Mostrando entradas con la etiqueta Red Bull. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Red Bull. Mostrar todas las entradas


Este viernes por la mañana se dio a conocer la noticia de que Daniel Ricciardo será el nuevo compañero de equipo de Nico Hulkenberg en Renault, dejando así el equipo Red Bull después de cinco temporadas juntos.


Max Verstappen se quedó con su cuarto triunfo en Fórmula 1, nada más y nada menos que en la casa de Red Bull. Raikkonen y Vettel lo escoltaron en el podio tras un doble abandono de Mercedes por falla mecánica.

Lewis Hamilton se quedó con el triunfo y la punta del campeonato en la vuelta de Francia al calendario mundial de Fórmula 1. Verstappen y Raikkonen subieron al podio, aprovechando el toque de Vettel y Bottas en la primera curva de la carrera.


Tras varios meses de rumores, Red Bull confirmó que tendrá motores Honda en la temporada 2019, finalizando así su acuerdo con Renault que tantos festejos y títulos les dieron.


Dos de los más rápidos en pista son los compañeros más divertidos de la Fórmula 1. Si fueran dueños de un equipo, ¿a qué pilotos elegiría cada uno?



Max Verstappen ganó por segunda vez en Fórmula 1 tras vencer de manera dominante sobre Lewis Hamilton y Daniel Ricciardo, que pudo contener a Sebastian Vettel en el final tras su recuperación desde el último lugar de partida.



El francés Pierre Gasly, joven piloto del programa de Red Bull, tomará el lugar del cuestionado ruso Daniil Kvyat a partir del Gran Premio de Malasia.



La dupla que tanto prometía a fines de 2014 con su regreso a las pistas en los últimos tres años, se terminó por romper este viernes en Singapur. Se confirmó la motorización de Renault a McLaren para las próximas tres temporadas y el paso de Honda a Toro Rosso, con Carlos Sainz Jr envuelto en el traspaso de mandos.



El GP de Hungría dejó a Sebastian Vettel con 14 puntos de diferencia en el campeonato sobre Lewis Hamilton, que no pudo con las Ferrari en un nuevo 1-2 de la casa de Maranello. Valtteri Bottas completó el podio, mientras que los Red Bull se tocaron en la primera vuelta y Daniel Ricciardo quedó fuera de competencia.



Mercedes y Lewis Hamilton lideraron las dos tandas de entrenamientos en el Red Bull Ring, pero sus rivales no están lejos. A pesar de que Vettel dice que las Flechas de Plata tienen la ventaja, todo puede suceder todavía en Austria.




Se completaron los ocho días previstos por la Fórmula 1 para testear en Barcelona los vehículos nuevos de 2017 y, tras casi 35.000 kilómetros recorridos, se pueden sacar algunas conclusiones previas a lo que será el inicio de campeonato en Melbourne, el último fin de semana de marzo.



Después de la primera semana de pruebas de invierno europeo en el Circuito de Barcelona-Catalunya, se pueden ir sacando las primeras conclusiones con datos y hechos acontecidos tras cuatro días de acción en pista.

  • Ferrari parece haber avanzado y puede estar en el rango de rendimiento de Mercedes. Los campeones siguen siendo confiables (a pesar de un problema el jueves por la mañana) y los italianos se muestran competitivos.
  • Kimi Raikkonen dominó dos de los cuatro días de acción. ¿Le sentará mejor esta generación de autos de Fórmula 1?
  • Valtteri Bottas se quedó con el mejor tiempo de la semana, 1:19.705. Fue más de dos segundos más rápido que la pole de 2016
  • Definitivamente los autos nuevos vuelan y van a poder bajar más los tiempos todavía. Los cambios más grandes se dieron en la velocidad en curva y punto de frenado, que según Romain Grosjean se adelantó hasta casi 20 metros.
  • Red Bull no demostró mucho aún. Admiten que tendrán un mejor paquete para la segunda semana.
  • Mercedes fue el equipo que más giró: 558 vueltas. Lo siguieron Ferrari (468), Sauber (349) y Haas (343). El que menos giró fue Toro Rosso con 183 vueltas.
  • El motor Ferrari, tanto la especificación 2016 como la 2017, está rindiendo a gran nivel.
  • Se recorrieron casi 15.000 kilómetros entre todos los equipos durante los cuatro días de prácticas.
  • La velocidad máxima más alta registrada en la primera semana fue de Sauber, 332.3 km/h. El equipo suizo parece haber mejorado sustancialmente con respecto a 2016.
  • Justamente en Sauber, el debutante Antonio Giovinazzi sorprendió a muchos al registrar buenos parciales. Diferente fue el estreno para Lance Stroll, quien con Williams se accidentó en dos oportunidades y le cortó dos jornadas de test al equipo y no le permitió girar el jueves.
  • El equipo norteamericano Haas fue uno de los que más giró en los cuatro días y acumuló buena información para el desarrollo de su vehículo. Intentará puntuar constantemente en 2017.
  • Renault se sorprendió a sí mismo al verse envuelto en tiempos cercanos a los equipos más fuertes, lo que puede suponer que el medio pelotón esté cada vez más ajustado, dado que la escudería de Enstone y Sauber han mejorado esta temporada y eran de las peores en la última temporada.
  • Force India tendrá que trabajar duro para apuntar al tercer puesto de constructores que se puso como objetivo su dueño, Vijay Mallya.
  • McLaren y Honda siguen con muchos problemas. Primero tuvieron que rediseñar el depósito de aceite y luego se les rompió el segundo motor. Recién el tercer día pudieron girar con más normalidad pero sin hacerlo "a fondo". Queda mucho trabajo duro por delante, más teniendo en cuenta que habían afirmado estar al nivel de los motores Mercedes de fin de 2016.
  • Toro Rosso mostró uno de los autos más bonitos, pero en pista hasta ahora no rindió.
  • Los tests en mojado no sirvieron demasiado. Pirelli hizo empapar la pista el miércoles por la noche y el jueves antes de que los autos salgan a la mañana. Pero el piso se secó rápido y mientras estuvo húmedo los equipos tampoco quisieron arriesgar demasiado porque no tienen tantas partes desarrolladas y se pueden romper en incidentes.
  • Los neumáticos de Pirelli también evolucionaron en durabilidad. Según datos, en 2016 perdían entre cuatro y cinco segundos después de 20 vueltas. En 2017, tras la misma cantidad de giros pueden perder entre uno y dos segundos.












Una de las polémicas más grandes del año se dio con la curva 1 de México y las maniobras de Lewis Hamilton y Max Verstappen. Con líneas muy similares de ambos pilotos, los comisarios solo decidieron sancionar al Red Bull. ¿Pero fue correcto?



Lewis Hamilton se quedó con una nueva victoria por delante de su compañero de equipo y le recortó 7 puntos a Nico Rosberg en la lucha por el campeonato. El 3º lugar tuvo tres dueños desde que se bajó la bandera a cuadros: Verstappen, Vettel y finalmente Ricciardo.



Lewis Hamilton aceleró a fondo y los Mercedes aparecieron a tiempo en la Quali para quedarse con un nuevo 1-2 el sábado. Los Red Bull largan detrás, mientras que Ferrari quedó en el 6to y 7mo lugar detrás de Hulkenberg.



Nico Rosberg ganó con comodidad el Gran Premio de Japón sobre Verstappen y Hamilton, que se repuso a una mala largada que lo dejó en el 8vo lugar. Ferrari perdió la chance de entrar en el podio y suma solo uno en las últimas ocho carreras. Mercedes, tricampeón de Constructores.



Nico Rosberg venció en la noche de Singapur y se quedó con su tercer triunfo consecutivo en el año, para saltar a la punta tras aprovechar que Hamilton quedó ubicado en el tercer lugar. Daniel Ricciardo presionó fuerte en el final pero no le alcanzó para la victoria.



El alemán de Mercedes se llevó una comodísima victoria en Spa-Francorchamps después de que sus tres rivales inmediatos se eliminaran en la primera curva. Hamilton, desde la última fila, llegó 3ro al podio y no perdió tantos puntos con su compañero en el campeonato.



Nico Rosberg consiguió el mejor tiempo en la clasificación y partirá desde la pole position en el Gran Premio de Alemania. Seguido muy de cerca por su compañero de equipo Lewis Hamilton, pudo sacar una vuelta excelente sobre el final. Red Bull por delante de Ferrari en la segunda fila.



Nico Rosberg lideró las dos tandas de entrenamientos del día viernes en Hockenheim sobre su compañero de equipo y líder del campeonato, Lewis Hamilton.