Mostrando entradas con la etiqueta Gutiérrez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gutiérrez. Mostrar todas las entradas


Los Mercedes dominaron el primer día de acción en Sochi. De cara al GP de Rusia, Rosberg se quedó con lo mejor en la práctica 1 y Hamilton en la práctica 2. Red Bull probó el Aeroscreen y se determinó una penalización para Sebastian Vettel.

Felipe Massa y Esteban Gutiérrez fueron sancionados con tres lugares en la grilla cada uno por bloqueos en la clasificación del Gran Premio de España. El brasileño cae al 9º lugar, mientras que el mexicano se retrasará a la 19º posición.


Los comisarios de la FIA revisaron las grabaciones y escucharon las quejas de los equipos Lotus y Red Bull después de la clasificación por bloqueos a Raikkonen y Webber. Después de analizar toda la información, se decidió penalizar con tres lugares a Felipe Massa por tapar a Mark Webber en la Q2. El piloto brasileño caerá de la 6º a la 9º posición, complicando algo más el desarrollo de su carrera.

Misma sanción corre para Esteban Gutiérrez, quien en la Q1 se interpuso en el camino de Kimi Raikkonen. El mexicano pasará de la 16º a la 19º posición, después de una qualy que había demostrado buenos parciales para el campeón 2011 de GP3.

En ambos casos, las penalizaciones se dieron más allá de que los dos pilotos superaran el corte clasificatorio y no sufrieran un perjuicio mayor que haber perdido la vuelta rápida.
El mexicano Esteban Gutiérrez y el australiano Mark Webber fueron penalizados con cinco y tres lugares respectivamente para la grilla del próximo Gran Premio en Bahrein. Los comisarios tomaron las decisiones después de que estos pilotos se vieran envueltos en distintos incidentes durante la carrera en Shanghai.



El comienzo de Gran Premio de China fue movido para algunos pilotos en cuanto a roces, toques y accidentes. El más importante de todos fue el que produjo Esteban Gutiérrez al entrar pasado en la frenada de la horquilla más lenta del circuito y llevarse por delante al Force India de Adrian Sutil, provocando el abandono del alemán.

El piloto mexicano también tuvo que desertar la carrera, producto de la destrucción del sector delantero derecho de su Sauber. Como consecuencia del incidente, Gutiérrez fue penalizado con cinco lugares para la grilla del Gran Premio de Bahrein, que se llevará a cabo el próximo fin de semana.

Por otra parte, Mark Webber también se vio envuelto en un incidente que los comisarios decidieron sancionar. El australiano sacó de pista a Jean-Eric Vergne, mientras intentaba recuperar tiempo y posiciones después de haber largado desde el pitlane.

El hombre de Red Bull deberá ir tres lugares para atrás en la grilla de Bahrein, por lo que su mejor lugar de partida posible será el cuarto lugar en caso de conseguir la pole position.
Sauber presentó el vehículo con el que tratará de repetir los podios conseguidos en una buena temporada 2012. El C32 será el auto que tendrán el mexicano Esteban Gutiérrez y el alemán Nico Hulkenberg para cumplir el objetivo. Parte del diseño fue inspirado en el accidente de Checo Pérez en Mónaco 2011.


Más allá de sus nuevos pontones, lo que más sorprendió en el descubrimiento del Sauber C32 fue el color. La escudería suiza dejó el color blanco predominante que mostró en los últimos años para volver a los tonos oscuros, tal como lo hiciera en sus inicios a principios y mediados de los años 90.

En cuanto a la trompa escalonada que ya escondieron Ferrari, McLaren y Force India, el equipo Sauber optó por una opción intermedia. No introdujo el panel que la cubre, pero sí integró una especie de pequeñas barras laterales que forman la unión entre la parte alta y baja del escalón.

Con motores Ferrari y con Esteban Gutiérrez y Nico Hulkenberg, Sauber buscará repetir los buenos resultados de la temporada 2012, que vio tres veces a Checo Pérez y una a Kamui Kobayashi en el podio.

El diseño de los pontones está inspirado en el accidente de Checo durante la clasificación en Mónaco 2011, justamente para mejorar la amortiguación de golpes pero a la vez teniendo buena aerodinamia en los sectores laterales del Sauber C32.
Sergio Pérez viene arrastrando un resfrío bastante importante desde hace unos días y de seguir así se ve comprometida su participación al menos en una tanda de entrenamientos del día viernes en India. Sauber ya confirmó que esperarán hasta mañana a ver cómo evoluciona. Esteban Gutiérrez lo reemplazaría.

Checo Pérez llegó a la India con un resfrío importante, y hoy jueves decidió saltarse sus encuentros con la prensa para poder aprovechar las horas para descansar y cuidarse, intentando llegar mejor a las primeras horas del viernes cuando se disputará la primera sesión de entrenamientos de cara al Gran Premio de India. Allí, el equipo Sauber tomará la decisión sobre si Checo Pérez podrá competir durante el fin de semana o si su compatriota mexicano Esteban Gutiérrez tomará su lugar.

Un punto muy importante a destacar, está relacionado con la participación de un piloto en los entrenamientos del viernes y en las sesiones que siguen el fin de semana. Para que un piloto pueda tomar parte de la salida del Gran Premio el día domingo, debe haber girado por lo menos en una de las sesiones de  prácticas del día viernes. No puede ausentarse el primer día de actividad y volver para la clasificación, por reglamento está prohibido. De esta forma, Checo Pérez deberá estar presente al menos en la segunda tanda de entrenamientos del viernes, por lo que tiene por delante varias horas para recuperarse y volver a su mejor forma.

En caso de no hacerlo, Esteban Gutiérrez, piloto tester del equipo Sauber, sería el encargado de tomar su posición. Esto lo acercaría aún más a la segunda butaca de la escudería suiza para 2013, para la cual es uno de los grandes candidatos.
Johnny Cecotto Jr. y Esteban Gutiérrez fueron confirmados para los próximos tests de jóvenes pilotos en Abu Dhabi, a realizarse del 6 al 8 de noviembre inmediatamente después del antepenúltimo Gran Premio en el circuito de Yas Marina. Red Bull, Toro Rosso, Lotus y Sauber estarán presentes.


Los tests de jóvenes pilotos se realizaron en distintas etapas en este 2012. La primera fue en Silverstone, luego en Magny-Cours. La próxima parada es en Abu Dhabi, y allí estarán presentes dos pilotos latinoamericanos de hablahispana que disputaron el campeonato de GP2, con victorias incluidas, en esta temporada.

El equipo Sauber confirmó a Esteban Gutiérrez para girar durante dos de los tres días en Yas Marina. El mexicano es actualmente el piloto de pruebas de la escudería suiza, y con la continuidad de Telmex como patrocinante dentro del equipo, se espera que Gutiérrez pueda subirse a una butaca el año próximo. De esta manera, estas pruebas serían para ajustar los últimos detalles de manejo de cara al 2013. Junto a él estará el flamante campeón de la Fórmula Renault 3.5, Robin Frijns. El holandés le ganó el título a Jules Bianchi, piloto de la Academia de Ferrari.

Frijns también se subirá un día a probar un Red Bull, y su tarea en el equipo bicampeón de la Fórmula 1 será seguida por Antonio Félix Da Costa, un piloto portugués muy veloz que fue 3º en el campeonato de GP3 en 2012 y que ganó cuatro carreras en la Fórmula Renault 3.5.

Johnny Cecotto Jr. tendrá su oportunidad a bordo de un Toro Rosso en Abu Dhabi. El piloto venezolano ganó una gran carrera en Mónaco dentro del marco de la GP2, y terminó 9º el campeonato. La prueba será el día miércoles, mientras que el martes y jueves girará Luiz Razia, también piloto GP2 y quien fuera subcampeón detrás de Davide Valsecchi.

Otro equipo en confirmar en las últimas horas quiénes participarán de los Tests de Pilotos Jóvenes es Lotus. El primer día girará Nicolas Prost, el hijo del cuádruple campeón mundial Alain. El miércoles tomará su lugar el suizo nacionalizado italiano Edoardo Mortara, quien ganar el famoso Gran Premio de Macao en 2010 y la Fórmula 3 Euroseries ese mismo año. Para el último día, será turno de Davide Valsecchi, campeón de la GP2 en la presente temporada 2012.

Red Bull: Robin Frijns - Antonio Félix Da Costa
Sauber: Esteban Gutiérrez - Robin Frijns
Toro Rosso: Johnny Cecotto Jr. - Luiz Razia.
Lotus: Nicolas Prost - Edoardo Mortara - Davide Valsecchi
Nico Hulkenberg y el mexicano Esteban Gutiérrez están cada vez más cerca de asegurarse el futuro dentro de Sauber para el año 2013. Con esto se concretaría la salida de Kamui Kobayashi del equipo, a quien se le había advertido que sería un tema más económico que deportivo el que marcara su posible continuidad. México está al borde de tener dos pilotos en la Fórmula 1 el año que viene.

Aún no hay nada oficial, pero muchos son los indicios. Durante el Gran Premio de Japón, Sauber confirmó la continuidad de Telmex como sponsor en su equipo. La empresa de telecomunicaciones de Carlos Slim, quien apoyó plenamente a Checo Pérez en su llegada a la Fórmula 1, también tiene como piloto a Esteban Gutiérrez, y el haberse mantenido dentro de Sauber da toda la sensación de que Esteban se subirá como piloto oficial en 2013.

Por su parte, Sauber debía asegurarse un piloto con mayor experiencia, para no tener dos pilotos inexpertos dentro de su equipo. Con las puertas de McLaren cerradas, y Ferrari casi confirmando a Massa como segundo piloto, el equipo dirigido ahora por Monisha Kaltenborn puso sus ojos en Nico Hulkenberg, actual piloto de Force India y uno de los más destacados del año dentro de los equipos de medio pelotón.

No obstante, ni los equipos ni el propio piloto han comentado nada oficial. Respecto a la opción de formar parte del equipo Sauber, Timo Gans, mánager del joven piloto, dejó en claro lo siguiente: "No quiero confirmar ni negar nada. Los contratos de los pilotos los anuncian los equipos relevantes. No quiero adelantarme a nada".

También queda casi confirmado el final de Kamui Kobayashi como piloto Sauber, con quien pasó las últimas tres temporadas completas, obteniendo su único podio la semana pasada en el Gran Premio de Japón.

El piloto oriental deberá buscar otra butaca en la Fórmula 1, pero a esta altura del año los caminos se van cerrando.