Mostrando entradas con la etiqueta GP Gran Bretaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GP Gran Bretaña. Mostrar todas las entradas

Sebastian Vettel y Ferrari dieron el golpe en la casa de Hamilton y Mercedes, estirando la punta en el campeonato, tras vencer sobre el británico y Raikkonen, que completaron el podio. El final de carrera fue uno de los mejores de los últimos años de la Fórmula 1, con cuatro autos peleando por la victoria.

Por primera vez en la historia, el DRS estará disponible para utilizar en medio de una curva. Será en el primer sector del trazado, después de la recta principal y a lo largo de las curvas 1 y 2. Avalado por Charlie Whiting, los pilotos enfrentarán un desafío nuevo en la Fórmula 1.


Horarios #F1enFOXPremium para el Gran Premio de Gran Bretaña 2018 de Fórmula 1.


El británico estuvo intratable durante el fin de semana en Gran Bretaña y consiguió su tercer Grand Chelem del año (pole + victoria + líder en todas las vueltas + récord de vuelta). Valtteri Bottas lo escoltó después de remontar desde el 9º lugar, mientras que los neumáticos delanteros izquierdos de las Ferrari fallaron en el final y Vettel perdió toda la diferencia en el Campeonato, que aún lidera por solo un punto.


Silverstone alberga una vez más al Gran Premio británico, donde comenzó toda la historia en 1950 y uno de los circuitos más presentes en el calendario a lo largo de los años. Estos son los datos y estadísticas previos a la décima fecha de la temporada.


Horarios de FOX Sports para el Gran Premio de Gran Bretaña 2017 de Fórmula 1.

Por tercera vez consecutiva y cuarta en su carrera, Lewis Hamilton ganó en Silverstone y se puso a un punto de Nico Rosberg en el campeonato. Verstappen terminó 2do, después de que Rosberg fuera penalizado por 10s y cayera al 3er lugar.


Lewis Hamilton se quedó con una gran pole position batiendo el récord del circuito para el Gran Premio de Gran Bretaña, a pesar de tener que lidiar con tiempos eliminados por exceder los límites de pista. Rosberg lo acompañará en primera fila, con los Mercedes más de un segundo más rápido que el resto.


Silverstone, el lugar de nacimiento de la Fórmula 1, aguarda por su fecha en esta temporada 2016. La pelea entre Hamilton y Rosberg seguramente irá un nivel más arriba, con Lewis queriendo vencer por tercer año consecutivo ante su público. Repasamos los datos más interesantes de este maravilloso circuito.



Horarios de FOX Sports para el Gran Premio de Gran Bretaña 2016 de Fórmula 1.

Lewis Hamilton se quedó con su quinto triunfo de 2015 en su Gran Premio de casa para estirar a 17 puntos la diferencia con Nico Rosberg en el campeonato, quien lo escoltó junto a Sebastian Vettel en el podio.


Lewis Hamilton se sobrepuso al buen ritmo de Nico Rosberg en lo que va del fin de semana de Silverstone para quedarse con una nueva pole position en su Gran Premio local. El alemán quedó segundo delante de los Williams de Massa y Bottas.

Nico Rosberg está determinado a pelearle mano a mano el título a Lewis Hamilton y lo quiere hacer en su Gran Premio de casa. El alemán fue el más rápido en las dos sesiones de entrenamientos del viernes en Silverstone, a pesar de problemas en la caja de cambios en la tanda matutina.



Tabla de horarios de FOX Sports para el Gran Premio de Gran Bretaña 2015 de Fórmula 1.

Inaugurado en 1948, es uno de trazados más legendarios de la F1. Tanto que allí comenzó todo hace más de medio siglo, y ahí se escribirá este fin de semana un capítulo más de la temporada 2015 -el noveno- y de la rica historia del Gran Circo. Por Sergio Núñez @F1SergioNez.


Cuna de la categoría máxima, esta apacible villa de la campiña británica cambia su habitual fisonomía para vivir la especialidad como pocas sedes del Mundial. Por Sergio Núñez @F1SergioNez.
Lewis Hamilton aprovechó los problemas en la caja que hicieron abandonar a Nico Rosberg para llevarse su segundo triunfo en el Gran Premio de Gran Bretaña, que estuvo detenido una hora por un fuerte accidente de Kimi Raikkonen en el inicio. Mercedes volvió a dominar cómodamente, pero por primera vez el líder del campeonato no pudo sumar. Un extraordinario Valtteri Bottas y el australiano Daniel Ricciardo completaron el podio.


Silverstone es una de las catedrales del automovilismo internacional y siempre tendrá algo especial, sobre todo en esta ocasión, que cumplía 50 años con la Fórmula 1. El ambiente era espectacular con el público que llenaba cada espacio que tenía para ver de cerca un nuevo Gran Premio. Todos esperaban por la victoria de uno de sus pilotos, aunque Lewis Hamilton partía de la sexta posición y su compañero Nico Rosberg lo hacía desde la pole.

La largada vio cómo Nico se escapaba en la punta. Rápidamente se despegó de cualquier inconveniente, mientras que Vettel tuvo una mala largada y cayó al quinto lugar. Hamilton recuperó un par de posiciones y se ubicó cuarto detrás de los dos McLaren. Pero el desastre vino de atrás. Kimi Raikkonen se fue ancho en la entrada a la recta Wellington y al volver a pista perdió el control de su Ferrari. El finés no pudo hacer nada y terminó impactando con una fuerza de 47G contra el guardrail, que lo devolvió al medio de la pista y afortunadamente casi todos los autos pudieron esquivar. El único que no lo hizo fue Felipe Massa, que tenía todas las probabilidades de pegarle porque venía tapado, ya que se había quedado parado en la grilla y era el último piloto de la fila india. Pero el brasileño, ante la noción de peligro delante, levantó el pie del acelerador y luego bloqueó completamente, poniendo su Williams de costado e impactando muy levemente sobre la parte frontal de la Ferrari.

Kimi Raikkonen salió con un tobillo dolorido, pero nada más afortunadamente. El accidente parecía mucho más grave, a tal punto que la carrera estuvo detenida una hora para arreglar el guardrail que rompió la Ferrari en el golpe.

Tras la reanudación, Rosberg nuevamente se escapó y en un par de vueltas ya le había sacado cinco segundos a su perseguidor, Hamilton, que ya se ubicaba detrás de su compañero después de haber superado a los dos McLaren fácilmente. Otro que venía con muy buen ritmo era el Williams de Valtteri Bottas, quien se puso rápidamente detrás de los Mercedes.

Después de las paradas en boxes, Nico Rosberg comenzó a experimentar problemas en la caja. Primero para bajar cambios, después para subirlos. A las pocas vueltas se concretó su primer abandono de la temporada, después de estar 17 carreras consecutivas en los puntos y de obtener 3 victorias y 5 segundos puestos en lo que iba de este 2014. Así le dejó todo servido a Lewis Hamilton para que le descontara los 25 puntos que se otorgan por una victoria.

Lo mejor de la carrera y del año hasta aquí estuvo sin dudas en una batalla por el 5º lugar entre Fernando Alonso y Sebastian Vettel. Después de la última ronda de detenciones, Alonso quedó delante del alemán después de una maniobra extraordinaria por afuera en Copse. Parecía, como en otras partes de la carrera, que la Ferrari tendría mejor ritmo que el Red Bull, pero una vez que tomaron temperatura los neumáticos del cuádruple campeón, se vino el ataque.

Vettel intentó por todos lados superar al asturiano. Las quejas de los límites de pista se escuchaban de un lado y del otro. Fueron varias vueltas del Red Bull metido en la cola de la Ferrari para el deleite de los espectadores de la Fórmula 1. Una pelea que hace mucho no se veía en pista. Y como en todos estos últimos años, la pelea la volvió a ganar el Red Bull y Sebastian Vettel. Después de tanto intentarlo, el alemán sobrepasó a Alonso en la llegada a Copse y se quedó con el quinto lugar de la carrera.

Hamilton fue tranquilo hasta el final, así como también Valtteri Bottas, de una carrera estupenda. Daniel Ricciardo llegó con lo justo para resistir lo que hubiera sido el ataque de Jenson Button si la carrera duraba una o dos vueltas más. Ellos tres fueron al podio. Button se quedó al borde, junto con Vettel y Alonso.

Silverstone = Fórmula 1 en estado puro.

Pos No Driver Team Laps Time/Retired Grid Pts
1 44 Lewis Hamilton Mercedes 52 2:26:52.094 6 25
2 77 Valtteri Bottas Williams-Mercedes 52 +30.1 secs 14 18
3 3 Daniel Ricciardo Red Bull Racing-Renault 52 +46.4 secs 8 15
4 22 Jenson Button McLaren-Mercedes 52 +47.3 secs 3 12
5 1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 52 +53.8 secs 2 10
6 14 Fernando Alonso Ferrari 52 +59.9 secs 16 8
7 20 Kevin Magnussen McLaren-Mercedes 52 +62.5 secs 5 6
8 27 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 52 +88.6 secs 4 4
9 26 Daniil Kvyat STR-Renault 52 +89.3 secs 9 2
10 25 Jean-Eric Vergne STR-Renault 51 +1 Lap 10 1
11 11 Sergio Perez Force India-Mercedes 51 +1 Lap 7
12 8 Romain Grosjean Lotus-Renault 51 +1 Lap 11
13 99 Adrian Sutil Sauber-Ferrari 51 +1 Lap 13
14 17 Jules Bianchi Marussia-Ferrari 51 +1 Lap 12
15 10 Kamui Kobayashi Caterham-Renault 50 +2 Laps 22
16 4 Max Chilton Marussia-Ferrari 50 +2 Laps 17
17 13 Pastor Maldonado Lotus-Renault 49 Exhaust 20
Ret 6 Nico Rosberg Mercedes 28 Gearbox 1
Ret 9 Marcus Ericsson Caterham-Renault 11 Suspension damage 21
Ret 21 Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 9 Accident 19
Ret 19 Felipe Massa Williams-Mercedes 0 Accident 15
Ret 7 Kimi Räikkönen Ferrari 0 Accident 18
Los Horarios para el fin de semana del Gran Premio de Gran Bretaña. Prácticas, Clasificación, Show de la F1 y Carrera para Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.




FP1
(vie
04/07)
FP2
(vie
04/07)
FP3
(sáb
05/07)
Qualy
(sáb
05/07)
Show F1
(sáb
05/07)
Previa y GP
(dom
06/07)
Argentina
06.00
09.00
06.00
09.00
22.00
08.00
Bolivia
05.00
08.00
05.00
08.00
21.00
07.00
Chile
05.00
08.00
05.00
08.00
21.00
07.00
Colombia
04.00
07.00
04.00
07.00
20.00
06.00
Costa Rica
03.00
06.00
03.00
06.00
19.00
05.00
Ecuador
04.00
07.00
04.00
07.00
20.00
06.00
El Salvador
03.00
06.00
03.00
06.00
19.00
05.00
Guatemala
03.00
06.00
03.00
06.00
19.00
05.00
Honduras
03.00
06.00
03.00
06.00
19.00
05.00
México
04.00
07.00
04.00
07.00
20.00
06.00
Nicaragua
03.00
06.00
03.00
06.00
19.00
05.00
Panamá
04.00
07.00
04.00
07.00
19.00
06.00
Paraguay
05.00
08.00
05.00
08.00
21.00
07.00
Perú
04.00
07.00
04.00
07.00
20.00
06.00
RepDominicana
05.00
08.00
05.00
08.00
21.00
07.00
Uruguay
06.00
09.00
06.00
09.00
22.00
08.00
Venezuela
04.30
07.30
04.30
07.30
20.30
06.30

FP1, FP2, FP3 y Qualy se emitirán por Fox Sports 3.
El Show de la F1 se emitirá por Fox Sports 2.
Previa y Carrera se emitirán por Fox Sports y HD.
Todas las transmisiones están sujetas a cambios de último momento sin previo aviso.
Inaugurado en 1948, el mítico y veloz Silverstone es uno de trazados con más historia dentro de la F1. Tanto que allí dio inicio el primer Mundial de la categoría en 1950. Por Sergio Núñez @F1SergioNez.



Aunque los orígenes del Gran Premio británico datan de los años ’20 en un circuito llamado Brookland y durante la década del ’30 pasó por Donington, la competencia recién se asentó concluida la Segunda Guerra Mundial; más concretamente en 1948, en Silverstone, sobre la base de un aeropuerto militar abandonado tras ese conflicto bélico.


De los tres trazados que hospedaron la prueba desde inicios del Mundial en 1950, Silverstone es el primero en cantidad de presencias: 47, alternándose con Aintree, entre 1955 y 1962, y con Brands Hatch, de 1964 a 1986. En Aintree se corrió cinco veces, y en Brands Hatch, 12, totalizando 64 Grandes Premios sobre 64 posibles, lo que convierte a Gran Bretaña en uno de los dos únicos países con asistencia perfecta en la F1. El otro es Italia.


Al inaugurarse, Silverstone tenía forma de estrella de mar, usando a las pistas del aeródromo como rectas y con una extensión original de 4.712 metros. Luego de numerosos cambios, en 2010 pasó a contar con 5.891 metros, a recorrer 52 veces (306,198 kilómetros). Pero a pesar de las modificaciones para hacerlo menos veloz y peligroso, continúa siendo muy rápido. Al punto que en casi el 66% de la vuelta se va a fondo, llegándose a velocidades superiores a los 300 kilómetros por hora.


Los mayores cambios los sufrió en 1987, y hace cuatro años volvió a ser objeto de grandes modificaciones en el primer sector, con una nueva sección interior denominada Arena, y variantes en las curvas Chapel, la número 14, y Club, la 18.


En su versión actual, Silverstone requiere de una alta carga aerodinámica y tiene seis tramos veloces, sólo tres curvas lentas de 18 y tres sectores ideales para adelantar. Como la mayoría de los dibujos del calendario, tiene dos zonas de DRS. La primera en la recta del compejo Arena, la de Wellington, y la segunda, agregada en 2013, en la recta de Hangar, que enlaza los virajes de Chapel y Stowe en el tercer y último sector. Por sus características, Pirelli seleccionó los dos compuestos más duros de su gama, el duro y el medio. Aunque la lluvia es una invitada habitual y suele modificar los planes.


Uno de sus grandes difícultades del circuito es la gran fuerza gravitacional que los volantes deben soportar al transitar sus complicadas curvas. En Copse, por ejemplo, se estima que deben aguantar unos 5.2 G, algo menos de lo que resisten los pilotos de aviones caza. Así, los cuellos de los corredores tienen que soportar cinco veces el peso de su cabeza. O sea 26 kilos.


La pole a batir corresponde a 2013, el último año que se usaron motores V10 de 3 litros y cuando Lewis Hamilton (Mercedes) dominó la qualy con 1m 29s 607/1000. En cambio, la carrera más veloz y el mejor récord de vuelta datan de 2010, año en que Mark Webber (Red Bull-Renault) ganó en 1h 24m 38s 200/1000 y Fernando Alonso (Ferrari) giró en 1m 30s 874/1000.
La novena fecha del calendario 2014 se disputará en Silverstone, una villa de la campiña británica habituada tempranamente a la F1 y que el fin de semana del Gran Premio modifica su apacible fisonomía. Por Sergio Núñez @F1SergioNez.



Que el pueblo de Silverstone tiene estrecha ligazón con la F1 lo confirma el hecho de que su circuito -del mismo nombre que la villa- fue sede del Gran Premio británico en 49 oportunidades. La primera, en 1948, dos años antes de que se inaugurara el Campeonato Mundial de la especialidad, que empezó también en Silverstone, en 1950. Motivo por la cual, la “Máxima” es para los lugareños casi tan natural como el verde de sus campiñas.


Silverstone es un pequeño y apacible poblado -algo más de cinco mil habitantes- del distrito de South Northampton, en el condado de Northampton, a 122 kilómetros al noroeste de Londres, la capital del Reino Unido. El fin de semana del GP, sin embargo, esa traquilidad se ve alterarada por el arribo de miles de fans dispuestos a disfrutar no pocas de las distintas actividades programadas para la ocasión.


Desde números musicales -este año hay un tributo a Los Beatles- hasta un torneo de baile, pasando por shows de acrobacia en bicicleta, karts eléctricos para niños y competencias de segway. En torno al trazado también se montan más de 150 stands con variado merchandising, comida (desde hamburguesas hasta fideos y nachos) y bebida (desde cerveza hasta champán).


Pero si algo distingue a Silverstone los días del GP -además de las carreras automovilísticas, claro está- son los helicópteros. No sólo porque varias empresas ofrecen ir y volver del circuito en una de esas aeronaves sino porque hay vuelos de placer para recorrer la pista desde el aire. Tanto que, durante el fin de semana, el paisaje aéreo nada tiene que envidarle a algunas escenas de Apocalipsis Now.


Como este año Silverstone celebrará su 50º aniversario con la F1, también habrá tres desfiles de autos antiguos que tendrán como principal homenajeado al recientemente fallecido Jack Brabham. Para la ocasión, su hijo David conducirá el legendario y 100% british Cooper-Climax de 1960 con el que su padre ganó el GP de Gran Bretaña disputado en Silverstone y sobre el cual se coronó campeón a fin de ese año. Además, participarán Jackie Stewart, Emerson Fittipaldi, Alain Prost, Nigel Mansell, Damon Hill y otras celebridades.

A Silverstone también se puede llegar en auto, pero hay que ser paciente con el tránsito. En tren, las estaciones más cercanas son Northampton (28,5 kilómetros), Banbury (29 km) y Milton Keynes (34 km), desde donde se puede tomar un autobus. Y como la holelería no abunda y las habitaciones se reservan con bastante antelación, muchos optan por los campamentos próximos al trazado, aunque hay que rogar que la lluvia no arruine los asados de cerdo ni el clima festivo que allí impera. Los hay gratuitos y pagos, con duchas privadas, restaurantes y hasta carpas-disco el viernes y sábado.


Los pubs favoritos del casco urbano son The Green Man y The Royal Oak. Pero si se quiere algo más sofisticado, hay que ir hasta Norhampton. Por ejemplo, al Hotel Tree Lime, a Stratford-upon-Avon, a The Oppositions o a Boathouse, que tiene una bella vista al río.