalizaciones de Stop and Go y después de haber largado desde el cajón equivocado y con cambio de caja que le hizo perder otras posiciones en la grilla.

Pos No Driver Team Laps Time/Retired Grid Pts
1 6 Nico Rosberg Mercedes 78 1:49:27.661 1 25
2 44 Lewis Hamilton Mercedes 78 +9.2 secs 2 18
3 3 Daniel Ricciardo Red Bull Racing-Renault 78 +9.6 secs 3 15
4 14 Fernando Alonso Ferrari 78 +32.4 secs 5 12
5 27 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 77 +1 Lap 11 10
6 22 Jenson Button McLaren-Mercedes 77 +1 Lap 12 8
7 19 Felipe Massa Williams-Mercedes 77 +1 Lap 16 6
8 8 Romain Grosjean Lotus-Renault 77 +1 Lap 14 4
9 17 Jules Bianchi Marussia-Ferrari 77 +1 Lap 21 2
10 20 Kevin Magnussen McLaren-Mercedes 77 +1 Lap 8 1
11 9 Marcus Ericsson Caterham-Renault 77 +1 Lap 22
12 7 Kimi Räikkönen Ferrari 77 +1 Lap 6
13 10 Kamui Kobayashi Caterham-Renault 75 +3 Laps 20
14 4 Max Chilton Marussia-Ferrari 75 +3 Laps 19
Ret 21 Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 59 Accident 17
Ret 77 Valtteri Bottas Williams-Mercedes 55 +23 Laps 13
Ret 25 Jean-Eric Vergne STR-Renault 50 +28 Laps 7
Ret 99 Adrian Sutil Sauber-Ferrari 23 Accident 18
Ret 26 Daniil Kvyat STR-Renault 10 +68 Laps 9
Ret 1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 5 +73 Laps 4
Ret 11 Sergio Perez Force India-Mercedes 0 Accident 10
Ret 13 Pastor Maldonado Lotus-Renault 0 +78 Laps 15
La guerra entre compañeros de equipo se abrió esta tarde en Mónaco, después de que ambos pilotos del equipo Mercedes lucharan ferozmente por la pole position. El lugar de privilegio quedó en manos de Nico Rosberg, pero un incidente polémico del alemán obligó a mostrar banderas amarillas y Hamilton no pudo mejorar su tiempo y quedó segundo. Caras largas, sin saludos e ironías dentro de las 'Flechas de Plata'.

La clasificación para el Gran Premio de Mónaco estaba planteada para la batalla entre los hombres de Mercedes, pero con la esperanza de algún acercamiento por parte de los Red Bull o Ferrari. Esto no pudo plasmarse en la Q3, a pesar de que Daniel Ricciardo había logrado ponerse a media décima en la última sesión de entrenamientos.

Nico Rosberg y Lewis Hamilton quedaron como los únicos dos grandes candidatos a la pole position en Montecarlo, casa del piloto alemán. Los Mercedes se mostraron muy fuertes como en el resto de la temporada y las gomas superblandas le calzaron muy bien a ambos vehículos.

A la hora de la verdad, Rosberg marcó un brillante 1:15.989 que lo dejó con la pole position provisoria. Lewis Hamilton quedó a apenas una décima de su compañero, pero aún restaba un intento para ambos. 

En la vuelta lanzada final, Nico Rosberg entró pasado a la curva Mirabeau y para evitar un impacto de frente contra las barreras, sacó su auto de pista hacia una calle de escape a izquierda, en medio de volantazos y bloqueo de neumáticos. El alemán había perdido su gran chance, pero aún tenía el mejor tiempo. Tenía que esperar que Hamilton no lo bajara. El británico pasó justo después del despiste de Rosberg y encontró las banderas amarillas de precaución, hecho que le hizo abortar la vuelta y entregarle la pole a Nico.

Esto no quedó allí. Una vez en pits, Rosberg festejó y Hamilton se mostró muy serio, sin sonrisas y sin siquiera saludar a su compañero. Mucha tensión se vivió en los momentos previos a la conferencia y mismo luego en las declaraciones, con Hamilton calificando de 'irónica' la maniobra de Rosberg.

La lucha está planteada entre los dos hombres de Mercedes, que mañana largarán desde la primera fila de partida y tendrán una áspera recorrida hasta Ste Devote. Todo esto, gracias a que la investigación que la FIA llevó adelante sobre la maniobra de Rosberg quedó en la nada, después de que no se pudiera probar mala intención por parte del alemán.

En otro orden, Daniel Ricciardo sigue siendo el mejor del resto. El australiano superó nuevamente a su compañero de equipo Sebastian Vettel y se ubicó tercero con el Red Bull, por delante del cuádruple campeón mundial. Más atrás se encuentran las Ferrari de Alonso y Raikkonen, pero lejos de la lucha por la punta y hasta del podio.

Sergio Pérez fue nuevamente el mejor de los hispanoamericanos, entrando en la Q3 y dejando fuera a su compañero de equipo, el duro Nico Hulkenberg.

Pos No Driver Team Q1Q2Q3 Laps
1 6 Nico Rosberg Mercedes 1:17.678 1:16.465 1:15.989 26
2 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:17.823 1:16.354 1:16.048 27
3 3 Daniel Ricciardo Red Bull Racing-Renault 1:17.900 1:17.233 1:16.384 22
4 1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 1:18.383 1:17.074 1:16.547 25
5 14 Fernando Alonso Ferrari 1:17.853 1:17.200 1:16.686 27
6 7 Kimi Räikkönen Ferrari 1:17.902 1:17.398 1:17.389 27
7 25 Jean-Eric Vergne STR-Renault 1:17.557 1:17.657 1:17.540 26
8 20 Kevin Magnussen McLaren-Mercedes 1:17.978 1:17.609 1:17.555 25
9 26 Daniil Kvyat STR-Renault 1:18.616 1:17.594 1:18.090 23
10 11 Sergio Perez Force India-Mercedes 1:18.108 1:17.755 1:18.327 26
11 27 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 1:18.432 1:17.846 20
12 22 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:17.890 1:17.988 20
13 77 Valtteri Bottas Williams-Mercedes 1:18.407 1:18.082 20
14 8 Romain Grosjean Lotus-Renault 1:18.335 1:18.196 23
15 13 Pastor Maldonado Lotus-Renault 1:18.585 1:18.356 21
16 19 Felipe Massa Williams-Mercedes 1:18.209 No time 10
17 21 Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 1:18.741 11
18 99 Adrian Sutil Sauber-Ferrari 1:18.745 11
19 17 Jules Bianchi Marussia-Ferrari 1:19.332 10
20 4 Max Chilton Marussia-Ferrari 1:19.928 9
21 10 Kamui Kobayashi Caterham-Renault 1:20.133 9
22 9 Marcus Ericsson Caterham-Renault 1:21.732 9
Q1 107% Time 1:22.985

Lewis Hamilton se quedó con el mejor tiempo del primer día de entrenamientos en Montecarlo. Su registro de la tanda 1 fue el más veloz, dado que la lluvia no permitió grandes mejoras por la tarde. Como siempre, Mónaco exige al máximo a pilotos y equipos que buscaron encontrar la puesta a punto perfecta para el fin de semana. Alonso fue el mejor de la FP2.


Los equipos de Fórmula 1 llegan a Mónaco con la esperanza de que se acabe el dominio que Mercedes demostró en las primeras cinco carreras del año. A pesar de ello, la escuadra alemana fue la más veloz del día con los mejores tiempos en la tanda 1. Hamilton y Rosberg quedaron separados por apenas 0.032s, mientras que el Red Bull de Daniel Ricciardo, como siempre en las últimas carreras, fue el único que intentó un acercamiento a los dominadores de este año. El australiano finalizó a poco más de dos décimas, algo que le da esperanzas a Red Bull para el resto del fin de semana.

Ferrari no tuvo el mejor de los jueves en Mónaco, a pesar de haber sido cuarto en la tanda más veloz y de haberse ubicado a solo dos décimas de lo más rápido del día, pero con lo hecho por Alonso en la segunda sesión. Fue allí cuando el piloto asturiano llevó a su F14-T a fondo y derrapando por las calles del Principado para conseguir el '1', pero no pudo comparar sus tiempos con los Mercedes que encontraron tráfico.

La segunda parte del día vio cómo los pilotos se guardaron hasta prácticamente los últimos 20 minutos de tanda debido a la lluvia que había caído previamente sobre el circuito. Sin mucha actividad, los fans pedían urgentemente acción en pista. Una vez que se secó el trazado, los pilotos pusieron gomas slicks y salieron a bajar los tiempos, y fue allí cuando Alonso marcó su mejor registro.


Pos No Driver Team Time/Retired Gap Laps
1 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:18.271 32
2 6 Nico Rosberg Mercedes 1:18.303 0.032 31
3 3 Daniel Ricciardo Red Bull Racing-Renault 1:18.506 0.235 37
4 14 Fernando Alonso Ferrari 1:18.930 0.659 31
5 1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 1:19.043 0.772 33
6 7 Kimi Räikkönen Ferrari 1:19.467 1.196 31
7 77 Valtteri Bottas Williams-Mercedes 1:19.494 1.223 31
8 11 Sergio Perez Force India-Mercedes 1:19.666 1.395 29
9 20 Kevin Magnussen McLaren-Mercedes 1:19.789 1.518 29
10 27 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 1:19.856 1.585 38
11 22 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:20.033 1.762 35
12 21 Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 1:20.118 1.847 33
13 8 Romain Grosjean Lotus-Renault 1:20.207 1.936 33
14 13 Pastor Maldonado Lotus-Renault 1:20.241 1.970 38
15 25 Jean-Eric Vergne STR-Renault 1:20.260 1.989 36
16 19 Felipe Massa Williams-Mercedes 1:20.517 2.246 25
17 99 Adrian Sutil Sauber-Ferrari 1:20.736 2.465 18
18 26 Daniil Kvyat STR-Renault 1:20.914 2.643 37
19 17 Jules Bianchi Marussia-Ferrari 1:21.310 3.039 27
20 9 Marcus Ericsson Caterham-Renault 1:22.063 3.792 40
21 10 Kamui Kobayashi Caterham-Renault 1:22.492 4.221 38
22 4 Max Chilton Marussia-Ferrari 1:25.817 7.546 7

Pos No Driver Team Time/Retired Gap Laps
1 14 Fernando Alonso Ferrari 1:18.482 15
2 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:18.901 0.419 12
3 1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 1:19.017 0.535 15
4 25 Jean-Eric Vergne STR-Renault 1:19.351 0.869 14
5 77 Valtteri Bottas Williams-Mercedes 1:19.421 0.939 9
6 11 Sergio Perez Force India-Mercedes 1:19.668 1.186 9
7 27 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 1:19.712 1.230 10
8 22 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:19.721 1.239 16
9 3 Daniel Ricciardo Red Bull Racing-Renault 1:19.779 1.297 11
10 20 Kevin Magnussen McLaren-Mercedes 1:20.230 1.748 16
11 19 Felipe Massa Williams-Mercedes 1:20.394 1.912 8
12 26 Daniil Kvyat STR-Renault 1:20.622 2.140 13
13 99 Adrian Sutil Sauber-Ferrari 1:20.811 2.329 8
14 13 Pastor Maldonado Lotus-Renault 1:20.977 2.495 7
15 21 Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 1:21.467 2.985 8
16 8 Romain Grosjean Lotus-Renault 1:21.700 3.218 6
17 10 Kamui Kobayashi Caterham-Renault 1:21.924 3.442 6
18 17 Jules Bianchi Marussia-Ferrari 1:21.937 3.455 13
19 4 Max Chilton Marussia-Ferrari 1:22.683 4.201 13
20 6 Nico Rosberg Mercedes 1:22.862 4.380 11
21 9 Marcus Ericsson Caterham-Renault 1:23.164 4.682 6
22 7 Kimi Räikkönen Ferrari 1:45.509 27.027 4
Los Horarios para el fin de semana del Gran Premio de Mónaco. Prácticas, Clasificación, Show de la F1 y Carrera para Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.





FP1
(jue
22/05)
FP2
(jue
22/05)
FP3
(sáb
24/05)
Qualy
(sáb
24/05)
Show F1
(sáb
24/05)
Previa y GP
(dom
25/05)
Argentina
05.00
09.00
06.00
09.00
22.00
08.00
Bolivia
04.00
08.00
05.00
08.00
21.00
07.00
Chile
04.00
08.00
05.00
08.00
21.00
07.00
Colombia
03.00
07.00
04.00
07.00
20.00
06.00
Costa Rica
02.00
06.00
03.00
06.00
19.00
05.00
Ecuador
03.00
07.00
04.00
07.00
20.00
06.00
El Salvador
02.00
06.00
03.00
06.00
19.00
05.00
Guatemala
02.00
06.00
03.00
06.00
19.00
05.00
Honduras
02.00
06.00
03.00
06.00
19.00
05.00
México
03.00
07.00
04.00
07.00
20.00
06.00
Nicaragua
02.00
06.00
03.00
06.00
19.00
05.00
Panamá
03.00
07.00
04.00
07.00
19.00
06.00
Paraguay
04.00
08.00
05.00
08.00
21.00
07.00
Perú
03.00
07.00
04.00
07.00
20.00
06.00
RepDominicana
04.00
08.00
05.00
08.00
21.00
07.00
Uruguay
05.00
09.00
06.00
09.00
22.00
08.00
Venezuela
03.30
07.30
04.30
07.30
20.30
06.30

FP1, FP2, FP3 se transmitirán por Fox Sports 3.
El Show de la Fórmula 1 se transmitirá por Fox Sports y Fox Sports HD.
Qualy Carrera se transmitirán por Fox Sports y Fox Sports HD.